Description of Ondas con Ciencia (18-01-2024)
Programa de Ciencia, presentado por Luis Ignacio García en Onda Peñes Radio los Jueves de 21:00 a 21:30 horas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y nació tres es muy un jueves más os saludamos desde ondas conciencia el programa de onda peñas dedicado a hablar de ciencia con el propósito de ampliar conocimientos entretener y crear conciencia sobre nuestras responsabilidades paula fernández maneja la tecnología en el micrófono con todos vosotros luis ignacio garcia un saludo sí te gusta nuévalos es un pueblo de la provincia de zaragoza situado al sudoeste de la capital maña muy cerca de calatayud ahí está el monasterio de piedra considerado monumento nacional y bien de interés cultural fue durante siglos un monasterio de monjes cistercienses y actualmente alberga un establecimiento hotelero que se publicita como el lugar ideal para desconectar y disfrutar de una paz absoluta en un paisaje de ensueño realmente por lo que se puede ver merece la pena la visita pero no traemos hoy el monasterio de este espacio por su relevancia turística ni siquiera por su valor arquitectónico histórico nos interesa porque aquí y hace siglos tuvo lugar un hecho relevante uf fraile procedente de las américas entregó al abad un paquete que el mismo hernán cortés le enviaba cacao junto con la receta para cocinarlo era probablemente el primer cacao que atravesaba el atlántico carlos linneo el famoso naturalista y llamó al cacao theobroma o alimento de los dioses y como tal era considerado por mayas y aztecas que solamente permitían que lo consumieran los sacerdotes y nobles según una vieja leyenda el árbol del cacao nació donde la esposa del dios quetzalcóatl fue decapitada por sus enemigos sus frutos amargos como el sufrimiento de la princesa fuertes como la resistencia que había mostrado y rojos como su sangre quedaron desde entonces a disposición de los hombres para darles fortaleza y resistencia en los valles del amazonas y del orinoco en sudamérica el cacao se llegó a utilizar como moneda en mil quinientos cuarenta y cinco un tomate valía un grano de cacao una calabaza cuatro diez un conejo y con cien podías comprarte un esclavo según se cuenta la bebida al principio no tuvo mucho éxito era bastante amarga y se tomaba fría pero fueron los monjes los adaptaron al gusto nacional le añadieron azúcar y miel para neutralizar su amargor e hicieron una apuesta segura con la incorporación de la vainilla un sabor ganador además probaron a servirla caliente y el fracaso inicial se transformó en éxito empezaba el camino del chocolate en el continente europeo desde españa saltó a italia y luego a francia donde fue considerada la bebida oficial de la corte su consumo se extendió rápidamente pero solo entre las capas altas pues su precio era prohibitivo para la mayoría de los ciudadanos deberían de pasar bastantes años para que la fabricación industrial hiciera posible el abaratamiento del producto cuyo consumo se popularizó después de la segunda guerra mundial cuando pasó a formar parte de la dieta de los soldados debido a su elevado valor energético hongos si notas smith este lema leer más hagamos desde el principio