iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cappissima Multimedial Podcast Ojo de Águila
Ojo de águila 09-05-2025

Ojo de águila 09-05-2025

5/10/2025 · 01:52:38
0
10
0
10

Description of Ojo de águila 09-05-2025

Informativo Central Ojo de Águila con el Periodista José Toribio Vergara Prieto.

Read the Ojo de águila 09-05-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Capísima Multimedial.cl, junto a Radio Capísima 104.9 FM, Radio Parilacota 94.5.3, Subradio 93.5, General Blanco.

Presentan Ojo de Águila.

Un placer de saludarlos, bienvenidos a lo que es el trabajo periodístico para los departamentos de Prensa y Producción de Capísima Multimedial.

Si usted tal vez se sorprende, estamos iniciando nuestro informativo minutos antes, porque hay una razón muy justificada y muy importante, porque hemos recibido la visita del Ministro de Seguridad Pública, don Luis Cordero de Vega, quien está cumpliendo una agenda muy recargada y dentro de los mínimos y estrechos espacios dijo, ir a conversar con la región, toda la región, las provincias de Arica y Parinacota, a través de Radio Capísima para establecer este primer nexo y luego de asumir esta importante responsabilidad.

Ministro, muchísimas gracias, muy buenas tardes.

Muy buenas tardes, muchas gracias por invitarme.

Usted inició la jornada muy intensa y eso quiere decir que está empapado de la realidad que vive la región.

¿Usted ha mostrado alguna fotografía para lo que han sido estas primeras conversaciones con autoridades de la región? Sí, bueno, comencé muy temprano con una reunión protocolar, pero terminó siendo una reunión también de trabajo con el Gobernador.

A continuación tuvimos, como usted bien señaló, la constitución en esta región de los Consejos Regionales de Seguridad Pública y Prevención del Delito, que tienen un propósito en el contexto de la nueva ley, que ya lo podemos conversar.

Luego tuve una reunión de trabajo con las instituciones asociadas a los temas de seguridad, específicamente fue una reunión de trabajo con ambas policías, el Ministerio Público, así como el Jefe de la Zona Fronteriza por lo que está ocurriendo en la región, como está hasta ahora, que es lo que proyectamos para el resto del año.

Y luego fui a visitar al alcalde de Arica, sobre todo porque una de las cosas que yo he comenzado a hacer desde el inicio de la instalación del Ministerio de Seguridad es siempre estar visitando uno o dos municipios una vez a la semana, entre otras cosas porque hay una cantidad de acciones importantes que el Estado realiza a través de ellos, los municipios son el primer contacto de los ciudadanos con el Estado, muchos de los temas de seguridad pública transitan por ahí y tener esas conversaciones son muy relevantes.

Y ahora estoy acá para conversar con usted.

Muy bien, muchas gracias por su tiempo, Ministro.

Bueno, esta conformación de este Consejo Regional de Seguridad Pública y Protección del Delito, ¿cuáles son las facultades? ¿Cómo va a desarrollar su trabajo en terreno, especialmente? Sí, todo esto forma parte de lo que implica la dictación de la nueva ley del Ministerio de Seguridad Pública.

Yo lo he dicho en varias ocasiones, el Ministerio de Seguridad Pública no es solo la creación de un casillero más de ministerio o alguien podría decir o sustraer las competencias del Ministerio del Interior en materia de seguridad, es mucho más que eso, es la implementación de un nuevo modelo de gestión pública en materia de seguridad.

La seguridad pública en su dimensión más amplia, que yo creo que es conveniente que no perdamos de perspectiva, tiene que ver con el derecho de las personas a vivir en paz y en tranquilidad.

Paradojalmente, yo venía subiendo la escalera acá y me reconocieron un par de vecinas de acá y me saludaron.

Y la palabra que ocuparon es cuídenos.

Y detrás de esa palabra, creo yo, hay un reflejo de la idea de cuál es el rol del Estado frente a las personas.

Lo que quiero decir detrás de esto, de que el derecho a la seguridad como un derecho humano a vivir en paz y en tranquilidad, es mucho más que orden público, es mucho más que seguridad, es mucho más que persecución penal.

Es también cómo nos hacemos cargo de los factores de riesgo que generan condiciones para que se produzcan delitos, incivilidades.

Porque la violencia es una manifestación muy seria que afecta a la seguridad, pero también las incivilidades son otros aspectos que van afectando la idea en torno a vivir en espacios sin violencia, a vivir en espacios de tranquilidad, donde las personas puedan proyectar la vida de ellos y de sus familias con total tranquilidad, en el fondo.

Y eso implica articular las instituciones del Estado desde la perspectiva de la prevención hasta la perspectiva de la represión.

Es decir, es tan importante la intervención en la escuela,

Comments of Ojo de águila 09-05-2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings