

Description of Ojo de águila 08-05-2025
Informativo Central Ojo de Águila con el Periodista José Toribio Vergara Prieto.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Capísima Multimedial punto CN junto a Radio Capísima ciento cuatro punto nueve FM. Radio Parilacota noventa y cuatro punto cinco punto tres. Subradio noventa y tres punto cinco presentan Ojo de Águila.
Un placer de saludarlos eh bienvenidos a lo que es el trabajo periodístico que prepara los departamentos de prensa y producción de Capísima Multimedial. Un día bastante triste para la comunidad ariquiña por este triste y lamentable accidente aéreo que involucra a una familia muy importante de nuestra región. No solo del punto de vista de su participación social, sino que empresarial, educacional, y deportiva.
Durante el desarrollo de nuestro informativo estaremos hablando sobre ello. Así que vamos de inmediato al desarrollo de las informaciones con un importante entrevistado, se trata del director nacional de trabajo, don Pablo Centeno, que tiene una agenda bastante recargada, utilizando un concepto que para nosotros es es una exquisitez, pero muchas veces no se practica, se menciona, pero no se aplica, y el director nacional del trabajo viene a entregar lineamiento.
¿No es así? Buenas tardes, director. Hola, don José, ¿cómo estás? La verdad que muy agradecido por por la invitación de poder compartir con usted, enviar también un saludo a toda la la comunidad por este lamentable accidente, mucha fuerza también a la a la familia y nada, bueno, ¿qué tragedia no más? Y ¿qué qué complejo? Ojalá que rápidamente las labores de búsqueda puedan tener su su resultado. Así que. Muchas gracias. Primero ese ese saludo a la. Muy bien, pues. A la región, ¿no? Por este accidente. Bueno, usted tiene misiones bien específicas aquí en la región. Yo mencionaba un concepto que muchas veces aquí se ha olvidado.
Fiscalizar. Me parece que eh usted trae lineamientos muy claros. Bueno, precisamente estamos en una intensa agenda regional, partimos muy temprano saludando al al delegado presidencial para comentarle un poquito por qué estamos acá. Eh lo primero es porque esta va a ser la región en donde vamos a partir con una nueva forma de hacer las cosas en materia de fiscalización. Hemos estado trabajando por tres años para poder desarrollar un nuevo sistema de fiscalización que nos va a permitir eh primero poder ser más eficientes, oportunos, y eficaces también a la hora de fiscalizar.
Usted sabe, nosotros somos una institución que todavía tiene fiscalización con expediente de papel, andamos con formulario, nuestros fiscalizadores dedican mucho tiempo a preparar las fiscalizaciones, a reunir información, etcétera, y hemos desarrollado un sistema que vamos a implementar, vamos a partir en julio con los primeros pilotajes, y esta va a ser la región en donde vamos a a partir, precisamente porque es una región que nuestro director regional eh tiene muy ordenada, ¿no? En términos de eh llevar al día el trabajo propiamente tal, eh tenemos una alta tasa de infraccionalidad, es decir, constatamos bastante a la hora de fiscalizar, lo que da cuenta de procesos de fiscalización de alta calidad, y bueno, precisamente por el tamaño también del de la economía, las cantidades de denuncias tampoco están significativas, ¿no? Como en otras regiones, evidentemente más grandes, como la región metropolitana, etcétera.
Pero principalmente por el orden de esta región, hemos decidido premiarla con este nuevo sistema, vamos a pasar a tener aparatos electrónicos para fiscalizar, con con datos móviles, es un sistema bien bien novedoso, le contábamos al delegado, estaba bien contento, y lo dejamos desde ya invitado a él para que nos acompañe, porque vamos a partir acá en la región con una fiscalización, demostrando cómo esto va a funcionar. Si lo llevamos a la práctica, ¿en qué consiste el procedimiento como tal? Mire, el procedimiento en general no cambia, porque nosotros hoy día recibimos una denuncia, vamos a fiscalizar, y básicamente pedimos información, sacamos una multa, un informe, etcétera. Ese proceso lo que hacemos hoy día es, por decirlo de alguna manera, incorporarlo en un sistema electrónico, que va a permitir que toda la burocracia que hoy día requiere una notificación, en ver un correo electrónico, hacer una citación al empleador, etcétera, recabar antecedentes que hay que juntar en grandes expedientes de papel, que tenemos que archivar, etcétera, después se termina. Vamos a tener expedientes electrónicos, etcétera.
Pero todo eso nos va a permitir ser mucho más
Comments of Ojo de águila 08-05-2025