

Description of Ojo de águila 07-02-2025
Informativo Central Ojo de Águila con el Periodista José Toribio Vergara Prieto.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Capísima Multimedial punto CL, junto a Radio Capísima 104.9 FM, Radio Parilacota 94.5.3,
Subradio 93.5 General Alago, presentan Ojo de Águila.
¿Qué tal amigos? Bienvenidos a esta edición de Ojo de Águila, este día viernes 7 de febrero,
saludando a quienes nos sintonizan en Arica, en Camarones, en Putre y muy en especial a la
Comuna General Lagos. Queremos iniciar este informativo compartiendo un sentimiento de
pesar y dolor que embarga a la familia de quien en vida fuera la profesora Marta Marín Chukimia,
destacada docente y artista plástica quien desde las alturas de Chichuma, Comuna General Lagos,
decidió volcar su vida en la formación de generaciones de estudiantes ariqueños,
promoviendo en ellos el amor al arte en sus más variadas expresiones, motivándoles desde la base
a las cualidades de quienes se evidenciaban estas dotes, en especial en el ámbito victórico,
llevándoles a perfeccionar su estilo y que luego volcaban en exposiciones que trascendieron más
allá de nuestra región, a lo largo del país, diversas salas de exposición, galerías de arte,
en nuestro territorio conocieron el trabajo, este gran trabajo, este sello muy especial que
impregnaba a su pintura cerámica quien fuera en vida Marta Marín Chukimia. En el ejercicio docente,
una postulada que ejerció en el liceo bicentenario artístico, también en otros establecimientos de
la región, dejó ese sello que difícilmente será igualado con una entrega y dedicación hacia sus
alumnos, con una rigurosidad y generosidad que hacía que jóvenes educandos, tras egresar del
establecimiento, volvieran para seguir al lado de la maestra, su maestra. Toda su prolífera labor
pictórica estuvo marcada por un sello inigualable de identidad regional, declarándose orgullosa de
sus orígenes, que plasmó en cada una de sus obras que fueron expuestas, como decíamos, en galerías a lo
largo del país, expresamos y reiteramos como medio de comunicación y quienes conocimos a la profesora
Marta Marín, nuestras más sinceras condolencias a su familia y a la comunidad lisiana del liceo
artístico, al igual que otros establecimientos en donde ejerció su labor docente. Consignar que
sus restos están siendo velados en la iglesia de Nueva Jerusalén, ubicada en Juan Antonio Ríos,
1640, reiteramos, hoy sus restos están siendo velados en la iglesia de Nueva Jerusalén, ubicada
en Juan Antonio Ríos, 1640, lugar desde que partirá a su última morada en el Cementerio
Parque de la Paz, mañana sábado, a partir del mediodía. Bueno, y con ella también recordar
quienes fueron y entregaron esta labor de enseñanza en la práctica, en la pintura, en la
cerámica y principalmente en el canto, como el profesor Pedro Ampuero, que también dejó un
legado imperecedero y bajo su dirección coral salieron muy buenos intérpretes que hasta el día
de hoy se han proyectado no tan solo en el concepto nacional, sino que internacional.
Y a don Pedro queremos también destacar a Luis Palacio, ya profesor que entregó todo su día
hasta los últimos días de existencia, en que bregó para alcanzar el descanso merecido, lo que
nunca se concedió en la administración educacional y que se distinguió por esa famosa orquesta que
prestigió nuestra región y en nuestro país, Caravan, quienes inclusive llegaron a escenarios
europeos. Así que de ello, junto a Marta, creo que estarán conversando, renovando los hermosos
recuerdos que dejaron en este apostolado que hacen efectivo los profesores que hoy han partido y que
se suma Marta Marín Chuquimia, pero también hacer el llamado respectivo a atesorar en lo que en vida
ellos hicieron. Sabemos que el establecimiento del liceo artístico lleva salas con los nombres de
ellos y estamos seguros también Marta Marín figurará también en una sala de enseñanza y
principalmente en el corazón de quienes ella les ayudó a entender y proyectar dotes especiales