Description of OLYMPIA
“Olympia”. Cuadro del pintor francés Édouard Manet en 1863. Mide 130,5 cm de altura y 190 cm de ancho. Actualmente se encuentra expuesto con la colección del Museo de Orsay en París. Explícitamente inspirada en la Venus de Urbino, de Tiziano, Olimpia no es una diosa clásica ni una ninfa mitológica de las páginas de Ovidio, Olimpia es una prostituta parisina del siglo XIX.
La obra representa el primer desnudo de una mujer real. La pintura de Manet muestra a una mujer desnuda reclinada con confianza en una cama. No lleva nada más que una cinta negra alrededor del cuello, una pulsera de oro en la muñeca, zapatillas Louis XV en los pies y una flor de seda en el pelo, todos símbolos de la riqueza y la sensualidad.
Manet comenzó a trabajar en él en 1863 para presentarlo en el Salón de los Rechazados de ese mismo año. Sin embargo, la obra no se expuso hasta 1865, en el Salón de París, en donde causó un gran escándalo, ya que, aunque el público y la crítica aceptaban los desnudos en obras mitológicas, no era así cuando se trataba de un desnudo realista.
● “Ángeles del hogar” y sus contrapartidas, la mujer “perdida” y la prostituta. Miradas desde el arte victoriano y desde el arte francés, con la profesora Mónica Salandrú, Docente de Historia, egresada del Instituto de Profesores Artigas. Actualmente jubilada.
● “Ley sobre tutela del trabajo sexual”, con Karina Núñez, fundadora y referente del Grupo Visión Nocturna; fundadora de la Asociación civil "Organización de Trabajadoras Sexuales del Uruguay" y del Sindicato de Trabajadoras Sexuales en Uruguay (OTRAS) y recientemente declarada ciudadana ilustre de Montevideo.
● El desnudo femenino en el arte.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Una pequeña distorsión en un pensamiento inicial resulta en un gran torbellino de ideas sin la tarde de la radio efecto mariposa la tormenta perfecta qué tenemos para hoy arte y cuestiones de la vida de hoy y que nos atañen a todos que tienen que ver con nuestro país artes plásticas para empezar olimpia es el título de hoy un cuadro del pintor francés édouard manet que lo hizo en mil ochocientos sesenta y tres está expuesto con la colección del museo en parís y mide uno treinta ciento treinta cinco centímetros de altura y ciento noventa de ancho es un importante cuadro buen tamaño buen cabañita está explícitamente inspirada en la venus de urbino de tiziano pero no es una diosa clásica ni una ninfa mitológica de las páginas de ovidio olimpia es en realidad una prostituta parisina del siglo diecinueve y se trata del primer desnudo de una mujer real no de una diosa este o de una santa es el primer desnudo de una mujer real la pintura de manet muestra una mujer desnuda reclinada con confianza en una cama nos lleva nada más que una cinta negra alrededor del cuello una pulsera de oro en la muñeca zapatillas luis quince los pies y una flor de seda en el pelo todos símbolos de riqueza y sensualidad es un trabajo que manet había empezado a hacer en mil ochocientos sesenta y tres para presentar en el salón de los rechazados ese mismo año os ha hablado mucho el salón de los rechazados o rechazadas y ahmanet le gustaba bastante cara y estar ahí si él pertenecía y sin embargo la obra nos expuso hasta mil ochocientos sesenta y cinco en el salón de parís donde causó un gran escándalo o sea que aunque el público y la crítica aceptaban los desnudos en obras mitológicas no era así cuando se trataba de un desnudo realista poner una foto de una mujer desnuda en exactamente este que que que además existía y era una persona no no había mucha tolerancia bueno y esa esta obra como tantas otras del siglo diecinueve porque ya vamos a ver que este tema ha sido tratado este en varios cuadros con varios artistas de diferentes aspectos también nos dio este nos dio para armar este programa y para hablar sobre esta mirada del arte victoriano del arte francés se dice ángeles del hogar la mujer perdida la prostituta bueno diferentes formas de enfocar este este oficio y diferentes formas de pintarlo también vamos a hacerlo con la profesora casa landru que es docente de historia egresada del instituto de profesores artigas y actualmente está jubilada actualmente está estuvo haciendo este unos cursos unas charlas en el que se enfocaba en la imagen de la mujer en diciendo diecinueve y obviamente la prostitución tenía un capítulo en este en este interesantísimos todos los temas de de su curso entre ellos este que nos corresponde pero en realidad está básicamente hablando de la representación de la mujer en la pintura del siglo diecinueve en europa y en el río de la plata bueno además de eso tenemos para esta tarde también se encuentra en la hoja el jueves y las otras joyas de la olympia me encantó el límite que como dicen los españoles quiere decir ya no follo me resultaba fácil decir eso no tengo sexo está también ya lo tengo exactamente pensaba que como decimos es una palabra que nosotros la palabra que no ahora será entonces bueno bueno ya no tengo sexo si vos te ponías eso estamos dando un mensaje bien claro bien clarito bueno eso lo tiene esta esta mujer tiene otras cosas también así que vamos a ver los símbolos lo que simbolizan esas joyas de la olimpia de manet muy bien bueno el motivo por el cual armamos este programa realidad no empiezan las cosas claro acá ustedes saben hace hace poquito poquito tiempo poquitas semanas estuvimos aquí con karina núñez hablando de ese documental la mala reputación que la tiene como protagonista y la verdad que como siempre nos pasa con cándida niña no quedó corto el programa para hablar de otras cosas y queríamos enfocarnos en el día de hoy con karina núñez fundadora y referente del grupo visión nocturna y fundadora de la asociación civil sensación de trabajadores sexuales del uruguay sobre la ley sobre tutela de trabajo sexual una ley que bueno empezó con una idea inicial de un proyecto inicial del frente amplio después lo tomó el gobierno de la coalición le hizo este cambio luego bueno este los colectivos pidieron