

Description of Oficinistas 3. Severance 2x03 🖥
La intriga se intensifica en Severance, una de las series más fascinantes y enigmáticas de los últimos años. Desde la Red Marciana, continuamos desgranando episodio a episodio esta historia que nos mantiene al filo del asiento, explorando los secretos de Lumon Industries y sus empleados divididos entre dos mundos.
Intervienen: Eusebio Arias, Jose "Nok" Contreras y Sergio Valencia
Edita: Jose "Nok" Contreras
Música: OST de Severance y Van Morrison
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/315616
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La Red Marciana presenta...
Hola y bienvenidos a Oficinistas en un Tren, este podcast donde analizamos episodio por episodio la serie
Severance. Hoy venimos a analizar el episodio 4 de la temporada 2 Who is Alive o ¿Quién está vivo?
Y bueno, soy Sergio Valencia y no vengo solo. Me vienen aquí mis oficinistas de pupitre, de ahí al lado mía,
separados por esta tablita que de media altura. Primero Eusebio Arias. Eusebio Arias, ¿qué tal?
Muy bien. Hoy me he escapado del cubículo, me he venido aquí a mamíferos criables, porque hay que saber que las cabras
no se crían solas. Hay que ir aquí limpiándolas y dejándolo todo esto, niquelado también.
Bueno, y José Contreras, ¿qué tal José?
Yo aquí ya escargándome y haciendo dibujillos en los blogs del humor. He hecho uno que coges la puntica del blog,
esto no lo hacías en el colegio, le vas dando y parece un monigote que va moviéndose.
Oye, pues el otro día vi un vídeo yo hablando de cosas de oficina, que cuando tú haces una vibración,
depende la cantidad de luz que le des, ves un efecto u otro. Entonces, si tú pones una regla, le das en la sombra,
se ve como hace así, pero si le estás dando el sol, se ve como haciendo así una ondulación,
un efecto muy curioso, es por el efecto de la luz, evidentemente. Pues nada, esto no estamos distrayendo
con este tipo de juegos. Oye, una pregunta, antes de ir a la pausa, ¿qué os ha parecido el episodio?
Porque mi sensación es que esta temporada están dando una caña tremenda, estamos avanzando a pasos ahientados,
comparado con la primera.
Vamos muy rápido, a mí me ha gustado, lo que pasa que es verdad que me gustaron tanto los dos primeros,
que este me parece un poquito por debajo, pero bien, vamos. Yo creo que es en plan de, bueno,
esto es lo que va a pasar esta temporada, vamos ya a ponernos al lío. Los dos anteriores eran,
vamos a resolver la situación de la temporada anterior, y esto ya por aquí vamos a tirar ahora.
A mí, es verdad que a mí me desilusiona un poco, porque el plan parecía bueno, el que nos presentan en la primera
parte del episodio, y luego nos lo chafan completamente, pero es verdad que lo arreglan un poquito
con esta reintegración que al final vemos del bueno de Marc, que al final lo que hace, vamos,
lo están adelantando un montón. Yo estaba convencido de que esto iba a ser el final de la temporada,
y nada, nada, y ya lo tenemos aquí.
Sí, sí, ahora después teorizaremos que creo que hay muchas alternativas. Pero bueno, yo en resumen,
lo que me quedo es, es cierto que el episodio ha bajado en nivel, pero sobre todo me quedo que va a un ritmo
la temporada, es lo que dice Eusebio, cosas que te esperas que puede pasar en el quinto, sexto o incluso
el último, te lo están ya adelantando y tú dices, joder, pues van a un buen ritmo.
Aprende, Silo.
Digo usted que sí, sí señor.
Totalmente. Mira, una cosita, antes de ir a la publicidad, a la pausa, perdón, ya pago y fedí.
Bueno, publicidad tiene nuestros programas, vamos, es autopromo.
Que es sobre un detalle que comentó Eusebio, y esto no lo he leído en ningún lado, pero yo pensando un poco
y Eusebio va a estar de acuerdo conmigo creo, porque es de la vieja escuela como yo, y es que para mí
que el sistema de ordenadores que ellos tienen es un sistema tipo mini o mainframe, es decir,
no un sistema PC, ¿vale? Para mí es un sistema que puede ser tipo VAX o tipo terminales, los UNI estos
de mainframe, acuérdate Eusebio, que eso que Pigureart tiene, quiere decir que el terminal donde tú estás
no es un PC, es un terminal que ataca al mini ordenador, al ordenador central, al mainframe,
donde está, que es el que se ejecuta, y la pantalla no deja de ser un mero TTI, ¿vale? O terminal VAX
antiguamente, que tú lo que tienes es tu login y tal, pero tú te lo hagas sobre el servidor central.
Todo esto, ¿por qué lo quiero decir? Es porque, primero, que sea en modo Async,