iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cappissima Multimedial Podcast Ojo de Águila
Ojo de águila 27-02-2025

Ojo de águila 27-02-2025

2/28/2025 · 01:00:50
0
14
0
14

Description of Ojo de águila 27-02-2025

Informativo Central Ojo de Águila con el Periodista José Toribio Vergara Prieto.

Read the Ojo de águila 27-02-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Capísima Multimedial, punto CL, junto a Radio Capísima 104.9 FM, Radio Parilacota 94.5, punto 3, Subradio 93.5, General Blanco.

Presentan, Ojos de Águila.

Médicas de Rica rechazan medida cautelar de femicida de Fabiola Vargas.

Cuestionan a empresa causante el apagón por restablecimiento del servicio.

Cerca de 4200 millones de pesos dispondrá el Gore de Rica y Parilacota para el concurso 8% FNR 2025.

El IND y el ESP cierran exitosos talleres de verano en la playa El Laucho con clases de natación surf para niños y niñas.

Contáctese con nosotros. Envíe sus audios, fotos o videos al WhatsApp.

O escríbanos en Facebook o Twitter como Capísima e Instagram como Capísima Multimedial.

Capísima Multimedial, la emisora de Emergencia Ciudadana.

Saludamos a quienes nos sintonizan a esta hora de toda la región, provincia de Parilacota, comuna de General Lagos, Putre, Camarones, también por supuesto a quienes están ya regresando, retornando a su punto de origen por la carretera Panamericana, sector sur, y también a usted que está hoy día ahí haciendo trámites aún con este calor realmente abrumador, abrasador en el centro de nuestra ciudad, hermosa Arica.

Ya lo consignamos en titulares, nos llega una declaración pública de parte de las mujeres médicas de Arica, que dice lo siguiente.

Ante la decisión de la excelentísima Corte Suprema de otorgar la medida cautelar de arresto domiciliario y arraigo nacional al médico psiquiatra Ricardo Antonio Llévenez Ramírez, quien fue condenado por el Tribunal Oral en lo Penal de Arica a 20 años de prisión efectiva por el femicidio de familia Vargas Pallauta, acaecido en diciembre del 2022, y dándose pendiente un recurso de inutilidad deducido por la defensa del médico, las médicas de Arica, como mujeres profesionales de la salud, expresamos nuestro más profundo rechazo y preocupación ante esta decisión.

Esta resolución judicial no sólo constituye un mal precedente en la lucha contra la violencia de género, sino que también representa una grave amenaza para la seguridad de las mujeres y de la sociedad en su conjunto.

La medida cautelar otorgada al imputado, en lugar de la previsión preventiva, perpetúa el ciclo de violencia y victimización de quienes han sido víctimas de este tipo de crímenes.

Estimamos inaceptable que mientras las cifras de violencia contra la mujer siguen en aumento en nuestro país, el sistema judicial envíe a estas señales.

Nos preguntamos, ¿qué mensaje se está entregando a las mujeres que hoy temen por sus vidas ante los atentados en contra de sus integridades y vidas? ¿Qué garantías de protección tienen las víctimas si los victimarios pueden recibir este tipo de cautelares que no se condicen con la gravedad de estos actos de violencia y del peligro que pueden representar para la sociedad? Como médicas de Arica, una vez más, alzamos la voz y solicitamos 1. La revisión de la medida cautelar concedida al médico imputado y su sustitución por la más gravosa, en este caso su prisión preventiva, en espera de que sea resuelta su recurso de nulidad.

Que los tribunales de justicia actúen con perspectiva de género, la que debe estar presente en todos los fallos, dados el compromiso asumido por Chile en tratados internacionales y los derechos de las mujeres.

Que el Estado garantice y promocione medidas efectivas para la prevención, sanción, erradicación de la violencia de género y el resguardo efectivo de las víctimas.

Desde la Agrupación de Médicas de Arica, reiteramos nuestro compromiso con el respeto irrestricto de los derechos de las mujeres y de todas las personas y hacemos un llamado a todos a la no violencia de género que es experimentada en el mundo por una de cada tres mujeres, manifestando nuestro compromiso en el trabajo en nuestra sociedad por el derecho a las mujeres de vivir en un medio libre de violencia y nuestra desazón por estas decisiones judiciales.

Comments of Ojo de águila 27-02-2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!