iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radiotelevisión Diocesana Voces amigas
La Ofrenda Musical - El violón en la catedral de Toledo desde su introducción en 1677 hasta 1750

La Ofrenda Musical - El violón en la catedral de Toledo desde su introducción en 1677 hasta 1750

5/6/2025 · 48:56
0
56
0
56
Voces amigas Episode of Voces amigas

Description of La Ofrenda Musical - El violón en la catedral de Toledo desde su introducción en 1677 hasta 1750

Nueva cita con Carlos Martínez Gil en "Voces Amigas". Después de unas semanas en las que distintas cuestiones relacionadas con la actualidad, nos han privado de este espacio, lo retomamos con muchas ganas. Sobre todo, porque hoy volvemos a viajar a través del tiempo hasta el siglo XVII y mediados del XVIII para descubrir la importancia de un instrumento: el violón y su relación, una vez más, con la catedral de Toledo.

Read the La Ofrenda Musical - El violón en la catedral de Toledo desde su introducción en 1677 hasta 1750 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Así suena la ofrenda musical de Juan Sebastián Bach y esta es la ofrenda musical de Carlos Martínez Gil. Un espacio para disfrutar y aprender.

Un espacio para descubrir la música antigua.

Ahora en Voces Amigas.

Así empieza hoy nuestra ofrenda musical. ¡Cuánto echábamos de menos este espacio y a Carlos Martínez Gil! Carlos, buenos días. Buenos días. Por distintas circunstancias.

Sí, bueno, es que... Todas las cosas que han pasado. La actualidad manda. Madre mía.

Y sí, hace casi un mes que no... Claro, se lo he preguntado yo a Carlos. Pues fíjate, sí, sí, sí.

Mejor así te cogemos con más ganitas. Pues vamos a hacer un paréntesis en toda esta marabunta de...

De hecho yo creo que es mucho más necesario este espacio si cabe. Hay que relajarse que está la actualidad muy... Vamos a aprovecharlo. Sí, muy ajetreada. Digámoslo así.

Pues mira, vamos a ver. Hemos empezado con una pequeña audición de un instrumento al que vamos a dedicar el programa hoy, que lo vamos a llamar el violón en la Catedral de Toledo desde su introducción en 1677 hasta 1750. Y el violón es como se venía llamando aquí el violonchelo barroco.

Vale, vale. O sea que le damos el protagonismo a este instrumento como hemos hecho en otros programas, ¿verdad? Para comprobar el peso que tiene, la importancia que tiene en el conjunto.

Vamos a seguir la serie del tratamiento que venimos haciendo de los instrumentos en la Capilla de Música de la Catedral de Toledo, en época antigua, siglo XVI, en este caso XVII y XVIII.

Y primera mitad del XVIII. Y bueno, hemos empezado escuchando una pieza para violón o violonchelo solo, italiana. Porque es que uno de los problemas que tenemos en este programa es que no tenemos, no contamos con demasiadas audiciones directas. Entonces tenemos que contextualizar, que recrear musicalmente todo lo que vamos hablando. Y como acabo de decir hace un ratito, este instrumento se introduce en la Catedral de Toledo en 1677.

Y hemos escuchado una obra de un compositor italiano, no muy lejano, yo creo que está bastante pegado a lo que vamos a hablar en el principio de este programa. Es de un compositor italiano llamado Domenico Gabrielli, que vivió entre 1659 y 1690. Un Richard Carr, que es una pieza específicamente hecha, pensada, para un instrumento solista, en este caso el violonchelo. Y este Domenico Gabrielli se movió.

Comments of La Ofrenda Musical - El violón en la catedral de Toledo desde su introducción en 1677 hasta 1750

A
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle