
La ONU admite la politización de la Justicia española - Debate Directo

Description of La ONU admite la politización de la Justicia española - Debate Directo
Hoy comenzamos hablando sobre el dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU respecto a Baltasar Garzón. El organismo aprecia que se vulneró la presunción de inocencia de Garzón durante el jucio que terminó con su expulsión de la carrera judicial por prevaricación. De esta forma, la Justicia española aparece como vulneradora de derechos fundamentales y su sentencia como una represalia por sostener determinadas posiciones políticas. Como segundo tema del día, hablamos sobre Afganistán. Han ido pasando los días y la información sobre qué ha pasado y qué está pasando en Afganistán se va consolidando. La rápida toma del poder por parte de los talibanes. El colapso casi inmediato del anterior régimen. Las dramáticas huidas del país. Una terrible tragedia. Con José Luís Carretero y Pedro García-Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/60577
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes amigas de mi los oyentes de colectivos burbuja y la bienvenida un nuevo programa de debate directo y contamos o luis carretero buenas tardes josé luis hola buenas tardes y con pedro garcía bilbao buenas tardes pedro hola muy buenas tardes hoy tenemos dos temas para nuestro programa de debate diré vamos a hablar del amén el comité de derechos humanos de la onu o a baltasar garzón ha dado la razón al juez y ha dictaminado el tribunal vulneró un derecho a la presunción de inocencia desde luego es un barça palo tremendo a al estado español justicia española puesto que lo que queda después de esto lo que muchos ya dijimos en su día fue baltasar garzón le hizo lo que se le hizo pues cuestiones puramente políticas hablaremos hablaremos de ello y vamos a hablar en segundo lugar de afganistán ya han pasado días van conociendo a cada vez más cosas sobre lo que ha ocurrido como se ha llegado al punto que salida de las tropas extranjeras afganistán el colapso del régimen tiene que había visitado estados unidos esa democracia instalado estados unidos en afganistán y la toma del poder o parte de los talibanes empezamos con tema de garzón josé luis que nos poder decir qué te ha parecido este dictamen como vez que se lo ha tomado han tomado aquí los prácticos en españa adelante es evidente que estén es bastante importante es una situación en el régimen jurídico o el aparato jurídico del resplandor setenta y esto era completamente al desnudo frente a todos los ciudadanos y toda la comunidad internacional no sólo de los ciudadanos sino de toda la comunidad jurídica internas lo que viene a decir el dictamen de la de derechos humanos de la onu es el tribunal supremo español incumplió el artículo del pacto internacional de derechos civiles y políticos de una propia afirman los años sesenta ratificados por españa exterior vender es lo que viene a decir el tribunal es básicamente un dictamen del del comité de derechos humanos es básicamente que lo juicio en el caso de gürtel vídeo relacionado con el caso gürtel de de cuando se dejó duda baltasar garzón las escuchas o esta hasta los en las comunicaciones de los detenidos en relación con gürtel con la trama gürtel vinculado con el partido popular nuestro juicio que fue evidentemente contrario a sus derechos y a sus derechos fundamentales vistoso entendidos desde este pacto internacional de derechos civiles y políticos varias cosas del tribunal que dice el comité de derechos humanos tribunal porque al fin y al cabo es un órgano también jurisdiccional en cierto sentido nueva q urbano jurídico en primer lugar dos de los magistrados que lo condenaron por el caso golden habían estado anteriormente en todos los casos en los que gustaba baltasar garzón franquismo y por lo tanto no se ha producido una recusación lo sabía no se habían aceptado la totalidad de las plantas habían pedido respecto a los magistrados intervenir en el pleito por lo tanto no se podía garantizar la imparcialidad del tribunal que estaba jugando en segundo lugar uno de los magistrados magistrados y para el procedimiento había demostrado más ante claramente su impacto su parcialidad en el caso franquismo precisamente porque había demostrado habían participado había ayudado en varias ocasiones a los demandantes a los demandantes que habían demandado a garzón en este caso franquismo sabor a afinar sus escritos sus argumentaciones etcétera etcétera y hay una última alegación bastante importante que hay que tener en cuenta es que a garzón no se le da derecho no tiene derecho según está estructurado en ese momento el procedimiento penal para personal a para personas honradas la derecha una segunda instancia penal segunda instancia penal quiere decir un mundo donde se pueda volver a juzgar la totalidad del procedimiento esto no se si no se cumple simplemente