

Description of Ojo de águila 12-02-2025
Informativo Central Ojo de Águila con el Periodista José Toribio Vergara Prieto.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Capísima Multimedial Punto CM, junto a Radio Capísima 104.9 FM, Radio Parinacota 94.5 Punte,
Subradio 93.5 General Platos, presentan Ojo de Águila.
¿Qué tal amigos? Bienvenidos a esta nueva edición del programa Ojo de Águila.
Un día realmente calurosísimo, parece que estamos nuevamente alcanzando un pic.
Sin excepción, hay cifras oficiales que hablan de 26, 28 grados.
Yo diría que estamos superando ese pronóstico que estábamos dando el día de ayer.
Saludar a quienes nos están sintonizando en las alturas de General Lagos.
Principalmente a quienes están haciendo patria. Me refiero a Oriundo de General Lagos
y también a los servicios públicos, al SAC, a aduanas, CONAF, carabineros,
investigaciones, nuestro ejército y principalmente aquellas zonas que están ahí,
en ese hermoso lugar que es el Isto Trifinio, que muchos quieren llegar,
pero no alcanzamos por el tema de la hipoxia.
También a quienes nos sintonizan en Putre, principalmente.
A cada una de las localidades, sabemos que nos están sintonizando en Camarones
y para qué decir, en Arica.
Y a los porfiados, usted, que si está escuchando o va a salir en este rato, no lo haga.
Trate en lo posible de atenuar un efecto que a lo mejor va a ser contraproducente para usted
y va a llegar de mal humor a la casa. Todos van a estar preocupados.
¿Por qué no hizo caso? ¿Por qué no salió antes de las 10 o después de las 4 o 5 de la tarde?
Son mensajes que estamos reiterando.
Y también, por supuesto, darle la bienvenida a alguien que tiene mucho que decir,
mucho que ver con el sistema de zonas francas.
El vicepresidente de la SUFRI, Dante Choque.
Aquí le damos la bienvenida. Dante, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
Buenas tardes, Marcelo.
Buenas tardes también a toda la audiencia que hoy está sintonizando a capísima
tanto por todos los medios que tienen ustedes.
Dante, ¿cómo ha sido la labor durante este primer mes del año 2025?
Ha sido bastante intensa, digamos.
Porque, bueno, estoy aquí para dar algunas noticias que tenemos de SUFRI.
Regularmente estoy asistiendo acá y contarles un poco a la comunidad
qué es lo que estamos desarrollando.
Lo primero, para responder a tu pregunta, que ha sido bastante intensa
en el sentido de que en este presente mes, mañana,
vamos a hacer la entrega del 15% a las cuatro comunas de la región de Erique Pérez de Andacueta.
Este evento se va a realizar en el Parque Industrial Chacayuta.
Están invitados, obviamente, a los usuarios, autoridades y otras entidades locales
para que nosotros hagamos esta entrega de este concepto y que lo hacemos regularmente,
que sea todos los años, digamos, a las 11 comunas de las dos regiones
en las cuales está involucrada la zona franca, la SUFRI social.
Dante, ¿por qué se cambia el escenario?
¿Por qué es tan distante?
¿Y qué significa ese 15%?
Bueno, nosotros el año pasado también hicimos la entrega en Erique.
Hicimos justamente en esta fecha, un día antes del carnaval,
porque consideramos que igual este día es como...
esta semana, digamos, es como una semana de festejo
y es importante hacer este tipo de actividades.
En este caso, la vamos a hacer solamente con las comunas de Erique Pérez de Andacueta
para darle un mayor foco, digamos, a estas comunas.
Y junto con ellos también tenemos otra...
en esta misma actividad vamos a hacer entrega de terrenos
a nuevas empresas que se van a instalar en el Parque Industrial Chacayute.
¿Cuántas empresas son?
Cinco empresas.
Uy, ¿y si podemos detallar cuáles son?
Esa... o sea, no tengo los nombres hoy día, pero sí.
Son cinco empresas y las vamos...
¿Son nacionales, extranjeras?
Sí, son nacionales.
Ya, ¿y qué rubro?
Rubro, logística, transporte, que son como las más importantes.
Y eso para nosotros nos lleva mucho a la nación desde el año 2022
que el directorio de software tiene mucho interés en desarrollar el Parque Industrial Chacayute
y comenzamos con la urbanización de algunas calles
y ya estos lotes que estamos vendiendo son urbanizaciones nuevas que hemos realizado.
Dante, ¿eso es histórico?
Porque hace mucho tiempo no se conocía una información de esa naturaleza
y sobre todo en el tema empleo.
Exacto.
Bueno, son diferentes estrategias que hemos ido desarrollando, digamos.
Nosotros como directorio,
nosotros somos siete personas que componemos el directorio de software,
desde el año 2022 nos dimos cuenta que un punto y una oportunidad importante
para la compañía es desarrollar el Parque Industrial Chacayuta
y también la Zona Franca Extensión donde están también nuestros usuarios.
Eso significa ir desarrollando no solamente el tema del loteo,
sino que también desarrollar nuevos negocios.
En ese aspecto vamos a hacer una presentación que ya regularmente estamos haciendo
de nuestros proyectos e insignias que estamos para el Parque Industrial Chacayute.
O sea, Dante, perdón, significa que la permisología se atenuará.
¿Los tiempos? Porque es un logro realmente.