iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cappissima Multimedial Podcast Ojo de Águila
Ojo de águila 13-02-2025

Ojo de águila 13-02-2025

2/17/2025 · 01:10:50
0
7

Description of Ojo de águila 13-02-2025

Informativo Central Ojo de Águila con el Periodista José Toribio Vergara Prieto.

Read the Ojo de águila 13-02-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Capísima Multimedial punto CL, junto a Radio Capísima 104.9 FM, Radio Parilacota 94.5.3, Subradio 93.5, General Lagos, presentan Ojos de Águila.

¿Qué tal amigos? Bienvenidos a esta nueva edición del programa Ojos de Águila, compartiendo con ustedes también, por supuesto, y viviendo este ambiente tan especial, que ya estamos apreciando en la calle muchos visitantes, siendo tartiros que son sureños, con su piel blanca, van a irse tostados a partir del lunes, disfrutando este hermoso evento, que ha causado también impacto de interés, y también, por supuesto, una bonanza en el sector hotelero, restaurantes, locales comerciales, en fin, y el saludo respectivo a la comunidad de General Lagos, Putre, también en Camarones, que nos están sintonizando.

Saludar también a familias que están llegando desde el sur de nuestro país, que vienen expresamente para disfrutar estos tres días de carnaval, que comienzan mañana con una pagua, en horarios específicos, y ya se da la secuencia completa en un recorrido que considera 800 metros adicionales, con más de 70 comparsas, agrupaciones de bronce, en fin.

Hoy hay un encuentro también de la Carrera San Marco, a partir de las 17 horas, ya con esto desatada la fiesta definitiva de este evento en su versión 2025.

Hoy también es un día especial. Cada 13 de febrero conmemoramos el Día Nacional de la Prensa en Chile, una fecha histórica que rememora la circulación del primer periodo nacional, la Aurora de Chile, y esta conmemoración nos invita también a reflexionar sobre la importancia de la libertad de prensa y su papel fundamental en la construcción y fortalecimiento de nuestra democracia, en un mundo donde la información circula a una velocidad sin precedentes, los medios de comunicación cumplen un labor crucial para garantizar una sociedad informada, crítica y participativa.

Sin embargo, el informe de Reporteros sin Fronteras 2024 revela un declive global en la libertad de prensa, especialmente por el débil o debilitamiento del rol de los gobiernos como garantes de esa libertad.

En Chile, a pesar de un avance significativo en el ranking, persisten desafíos como la concentración de medios, la falta de apoyo al periodismo de investigación y casos de impunidad en las agresiones a periodistas en el ejercicio de la profesión.

Así, en nuestro país, la estructura de los medios de comunicación presenta serias limitaciones.

Operamos en un mercado muy concentrado, con la baja regulación y falta de pluralismo, lo que repercute negativamente en la comunicación y en la calidad de nuestra democracia.

La televisión, medio históricamente dominante, enfrenta un desafío creciente por la proliferación de plataformas digitales, las cuales han abierto nuevas posibilidades para el pluralismo informativo y han generado mayor confianza entre los ciudadanos.

Sin embargo, esta concentración de medios y las dificultades para el desarrollo de radios comunitarias siguen siendo problemas urgentes que requieren soluciones efectivas.

La democracia necesita una prensa libre y plural que permita la emisión y recepción de juicios y opiniones presupuestas, disquepantes y que fomenten el deber público sin restricciones innecesarias.

El aumento del uso de redes sociales, especialmente en el ámbito de los jóvenes, ha diversificado la participación política y ampliado el acceso a información alternativa.

No obstante, este fenómeno también plantea nuevos desafíos en términos de desinformación y de confianza en las fuentes de información.

La libertad de prensa no sólo implica la posibilidad de expresarse sin temor a represalias, sino que también la garantía de que el acceso a información veraz y plural sea un derecho para todos los ciudadanos.

Hoy, más que nunca, necesitamos un marco institucional sólido que regule la difusión de la información o engaños y proteja la democracia de los efectos negativos de la desinformación.

La regulación no debe ser vista como una amenaza a la libertad de prensa, sino como una garantía para preservar la calidad del debate público y evitar que la manipulación informativa distorsione la realidad.

En este Día Nacional de la Prensa, renovamos nuestro compromiso con la verdad, la ética y la responsabilidad en el ejercicio del periodismo.

Sigamos trabajando.

Comments of Ojo de águila 13-02-2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!