
La Ofrenda Musical - Música en Toledo durante los años del Greco (1576-1614)

Description of La Ofrenda Musical - Música en Toledo durante los años del Greco (1576-1614)
Concluye el recorrido musical que iniciamos en la pasada edición de este programa por el espacio vital del Greco desde su llegada a Venecia y su paso por Roma. Y lo hacemos en Toledo, ciudad a la que llegó en 1579 y donde permanecería hasta su muerte en 1614. Con Carlos Martínez Gil, no te pierdas "La Ofrenda Musical".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Así suena la ofrenda musical de Juan Sebastián Bach.
Y esta es la ofrenda musical de Carlos Martínez Gil.
Un espacio para disfrutar y aprender.
Un espacio para descubrir la música antigua. Ahora en Voces Amigas.
Pues ya estamos aquí con Carlos Martínez Gil, dispuestos a disfrutar, que es de lo que se trata, de esta sección de radio, hacer que los oyentes lo pasen bien y que nosotros de paso también disfrutemos, ¿no, Carlos? Buenos días.
Buenos días, sí. Sobre todo, vamos, ya te lo vengo diciendo, si yo no disfruto...
No se puede transmitir ese disfrute a los demás, si uno mismo no está disfrutando.
¿Para qué voy a venir aquí? Si no es para eso, ese es el principal objetivo.
Para sufrirlo, desde luego.
No, no, no. Ya hay afuera motivos para eso, pero aquí vamos a refugiarnos en la música, en este caso.
Y nada, hemos empezado escuchando ya una música que nos pone en el disparadero de lo que vamos a tratar hoy.
Muy bien.
Porque esto que hemos escuchado era una pieza ceremonial, aspergesmé, de Andrés de Torrentes, que era el maestro de capilla en la Catedral de Toledo, cuando el greco llegó a Toledo, en 1577.
Porque, recuerdo a los oyentes...
Exactamente. ¿De qué vamos a hablar hoy? Que dejamos pendiente la segunda parte de la música a lo largo de la vida del pintor greco.
Y hoy tocaba la música en los años del greco que estuvo en Toledo, desde 1577 hasta su muerte en 1614.
Entonces, vamos a hacer un repaso de los maestros de capilla que pasaron por la Catedral de Toledo a lo largo de estos años, que fueron cuatro.
Los iremos desgranando poquito a poco en el programa.
Y recuerdo también que estos dos programas, en torno al greco y a la música que les rodeó, vienen a cuento por la exposición que hay en el Museo del Prado, en donde se reúnen las pinturas de los retablos de Santo Domingo el Antiguo, del Monasterio Toledano, que fue el primer encargo que recibió el greco cuando llegó a España.
¿Aquí, a Toledo? Sí, sí.
Y que fue lleno de pinturas.