

Description of Ojo de águila 19-02-2025
Informativo Central Ojo de Águila con el Periodista José Toribio Vergara Prieto.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Capísima Multimedial punto CM Junto a Radio Capísima ciento cuatro punto nueve FM. Radio Parilacota noventa y cuatro punto cinco punto tres. Sub radio noventa y tres punto cinco presentan Ojos de Águila ¿Qué tal amigos? Eh vengan Muy buenas tardes ¿Ya? Eh saludar a quienes nos están sintonizando a esta hora en General Lagos, en Putre, en Camerones, y también por supuesto en el radio urbano de la ciudad de Arica, en los valles, los hermosos valles.
Eh compartir una serie de información que se ha generado durante estas últimas horas y fundamentalmente centrarnos en una eh a modo de de de inicio de este espacio informativo que hice relación a eh una noticia que emana de la BBC Mundo eh en donde se destaca que el desierto de Atacama en el norte de Chile fue elegido como uno de los cinco mejores lugares del mundo para el turismo nocturno, siendo el único destino de América Latina en esta lista. La periodista autora del libro eh cien eh noches en una en un estilo de tiempo, una idea de tiempo, destacó nuestro desierto como uno de los mejores sitios del planeta para disfrutar de la magia de la noche. Grandes elevaciones y una medida de trescientas noches despejadas al año hacen de Atacama un lugar de renombre para astrónomos profesionales. Un destino imperdible para los turistas.
En realidad al ver esto me imagino también eh nuestra región eh incorporada en esta en este destino turístico eh dentro del ámbito amplio amplio del desierto de Atacama que comienza al sur de Perú eh llega eh también eh partes de el este con Argentina el perdón al oeste con Argentina el oeste y eh la región de Coquimbo eh en realidad eh vemos con envidia sana como eh regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo han desarrollado aparte de la observación astronómica de carácter científica, la astronomía eh de carácter turística con circuitos realmente que a lo mejor usted va a compartir con nosotros que ha asistido también por supuesto en lugares maravillosos en Tarapacá eh sabemos de un gran proyecto hizo efectivo la universidad de Tarapacá a través de su sede eh adjudicándose un proyecto de investigación eh de astroturismo que logró también eh poner en valor y elevar a una categoría eh mundial a la comuna de pica como en los eh lugares rurales ciudades rurales para efectuar la observación astronómica.
Sabemos los tours que se hacen efectivo en este concepto eh en Tarapacá eh cómo se ha ido preparando, cómo los lugareños también se han ido capacitando en en ese ambiente y notamos con preocupación que en nuestra región aún no hemos prendido en torno a esta materia y fundamentalmente porque eh no se ha puesto énfasis en términos concretos de poder hacer efectivo establecer estas rutas a excepción de hechos aislados de un destacado eh tour operador pero lo otro va por eh el turismo tradicional eh la ida y vuelta al lago Chungará la pasada por los hermosos pueblos del interior que simplemente se están preparando para este fin de semana el próximo fin de semana para las zanatas y los carnavales pero más allá del punto de vista astronómico eh poco lo sé investigación por eh expertos en la materia que han sido contratados por la universidad de Tarapacá pero esas observaciones están siendo se están haciendo efectiva a nivel central porque acá nosotros carecemos de sitios de observación ya lo decíamos los conversamos con la consejera de granera aventura eh que hay una apuesta de poder reflotar un proyecto que en su momento fue respaldado eh por quien en vida fuera el profesor eh un destacado astrónomo eh de la universidad de Tarapacá eh quien eh don Mario Pedreros con quien establecíamos un contacto casi periódico en torno a materias que permitían a lo mejor comprender y entender las constelaciones la formación de las estrellas