iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Habla Radio El Recreo
OJO AL DATO: Febrero muy seco y soleado

OJO AL DATO: Febrero muy seco y soleado

3/10/2025 · 08:51
0
42
0
42
El Recreo Episode of El Recreo

Description of OJO AL DATO: Febrero muy seco y soleado

Iulen Ibáñez, CEO de Datacy nos ofrece los datos meteorológicos del pasado mes de febrero que sorprende por lo poco que ha llovido, prácticamente la mitad de lo habitual y un 20% más de sol. Además, conocemos la palabra del mes de febrero que Iulen recoge de los titulares de prensa del DV y Noticias de Gipuzkoa.

Read the OJO AL DATO: Febrero muy seco y soleado podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Porque ya sabéis que siempre tenemos con nosotros a Julen Ibáñez que nos trae los datos y una vez que pasa ya el mes natural, de forma natural, pues Julen Ibáñez agarra los datos meteorológicos para que no perdamos esa sensación de que no hizo tan malo el pasado mes de febrero. Bueno, pues podemos decir que el mes de febrero pasado, malo, malo, lo que se dice malo, no hizo Julen Ibáñez. ¿Qué tal, cómo estás? Muy buenos días Martín, Juan. Buenos días, buenos días.

Muy importantes esos datos porque nos dan la realidad, porque muchas veces tenemos unas sensaciones que no son nada reales. Tendemos a quedarnos con cosas muy concretas. Igual días que hicieron mucho calor, mucho frío, que llovió mucho, pero los datos suelen desmentir. Por ejemplo, Ibáñez, ¿podemos decir que febrero fue seco y soleado, muy seco y soleado? Muy seco y muy soleado. Anormalmente seco, anormalmente soleado y anormalmente cálido.

Venga, pues vamos con esos datos. Vamos allá. Si queréis, antes de dar datos concretos podemos decir que las temperaturas de febrero fueron propias del mes de abril, igual que las temperaturas de enero fueron propias del mes de marzo, así que seguimos yendo dos meses por delante en cuanto a temperaturas. Esa es tu teoría, de que vamos dos meses adelantados atmosféricamente hablando, o sea, meteorológicamente. Sí, en teoría, bueno, lo que dicen los datos de momento, en los dos meses, en estos dos meses se va cumpliendo que vamos dos meses adelantados.

Llegará un momento en el que parará, me imagino que por julio, julio, ya pues parará porque no estaremos en temperaturas de septiembre y de octubre, sino que seguiremos cálidos. Pero bueno, lo veremos.

¿Por qué decimos que ha sido muy cálido? Pues porque las temperaturas tanto media como mínima como máxima del mes están por encima de dos grados por encima de lo que cabría para un mes de febrero cualquiera en Donosti. Hablamos de 2,5 o 2,7 grados por encima, lo cual es muchísimo. Estamos hablando de temperaturas de una temperatura media de 11 grados. Estar 2,5 por encima es mucha proporción.

Lo mismo con las máximas, que en lugar de ser 12 grados, pues estamos, o 11 y pico, estamos ya en 14 grados de temperatura media de las máximas. Como decíamos, algo propio del mes de abril, ya de plena primavera y no de invierno como ha sido febrero. También decimos que ha sido un mes poco lluvioso, ¿vale? Apenas 60 milímetros recogidos en Migueldo, lo cual pues es muy poquito. 12 días de lluvia, esto sí que es normal, suelen ser 13, 12 pues un poco menos. Pero en cuanto a volumen, pues es un 50% menos de lo que cabría esperar de un mes de febrero.

O sea que ha llovido la mitad de lo que suele llover en febrero, ¿no? Eso es. Muy poquito. Mucho calor, muy poca lluvia y eso contribuye también a que sea un mes anormalmente soleado con cerca del 20% más de horas de sol de lo que solemos disfrutar en un mes de febrero normal por estas latitudes. Con todo ello, pues febrero, no sé si tú lo vaticinabas Martín cuando hacíamos el resumen de enero, no ha sido un mes histórico porque se cuela en el top ten, de hecho no se cuela, perdón, en el top ten de los febreros más calurosos de la historia de Donosti, a pesar de lo que hemos dicho.

O sea que esa sensación, ¿ves lo que decía Juan Dilago? Esa sensación que yo tenía de que habíamos roto moldes parece que ni por el forro. No, o sea, ha sido muy caluroso, los datos lo demuestran, pero no entra en el top ten de febreros más calurosos. Y si cogemos enero y febrero en conjunto y lo comparamos con otros eneros-febreros y con los primeros 60 días del año en otros años, estaríamos hablando del sexto año más caluroso de la historia por ahora, entre enero y febrero. Pero bueno, para ver el año tenemos que esperar todavía unos cuantos meses si no vamos a correr tanto. Vamos, no hemos hecho más que empezar. Eso es, eso es. Y acumulando enero y febrero también ha llovido un 30% menos de lo que llovía en este mismo periodo en 2024, el año pasado.

Así que de momento calorcito y sequía. Sequía entre comillas, claro, sé que llueve menos, pero no hay que alarmarse ni mucho menos. Bueno, pues nada, no os preocupéis, seguimos con lo del cambio climático y el calentamiento global de momento, que la cosa no rompe aquí esquemas ni moldes a nivel atmosférico. Vamos con la palabra.

Ya sabéis que además también durante el mes de cada mes lo que hacemos también, lo que hace Julian Ibañez, que es una labor tela marinera, es recoger los titulares de prensa del diario ibasco y de Noticias de Guipúzcoa y de los titulares de esos dos periódicos extrae la palabra del mes de ambos periódicos. Y además podemos ver como los periódicos locales, porque ambos son locales.

Comments of OJO AL DATO: Febrero muy seco y soleado
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!