
Olga Cáceres :"Las conquistas no vienen solas, hay que seguir luchando"

Description of Olga Cáceres :"Las conquistas no vienen solas, hay que seguir luchando"
Olga Cáceres destaca los retos en igualdad y educación en Santa Lucía de Tirajana
En su intervención en El Batiburrillo de Radio Faro, Olga Cáceres, concejala de Igualdad de Santa Lucía de Tirajana, subrayó la importancia de continuar avanzando en materia de igualdad y educación en el municipio. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, animó a las jóvenes a perseguir sus sueños en un sector históricamente masculinizado.
Además, presentó la programación de igualdad para el primer semestre de 2025, que incluye talleres de bienestar emocional, programas educativos en centros escolares sobre profesiones feminizadas y masculinizadas, así como nuevas iniciativas de diversidad sexual para los más pequeños. También destacó la importancia de la educación en igualdad desde la infancia para generar cambios en la sociedad.
Cáceres abordó el preocupante aumento de casos de violencia de género y la necesidad de seguir reforzando la atención a las víctimas en Santa Lucía, municipio que forma parte de la Red de Gran Canaria en esta materia. Asimismo, defendió el uso de la aplicación de Puntos Violetas como un recurso innovador para la seguridad de las mujeres.
Entre los eventos próximos, la concejala anunció la Igualdad Barrio a Barrio en Casa Pastores, que incluirá actividades para sensibilizar sobre igualdad y diversidad. También se preparan actividades para el Día Internacional de la Mujer, con mesas redondas, actos institucionales y una manifestación el 8 de marzo, para la cual se facilitarán guaguas de transporte.
En su mensaje final, Cáceres reafirmó su compromiso con la igualdad y el respeto a la diversidad en Santa Lucía, destacando que aún queda camino por recorrer en la lucha contra la violencia de género y la discriminación.
𝐸𝑛 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐹𝑎𝑟𝑜 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑖𝑠𝑙𝑎.
Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Seguimos, seguimos en este batiburrillo, que se me viene el tiempo encima. Siempre chucuchu, chucuchu, chucuchu, ya.
No paramos de hablar en esta radio, ¿verdad, doña Olga Cáceres?
No, no, no paramos de hablar en la radio ni en ningún lado.
Es verdad. Olga Cáceres, concejal de Igualdad del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
Muy buenas tardes, Olga.
Buenas tardes, Nery. Buenas tardes a los radiooyentes de Radio Faro.
¿Cómo estamos, Olga?
Bien.
¿Bien? ¿Qué tal todo?
Bien, bien.
Tirando, ¿no? Como aquel que dice, ¿no? Muy bien.
Bueno, vamos a ver, Olga, ¿sabe usted que hoy, precisamente por ser concejal de Igualdad,
¿sabe usted que hoy es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, no?
Sí.
¿Qué mensaje le gustaría enviar?
Hombre, que es verdad que hemos dado pasos adelante en esta materia.
Sí.
Hemos dado pasos adelante, pero queda mucho que conquistar.
Entonces, animo a todas las jóvenes que están estudiando y que se quieran dedicar a esto,
que sigan adelante, que no decaigan y que sigan cumpliendo, obteniendo su objetivo,
caminando para obtener su objetivo.
Y que no decaigan, que sigan, porque seguro que lo van a conseguir.
Antes, escuchando a las dos mamás que estaban aquí, me vino a la mente una cosa,
que las luchas todas se han conseguido en la calle.
¿Verdad?
Que ya van a salir a la calle a conquistar una historia y todas se han conseguido en la calle.
Y esto mismo le digo a las jóvenes que están estudiando y que se dedican o se quieren dedicar a la ciencia,
que sigan, que las conquistas no vienen solas, que hay que seguir luchando.
Y desgraciadamente, pero la cosa es esa, Olga, ¿no?
De que tanta lucha todavía hoy en pleno siglo XXI, ¿es tan necesaria seguir luchando, seguir protestando,
seguir saliendo a la calle, Olga?
Sí, sí, sí, sí.
Hay que seguir porque hoy, precisamente, que tuvimos un pleno, tuvimos un minuto de silencio.
Antes de ayer fue asesinada una mujer de 48 años en Andalucía.
Además, una mujer que el Biogen dictaminó que era de alto riesgo.
Y encima, en el juzgado, no la atendieron y la mandaron a seguir conviviendo con el agresor.
Y eso no se puede consentir, no lo debemos consentir nunca.
Entonces, pues, tenemos que seguir luchando y tenemos que seguir conquistando
y alzando la voz para que todos los profesionales y las profesionales que nos atienden,
que sean respetuosos y que se formen, si no tienen la formación.
Bueno, acaban de presentar desde su área, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana,
la programación de igualdad de este primer semestre del año 2025.
¿Cuál es el principal objetivo de esta programación, Olga?
Pues, seguir trabajando en la Escuela de Crecimiento Personal.
Y trabajando en igualdad con toda la ciudadanía.
El otro día en un programa de radio me preguntaban que si solo eran para mujeres.
No, el programa de igualdad y diversidad es para toda la ciudadanía.
Entonces, animamos a toda la ciudadanía de Santa Lucía que vayan por el centro
y que averigüen qué actividades tenemos y en las que ellos se puedan acoplar.
De todas maneras, ustedes en este último mandato han crecido mucho en diferentes programas
que se ponen precisamente para que la ciudadanía participe.
¿Está creciendo también el número de usuarios y usuarias?
Es cierto que el Centro para la Igualdad trabaja específicamente,
que estamos dentro de la red de Gran Canaria, de violencia.
Y ahí son atendidas las mujeres víctimas de violencia.
Pero los talleres que trabajamos son para toda la ciudadanía.
Que puedan participar hombres y mujeres.
¿Dónde único no pueden participar hombres?
Que ya me lo han pedido en el viaje de las mujeres.
Que me han dicho, pero esto no es igualdad.
Vamos, es un espacio solo para mujeres que es verdad que llevan 20 y pico años haciéndose
y las mujeres no quieren que se les quite.
Y la verdad que yo considero que es importante porque van mujeres de distintas edades
y con distintas realidades familiares y personales.
Y que a ellas les gusta estar compartiendo y juntas.
Bueno, usted es la concejal de igualdad, ¿no?
Y los hombres hablan tanto de esa igualdad que no es lo mismo
porque no se prepara un viaje solo para hombres.
Claro, que lo preparen.
Que lo preparen, ¿no? Pero puede ser una iniciativa.
Puede ser una iniciativa, exactamente.