

Description of Ojo de águila 30-01-2025
Informativo Central Ojo de Águila con el Periodista José Toribio Vergara Prieto.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Capísima Multimedial punto CL, junto a Radio Capísima 104.9 FM, Radio Parilacota 94.5 punto 3, Subradio 93.5 General Alago.
Presentan Ojo de Águila.
Ya se preguntan los chilenos si esta reforma de pensiones que se aprobó ayer en la Cámara de Diputados y Diputadas del Congreso de la República, si definitivamente será una solución.
Una solución especialmente para quienes tienen una pensión, y así claro y categórico, mísera.
Y no solo lo digo yo, sino que lo han dicho los parlamentarios integrantes de las comisiones que estuvieron a cargo de analizar, debatir, incorporar nuevas ideas para poder finalmente, ayer, ser aprobada por la Cámara Baja con una exclusividad superlativa de parte de la Autoridad de Gobierno.
Encabezada por el propio Presidente de la República, Gabriel Boric, quien al término de lo que fue este largo proceso, se dirigió al país consignando que lo más difícil fue ponerse de acuerdo.
Y realmente que eso fue uno de los grandes problemas.
Pero, ¿será realmente solución?
Bueno, se habla de que las cotizaciones se elevarán para el empleador un 8.5% y hay reacciones del sector privado.
Bueno, también de que hay un incentivo especial para las mujeres pensionadas.
Y eso tiene mucho valor.
Y eso es indiscutible.
Y no hay, diría chileno o chilena, de partidos de acá, de allá, del centro, en fin, que entre en discusión.
Y eso tiene mucho valor.
Por fin, y eso lo aplaudimos, por fin, muchas mujeres que han estado toda su vida en su casa y han trabajado en su casa para su familia, para su casa, para su hogar, van a tener pensiones más dignas.
Pero hay que esperar una serie de etapas.
Esto no es de un día para otro de que la pensión tendrá un reajuste.
Que la pensión subirá significativamente.
Que la pensión, de acuerdo a los años trabajado y a los años que usted ha cotizado, va a tener un aporte.
Bueno, hay una serie de temas que serán importantes ir conociéndolos a medida que transcurra el tiempo.
Por ejemplo, la famosa PGU, ¿cierto?
La famosa pensión garantizada universal, que tendrá un incremento de 224.000 a 250.000.
Todos los pensionados que tienen una situación socioeconómica o una pensión mínima tendrán acceso a plenitud a esos 250.000.
¿Y desde cuándo?
Bueno, aquí también es importante señalar que será paulatino, de acuerdo a las edades.
Y así sucesivamente de los mayores de 82 años hasta ir disminuyendo.
Y eso requiere tiempo.
Primero tiene que ser promulgada la ley.
Y al ser promulgada la ley, por supuesto que ahí habrá que esperar para que los pensionados mayores de 75 años
puedan estar con mucha satisfacción y tranquilidad especialmente,
esperando que la PGU, que recibe hoy día, tendrá un incremento.
Bueno, hay una serie de antecedentes que continuamente se irán conociendo.
Y al mismo tiempo, el sector privado también establecerá sus pautas respecto a lo que se ha estructurado en este proyecto de ley
que próximamente será publicado en el diario oficial.
Gracias.