iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cappissima Multimedial Podcast Ojo de Águila
Ojo de águila 06-05-2025

Ojo de águila 06-05-2025

5/6/2025 · 01:30:28
0
8

Description of Ojo de águila 06-05-2025

Informativo Central Ojo de Águila con el Periodista José Toribio Vergara Prieto.

Read the Ojo de águila 06-05-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Capísima Multimedial punto CL, junto a Radio Capísima 104.9 FM, Radio Parilacota 94.5 Punte, Subradio 93.5 General Lagos. Presentan Ojos de Águila.

Hoy el Presidente de la República recibió de una comisión que trabajó intensamente en procura de buscar lineamientos y propuestas que permiten mejorar las relaciones con el mundo antígena por parte del Estado de Chile. Y el Jefe de Estado se comprometió a analizarlo en su viaje a Asia, específicamente a China, y posteriormente a su regreso entregará su opinión, que ya hasta ahora tiene múltiples comentarios positivos y negativos, y que sin lugar a duda es un pan caliente para los candidatos y candidatas a la Presidencia de la República. Yo quisiera retenerme muy breve algunos aspectos que señalan estas 21 medidas de la Comisión para la Paz en la Araucanía.

Señala en primer término reconocimiento constitucional. La comisión sugirió, estoy leyendo textualmente lo que dice el contenido, reformar la constitución para que el Estado reconozca a los pueblos indígenas que existen en el territorio nacional. Estos son Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Atacameño, Quechua, Coya, Diaguita, Chango, Cahuascar, Yagán y Segman. Y no está considerado a la comunidad afrodescendiente. Que no nos olvidemos, esta organización aquí en la región trabajó intensamente para que cuando se elaboró la constitución política del Estado, recurrieron a distintas formas, a distintas acciones e iniciativas para ser reconocido.

Dice que se entiende por afrodescendientes chilenos al grupo humano que, teniendo nacionalidad chilena, en conformidad la constitución política de la república, comparte la misma cultura, historia, costumbre, unidos por la conciencia de entidad y discurso antropológico descendientes de la trata trasatlántica de esclavos. Esto es muy importante porque esta comunidad tiene directa relación con otras comunidades que llegar a territorio chileno, que sin lugar a dudas ha sido importante, pero los afrodescendientes no han sido consideradas por esta organización, que ha sido muy discutida, pero que conduce su propuesta, su planteamiento hacia las comunidades indígenas de la zona centro sur y sur del territorio nacional.

Y se olvidaron de las nuestras, se olvidaron del mundo indígena, que está muy poblado en las regiones de Arica hasta Atacama, y eso llama mucho la atención que hay una diferencia sustantiva y habría que tener una explicación, por qué no al afrodescendiente nos fueron considerados como parte de esta comunidad indígena, que la nuestra, los afrodescendientes han cumplido un rol protagónico y de mucho valor aquí en la región, con sus capacidades, con su inserción plena a la sociedad, con su valioso aporte a todo nivel, a todo nivel, y que han sido respetados, admirados por la forma en que se han integrado a esta multiculturalidad que posee nuestra región.

Veremos qué es lo que pasa.

Comments of Ojo de águila 06-05-2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings