

Description of Ojo de águila 10-02-2025
Informativo Central Ojo de Águila con el Periodista José Toribio Vergara Prieto.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Capísima Multimedial punto CL, junto a Radio Capísima 104.9 FM, Radio Parinacota 94.5 Punte,
Subradio 93.5 General Blanco. Presentan Ojos de Águila.
¿Qué tal amigos? Bienvenidos a esta nueva edición del programa Ojos de Águila,
esta segunda semana del mes de febrero. Compartir con ustedes también y extender
los saludos a quienes nos están sintonizando a las alturas de Punte y General Lagos,
también al interior de Camarones, que también hay altura, al interior de los valles ariqueños y
toda la comunidad ariqueña que hoy día está circulando, especialmente por 21 de mayo.
No queremos quedar de lado, quedar impadis con respecto a estas altas temperaturas que están
afectando a gran parte de nuestro país y especialmente nuestra región. Hemos podido
testear que hay registros de hasta 31 grados que se han pesquisado en parte el radio urbano de la
ciudad y por consiguiente compartir las medidas que se sugieren y que hemos logrado recabar a
través de la inteligencia artificial. Una serie de factores se apuntan y fundamentalmente para
medidas individuales. Así que desde ya atención, qué es lo aconsejable en este periodo, usar ropa
holgada de colores claros y transpirable. Evitar la exposición directa al sol, especialmente entre
las 10, yo diría que un poquito antes, y las 16 horas, yo diría que un poquito después. Usar
protector solar con un factor de protección solar mínimo 15. Hidratarse constantemente, incluso sin
tener sed. Evitar bebidas alcohólicas y con cafeína. Descansar con frecuencia a la sombra. Evitar
permanecer en vehículos estacionados bajo el sol. En el trabajo, importante, hemos visto
reparticiones públicas que no está funcionando el aire acondicionado, así que ya los funcionarios están
haciendo lo indecible como para poder soportar una jornada y sobre todo con estas altas
temperaturas. Reducir la temperatura en espacios cerrados con ventiladores, aire acondicionado o
ventilación natural. Instalar espacios sombreados para descansar. Planificar las tareas más exigentes
físicamente en horarios menos calurosos. Proporcionar ropa de trabajo holgada y transpirable.
Planificar pausas de descanso cada 45 minutos de trabajo continuo. Asegurar el abastecimiento
de agua fresca para el consumo. Sabemos que el común de las reparticiones fiscales acondiciona
especialmente en el tema de la ingesta de agua con cierta temperatura con el fin de poder
permitir enfrentar este tipo de situaciones que está afectando a gran parte de nuestro país.
Hemos contratado también que otras zonas del interior, la zona central y sur, hay más de 42 grados
de temperatura. Hay situaciones de emergencia que se están viviendo principalmente en la Araucanía.
Hemos visto ya el tema de los incendios forestales, cómo una raja de viento puede cambiar radicalmente
el foco respectivo de lo que se está quemando. Pasar por alto respecto a la vía misma y la
disposición sobre todo de las personas que manejan en el centro y sur del país es casi permanente.
Pero volvemos a nuestra zona. Principalmente el mensaje para las familias que tienen adultos
mayores. Ayer nos dimos una vuelta por la feria dominical y es lamentable, o sea, cómo adultos
mayores no son capaces de pensar que nuestros abuelitos no pueden soportar esa temperatura.
Algunos tuvieron que sentarlos, otros paraditos, tomar bebida, bajo una sombra y también con todos
los elementos habíos y por haber. Pero no tanto ello es realmente lamentable que a esta hora, en 21
mayo, veamos adultos mayores en pleno sol, en compañía de sus familiares, jóvenes que llegan
del brazo de sus abuelitos cuando lo que querían hacer es arrimarse a la sombra. Hoy el sol está en
forma directa en el CENIC y por consiguiente buscar la techumbre que tenga esos
sondeaderos, fundamentalmente. Nuevamente hacemos el llamado respectivo.