

Description of Ojo de águila 12-05-2025
Informativo Central Ojo de Águila con el Periodista Marcelo Aguilar Lucero.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Capísima Multimedial punto CL, junto a Radio Capísima 104.9 FM, Radio Parilacota 94.5.3, Subradio 93.5 General Alarco. Presentan Ojo de Águila.
¿Qué tal amigos? Bienvenidos a esta izón del programa de Ojo de Águila, este día lunes 12. Saludamos quienes nos sintonizan. Nos presentamos, Marcelo Aguilar, nuevamente asumiendo el reemplazo, de José Torío Vergara, director de la emisora que ahí se encuentra en la capital, haciendo el chequeo respectivo tras esta intervención a que fuera sometida no hace mucho, desde el punto de vista oftalmológico. Esperamos que todo este trame que te va a dar, sea efectivo durante esta semana, lo traiga tal como usted lo escuchó las semanas anteriores, así con muy buenas vibras y que el tema está evolucionando positivamente.
Saludar también a quienes nos sintonizan en las alturas de la Comuna de General Lagos, un abrazo también al colega que está en este momento adherido a esta cadena regional de emisoras, Envisviri, principalmente al alcalde de General Lagos, Alex Castillo, a la Comuna de Puti, a su alcalde también, quienes también tienen una serie de actividades a desarrollar en la Comuna de Camarones, el alcalde Cristian Zavala, que se está preparando ya para lo que será este lanzamiento oficial de la festividad La Vendimia 2025, que va a ser efectivo si no me recuerdo este viernes, así que durante las próximas ediciones vamos a tener esa posibilidad de conversar con el alcalde Cristian Zavala respecto a este evento que es tradicional, lleva a mucha gente de otras regiones del país, oriundos también de Cotpa, quienes llegan a disfrutar y se han así cargadito con todas sus pilas puestas y tras beber este exquisito pintatani, que ha sufrido una serie de procesos respecto a mejorar la calidad en cuanto al contenido este, como también a la presentación que se hace en cada uno de los lagares que hacen efectivo a las estancias, quienes se ponen y principalmente en estas ferias alternativas que se desarrollan en forma paralela a la festividad de La Vendimia, así que vamos a enchecar detalles respecto a este imperdible para este fin de semana en Cotpa, en el corazón mismo de la Comuna de Camarones y también destacar iniciativas que han hecho efectivo la Fundación Altiplano, la Escuela Sara Añani, quienes llegaron a efecto una videoconferencia el pasado fin de semana y se hace para conocer de qué manera se está trabajando en Chiloé, hay una fundación que trabaja respecto a esto, la puesta en valor, la restauración y la forma en que han comprometido intereses públicos y privados y de qué manera hay una gobernanza de parte de la comunidad, experiencias que tradujeron esta videoconferencia con comunidades de acá, del extremo norte de nuestro país, donde hubo varios rostros conocidos, verdad, lo tal que presidente de la comunidad aquí a nivel local, con quien en su momento conversamos y en futuras ediciones vamos a comentar cuáles son las aspiraciones y entre estas también no esconden la idea de presentar un dossier para que la Ruta a las Misiones opte al grado de Patrimonio de la Humanidad, si con ciertas interrogantes en torno a paranoísos obras como han vivido por ejemplo en su momento las Saliteras, quienes inmediatamente reaccionaron en el tiempo y fueron cumpliendo las exigencias de la UNESCO, al igual que lo que ha pasado con Valparaíso, en Valparaíso también ha habido preocupación sobre principalmente en el polígono que fue declarado Patrimonio de la Humanidad y sabemos que las autoridades han estado trabajando con las entidades respectivas con el fin de dar respuesta a las exigencias de la UNESCO al ser declarado también Patrimonio de la Humanidad.
Respecto a ello también nos hemos enterado que en Santiago se ha efectuado un Congreso Internacional de Patrimonio en donde llegan varias entidades y vamos a compartir también el texto respecto a aquello y dicen inaugurar en Chile importante encuentro internacional sobre arqueología y gestión del patrimonio. Esta jornada contó con la presencia de expertos internacionales del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios y Comos que asesora a la UNESCO en la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio.
Comments of Ojo de águila 12-05-2025