
La ONU alcanza acuerdo histórico para proteger el 30% de los océanos - María José Caballero

Description of La ONU alcanza acuerdo histórico para proteger el 30% de los océanos - María José Caballero
Los países del mundo llevaban 20 años negociando, no se ponían de acuerdo. Pero este fin de semana lo han logrado: han acordado el Tratado de Alta Mar. Gracias a ello, se podrá proteger el 30% de nuestros océanos, se podrá proteger el mar más allá de las fronteras nacionales, también protección en alta mar. María José Caballero es portavoz de Greenpeace.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ventanas de madera el cuidado de la casa común el espacio sobre medio ambiente de radio echa buena los países del mundo llevaba más de veinte años negociando no se ponían de acuerdo pero este fin de semana lo han logrado han acordado el tratado de alta mar y gracias a ellos se podrá proteger al treinta por ciento de nuestros océanos se podrá proteger el mar más allá de las fronteras nacionales también protección en alta mar vemos después de décadas descripciones por fin de los acciones y una nueva por trino acordado el texto que va formando la constitución de los estados y que va a permitir proteger al menos treinta por ciento del alta mar antes treinta tres países se han puesto de acuerdo para para crear ese texto aún tiene que ser adoptado y no sólo es un texto de niños es un texto que hay que trabajar mucho las futuras conferencia de las partes para que de verdad se protege la biodiversidad marina y todas esas personas que desprenden los océanos sanos pero por fin después además de dos jornadas maratoniano las que nos hemos dormido la de cinco cinco millones de personas que hemos pedido que habéis pedido este tratado global de los océanos bueno son las palabras de nueva york de pilar marco responsable de la campaña docenas de greenpeace españa vamos a hablar de esta noticia de este acuerdo histórico con la portavoz de grey empiezan a españa maría josé caballero buenos día hola muy buenos dias buen organizaciones marinas ecologistas de defensa en tales de todo el mundo y agrupadas en la alianza de alta mar han calificado lo desea ya yo tomando su palabra de histórico este tratado de la onu y bueno es mi opinión nos decir es cierto pero para mi no es habitual que los ecologistas célebre una medida de forma tan contundente añadiría alegre y pletórico el pilar estaba eso pletórico no están es tan buena noticia como parece es una noticia histórica y es el monumental yo todavía me emociona escuchar las palabras de pilar habiendo las seguido durante estas dos hermana de negociaciones velar de la quinta ronda de negociaciones la primera semana fue difícil porque los países estaban como balones fuera pero en la segunda semana se pusieron manos a la obra y es histórico en el momento en el que el mundo está patas arriba que ciento noventa y tres países y bueno las palabras del pilares que lo expresan también no esta emoción y ese es el agotamiento que todavía llevaba dos días sin dormir y nos iba contando y bueno lo hemos vivido con mucha emoción porque es difícil encontrar ya tratados internacionales que supongan tanto beneficio para las personas y para el planeta que necesitados estamos de buenas noticias de grandes acuerdos como este y aunque ella misma desea pilar que bueno que es de mínimos que queda mucho por hacer pero es tan importante estepa si lo vamos a explicar en josé que se juega el planeta y por tanto todos los seres vivos que vivimos en él con la protección de nuestros océanos porque son tan importantes el primer datos porque nos dan la mitad del cincuenta por ciento de los terrenos que respiramos y ya con eso podríamos podrían acabar hay que seguir nos dan alimento nos dan riqueza en forma de turismo sostenible en forma de pesca siempre que no haya sobrepesca muchísimo de dos que estamos provocando con actividades humanas para que el el planeta se caliente mucho menos de lo que de lo que por desgracia se está calentando y además acogen una biodiversidad increíble que tiene que hacer que funcione que funciona todo el sistema planetario los océanos por ejemplo tienen mucho que ver en el clima que tenemos no cómo se mueven las corrientes los vientos la temperatura que que tenemos en fin que nos faltaba porque