

Description of Olvídese de Trump y escuche a Powell
Los inversores estarán muy pendientes este miércoles del análisis que el presidente de la Fed, Jerome Powell, haga sobre la economía.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos, soy Alejandro Ramírez, bienvenidos a los hechos relevantes de Finanzas.com al cierre de los mercados. Hoy es martes 18 de marzo.
La Fed estadounidense se reúne este miércoles, pero la atención no estará en esta ocasión en la decisión que adopte sobre los tipos de interés. Eso de momento ha pasado a un segundo plano. El mercado tiene claro que los tipos se quedarán sin cambios, por segunda reunión consecutiva, en un rango entre el 4,25 y el 4,50%.
Ahora su atención está en escuchar al presidente de la Fed, Jerome Powell, en el análisis que haga de la situación económica, en un momento en que el pesimismo se ha apoderado de los inversores, de los consumidores y de las pequeñas empresas.
Hay que olvidarse por momento de Trump y sus enredos, y fijarse en Powell y en su diagnóstico, en conocer el impacto que pueden tener los aranceles y si la Fed se está preparando ya para actuar ante una desaceleración del crecimiento económico.
Los expertos coinciden en que el presidente del Banco Central estadounidense dibujará un escenario de estanflación moderado, con crecimiento estancado e inflación al alza.
También alertará de que las revisiones a la baja del PIB elevarán la tasa de desempleo, por lo que el mercado laboral notará también las últimas sacudidas.
Para respaldar estos argumentos, los inversores manejan el rendimiento que está dando una cartera de acciones de Goldman Sachs, que suele funcionar bien en periodos de estanflación.
En el último mes ha subido cerca de un 14%, mientras que el S&P 500 ha caído más de un 7%.
La expectación está ante la reunión de la Fed, que los operadores esperan que el S&P 500 registre un movimiento del 1,2% en cualquier dirección tras el discurso de Powell.
Todo el mercado estará muy pendiente del presidente de la Fed, que tendrá que afinar bien sus palabras para evitar otro descalabro bursátil.
Saludos