
OJO AL DATO: Gipuzkoa, una de las provincias menos motorizadas del Estado

Description of OJO AL DATO: Gipuzkoa, una de las provincias menos motorizadas del Estado
Hoy en Ojo al Dato, Iulen Ibáñez nos trae datos sobre el parque de turismos y motocicletas por comunidad autónoma, provincia y distintivo ambiental. Así que hoy, hablamos de cuán motorizados. ¿Será Gipuzkoa una provincia con tantas motos como se suele comentar? Escucha las respuestas de Ibáñez que es quien, como siempre, tienes todos los datos…..
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ya sabéis que los lunes tenemos siempre con nosotros a Julen Ibáñez, que además nos trae a través de esa sección, ojo al dato, un montón de datos muy diversos.
Hoy vamos a hablar de coches y motos, que además tan en boga está la cosa.
¿Os acordáis que la semana pasada hablábamos que siguen RKR con el tema de la calidad del aire debido a que se quejaba el colectivo ecologista Marchan de que había colegios muy cercanos a zonas de tráfico importante y tal y cual? Bueno, pues el tráfico sigue estando ahí con nosotros día tras día.
Don Julen, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Buenos días, Martín.
Buenos días.
Buenos días.
Pues los dos bien, esperando a que nos hables de hoy, porque vamos a… aunque el dato que nos vas a dar es de Guipuzcoa, no de Donosti, pero a ver si realmente Guipuzcoa es tan motera como suelen decirse.
Eso es, que siempre se oye y se escucha que hay cuantas motos ahí en Donosti y es verdad que los datos solo llegan hasta el nivel de provincia, pero bueno, vamos a ver si realmente nos… No tenemos capitales, ¿no, Julen? No, no, en estos datos del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible llega hasta el nivel de provincia.
Bueno, venga, pues vamos… Provincia por comunidad y por el total.
Vamos rapidito, venga, que tenemos muchas cosas todavía por delante.
Venga, vamos con el parque de turismo.
Has hecho parque de turismo y motocicletas por comunidad autónoma, por provincia y por distintivo ambiental, ¿no? Que eso está tan de moda.
Eso es.
Recordad que esto es el parque, es decir, en una foto determinada que se hace, en este caso a final de 2023, el número de vehículos que están matriculados.
Por recordar un poquito, en 2023 éramos como unos 48 millones de españoles y el parque total asciende a 29 millones 519 mil 444 vehículos.
Es decir, hay un vehículo, cada dos habitantes un vehículo, ¿no? Más o menos.
Mucho y buena vela.
Eso es.
Más o menos, si hiciéramos el cálculo por mil habitantes, serían 610 vehículos.
Así que, pues eso, más de la mitad, ¿vale? Más de la mitad tenemos vehículo o, bueno, como suele pasar en estos casos, la media es un poco engañosa, va a haber unos cuantos que tengan varios y otros que no tienen ningún vehículo, por supuesto.
Puede ser los menores de edad.
Vale, es un parque que está en constante aumento desde 2019 y en concreto en este último año, entre 2022 y 2023, se incrementó en un 5%.
Así que nuestro parque crece, crecemos nosotros, lógicamente también crece el parque.
Vamos con datos estatales para empezar, luego ya bajaremos a nuestra querida Guipúzcoa, ¿vale? El parque está dominado por los turismos, ¿vale? Casi el 86% del parque son turismos y apenas un 14% son motocicletas, así que podríamos decir que 9 de cada 10 vehículos que vemos por la calle son turismos, son coches, para entendernos.
En cuanto al distintivo ambiental, destaca, ¿vale? Estamos, ojo, datos de 2023, ¿vale? Estamos ya en el mediados del 25 casi.
Destaca la etiqueta C, que se lleva a la palma con un 40% del pastel, luego estaría la etiqueta B y así sí que podemos destacar algo curioso, en 2023 el 26% de los vehículos no tenían distintivo todavía.
Uno de cada cuatro, no tenían.
No tenían porque cuando dices indistintivo es que no lo han cogido o no están calificados dentro de estas calificaciones, es decir, que no están calificados, ¿vale? Tendríamos que verlo en 2025, sería una interesante foto ver cómo esto debería haber disminuido bastante.
Vale, os he dejado, bueno, y 4,43% serían etiqueta eco, 1,22% etiqueta cero, ¿vale? Así que entre eco y cero teníamos un 5% del parque total de vehículos.
Bueno, esto es en el 2023, volvemos a decirlo.
2023.
No hay datos de 2024 ni 2025, claro, mucho menos.
Todavía no los he encontrado, seguro que los encuentro en breve y podemos actualizarlos.
Vale, vale.
Y ahí podéis ver la tabla completa por años, por tipo de vehículo y por distintivo, ¿vale? Venga, vamos por provincias que aquí sí que podemos hacer rankings y siempre podemos compararnos con nuestros vecinos.
Si nos vamos a volumen total, en cabeza del ranking, bueno, voy a hablar de rankings relativos a población, ¿vale? Porque evidentemente si hacemos un ranking absoluto, pues Madrid, Barcelona y Andalucía, que tienen muchísimas más personas que el resto, tendrían también lógicamente más vehículos, ¿vale? Sería una comparativa un poco desleal.
Si comparamos número de vehículos del parque con número de personas que habitan la provincia, Gana, por goleada, Islación.
Comments of OJO AL DATO: Gipuzkoa, una de las provincias menos motorizadas del Estado