iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El pulso de la Vida Podcast El pulso de la Vida
Ojos para ver (Juan 9) - Ruta 66 con José de Segovia

Ojos para ver (Juan 9) - Ruta 66 con José de Segovia

2/4/2025 · 53:49
0
79
0
79

Description of Ojos para ver (Juan 9) - Ruta 66 con José de Segovia

Los milagros son también parábolas. El hombre ciego de nacimiento en el noveno capítulo de la Buena Noticia según Juan nos muestra el estado espiritual en que estamos todos nosotros desde que venimos al mundo. No podemos ver a Jesús, porque no somos siquiera conscientes de nuestra falta de entendimiento (1 Corintios 2:14).

"Algo que he aprendido es que ojos ciego pueden ver, ¡Señor, abre mis ojos!", canta Andy Piercy en 1978 (Now That I´ve Found), cuando estaba en la banda de "rock progresivo" After The Fire. Luego llevó la alabanza de la iglesia carismática anglicana de Holy Trinity Brompton y las presentaciones del curso Alpha, que nace en esa iglesia. El grupo formado en Londres en 1972 por el teclista cristiano Peter Banks, que se añadió el apodo de Memory para distinguirse del guitarrista de Genesis y el bajista Nick Battle, entró en la "nueva ola" (New Wave) de principios de los 80, actuando en la mítica sala de la Movida, Rock-Ola. Antes hicieron este disco basado en el clásico puritano de "El progreso del peregrino" (Signs Of Change). José de Segovia estuvo con ellos en Madrid, tras conocerlos en el festival cristiano de Greenbelt, donde también cantaba Mike Peters de The Alarm. Esta banda galesa se dio a conocer como "teloneros" de U2 y Bob Dylan en los 80. Escuchamos su oración "¡Guíame en la oscuridad!" (Lead Me Through The Darkness), que hizo Peters, antes de enfermar de leucemia.

Para muchos, la mejor película de Woody Allen es "Delitos y faltas" (1989), conocida tambien en Hispanoamérica como "Crímenes y pecados". Basada en el clásico de Dostoyevski, "Crimen y castigo", muestra el problema de la culpa en la analogía con la vista que vemos en este pasaje del Evangelio. El prestigioso oftalmólogo que interpreta Martin Landau se ve tentado al crimen, al ver amenazado su matrimonio por la relación con la azafata que hace Anjelica Huston. Tiene como paciente a un rabino que está perdiendo la vista, que le recuerda su educación judía por la que Dios todo lo ve. Escuchamos varios diálogos, que comentamos sobre el fondo de versiones instrumentales de los temas de jazz de la banda sonora original.

El ciego del Evangelio sólo puede decir con Todd Rundgren:"He visto la luz" (I Saw The Light 1972). La cantante cristiana de padre sirio y madre virginiana, se crio en un Asamblea de Hermanos de Estados Unidos, pero se convirtió al catolicismo en 2007, al casarse con el músico de alabanza Matt Maher. Tras su divorcio en 2021, dice que ya no es cristiana. Como en la canción, "Abriéndose paso" (Breaking Trough 2010), se ve como "un ciego intentando encontrar su camino / sordo con el oído en el suelo / para escuchar lo que Él dice".

Read the Ojos para ver (Juan 9) - Ruta 66 con José de Segovia podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Mhm ruta sesenta y seis un recorrido con josé de segovia por la cultura popular a la luz de los sesenta y seis libros que iluminan el camino de la vida la luz de un nuevo día vemos que ahuyenta a las criaturas de la oscuridad pero aquellos que la esperan y anhelan que dependen de ella para su calor y su vida la reciben de otra manera la buena noticia de juan nos habla en una sección que hemos visto de cómo la luz es rechazada de ello tratan precisamente los capítulos que hemos visto hasta ahora cuatro de ellos pero en los siguientes con los que hoy comenzamos nos hablan de cómo muchos recibieron esa luz que venía a este mundo que es cristo jesús la sintonía de ruta sesenta y seis está hoy a cargo de una banda británica de los años sesenta que se llamaba de casa o flyers de cursos flyers se tomaba el nombre de un parque de atracciones que había en su localidad en el sur una zona que es un pequeño reducto to turístico llamado sauce en son sí donde se juntaron los miembros de este grupo que tocaba clásicos del repertorio americano como éste ruta sesenta y seis y en ese mismo contexto británico nació la banda con la que comenzamos nuestro programa after de flyer que se conocía a veces con sus siglas atp fue un grupo que conocí yo a sus músicos personalmente y ya que eran cristianos todos ellos pero trabajaban en el ámbito de la música en general su historia comienza en londres en el año setenta y dos cuando el teclista y líder de la banda que se dedica a la llamada música de adoración o de alabanza había formado el grupo de after the flyer de contaba con un guitarrista andy si el bajista nick bate y entonces tenía batería de ahí por twitter y sacaron este disco del cual vamos a escuchar uno de sus temas llamados signos de cambio que evoca mucho lo que se llamaba entonces el rock progresivo de bandas como genesis o yes de aquella época marcada por los teclados de peter banks el disco signos del cambio apareció también claramente con contenido explícito cristiano hablaba del peregrino en una referencia al clásico espiritual del progreso del peregrino los teclados que predominaban en esa época muy al estilo jesse no hay que confundir el nombre de banks con el guitarrista que tenía esa banda de rock progresivo cambia a un sonido más característico de lo que se llamó la nueva ola new wave a finales de los setenta fichan con la bbc yacen su segundo álbum lady lope fue el momento también en que vinieron a madrid y tocaron en el mítico local de la movida rocola allí también estaban promoviendo lo que era en los nuevos sonidos a finales de los setenta que van a predominar en la música pop navalny holandesa no no hn barato nada nada grandes señor ahora siento que hay algo que quiero decir un sentimiento que es auténtico no sé por qué pienso de esta manera pero creo que he encontrado lo que es correcto me imagino que he estado luchando contra ello hasta ahora señor hay algo que quiero decir me he dado cuenta que mis ojos estaban ciegos pero que ahora puedo ver por eso abre mis ojos señor canta peter banks con after the fire

Comments of Ojos para ver (Juan 9) - Ruta 66 con José de Segovia
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!