iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cappissima Multimedial Podcast Ojo de Águila
Ojo de águila 13-05-2025

Ojo de águila 13-05-2025

5/14/2025 · 46:22
0
8

Description of Ojo de águila 13-05-2025

Informativo Central Ojo de Águila con el Periodista Marcelo Aguilar Lucero.

Read the Ojo de águila 13-05-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Capísima Multimedial punto CL, junto a Radio Capísima 104.9 FM, Radio Parilacota 94.5 Punte, Subradio 93.5 General Lagos. Presentan Ojo de Águila.

¿Qué tal amigos? Bienvenidos a esta nueva edición del programa Ojo de Águila. Saludar a quienes nos están sintonizando en toda la región, principalmente en las comunas de General Lagos, Subcapital, Vizbiri, Puche y también en Camaroni. Para qué decir a quienes siguen las ondas de Radio Capísima en toda la radio urbana y rural también de nuestra ciudad. Lo consignamos en titulares, ya fue consignado a nivel mundial.

Es una noticia de carácter mundial. El fallecimiento de José Pepe Mujica, expresidente histórico líder de la izquierda uruguaya. El presidente actual del Uruguay, Yamandú Urcín, manifestó con profundo dolor, comunicar que falleció nuestro compañero Pepe Mujica, presidente militante referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo, expresó el mandatario.

Agricultor de profesión, Mujica destacó por su rol como defensor de la democracia durante la dictadura cívico-militar levantada en su país en el año 1973. De hecho, fue uno de los miembros del grupo guerrillero Movimiento de Liberación Nacional Tumpamarus, siendo también preso político del régimen entre el año 1972 al 1985. A pesar de que nunca fue juzgado ni se le formularon cargos. Para el año 89 fue electo como diputado y posteriormente como senador del Frente Amplio, histórico partido de la izquierda uruguaya, además de ocupar el cargo de ministro de ganadería, agricultura y pesca entre los años 2005-2008.

Sin embargo, uno de sus roles más valorados fue el de presidente de la República de Uruguay. Cargo que ocupó entre el año 2010 al 2015 y que terminó por consagrarlo como portador de uno de los liderazgos más queridos y respetados de Latinoamérica. Aunque en el 2019 fue nuevamente elegido senador, terminó retirándose la vida pública un año después para dedicarse exclusivamente a la militancia popular.

Al margen de su buena gestión gubernamental, la historia de José Pepe Mujica impactó al mundo entero por su profunda coherencia política. De hecho, fue calificado por varios medios internacionales como el jefe de estado más humilde del mundo, por gestos como, escuche bien, la donación de cerca del 90% de su salario a organizaciones dedicadas a la erradicación de la pobreza.

Nuestro país, a través de la cancillería chilena, expresó su pesar por el sensible fallecimiento del ex presidente de Uruguay, José Mujica, y envió sentidas condolencias al hermano pueblo uruguayo. A lo largo de su vida, el ex presidente Mujica, detalla el comunicado a la cancillería, destacó por un fuerte compromiso con la democracia, la justicia social y la defensa de los derechos humanos, que lo convirtieron en un importante referente a nivel latinoamericano y mundial. Durante el periodo que estuvo al mando del gobierno en el Uruguay, trabajó incansablemente por ampliar los derechos sociales, fomentar la inclusión social y reducir la pobreza y desigualdad.

Además, el gobierno de Chile valoró los esfuerzos que el ex presidente realizó por estrechar los vínculos con nuestro país para fortalecer la integración de carácter regional. Junto con reiterar sus condolencias, nuestro país, a través de la cancillería, expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo uruguayo, así como con la familia del ex mandatario, y también hacemos extensivo a residentes uruguayos acá en nuestra ciudad, quienes también han ocupado cargos importantes como en el ámbito consular. ¿Sabe qué? Queremos compartir algo, frases que fueron citadas por diversos medios a nivel mundial respecto a José Pepe Mujica. Él decía, escuche, pobres son los que quieren más, los que no les alcanza nada, esos son pobres porque se meten en una carrera infinita, entonces no le va a dar el tiempo de la vida.

Esto lo decía en una entrevista con la BBC Mundo en noviembre del año 2012. En otra, al mismo medio, decía, yo sé que soy un viejo medio loco porque filosóficamente soy un estoico por mi manera de vivir y los valores que defiendo, y eso no encaja en el mundo de hoy. Respecto al tema, al tema estatal, en una entrevista con la BBC también

Comments of Ojo de águila 13-05-2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings