iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Locutores que Hicieron Historia
Orson Welles y La Guerra de los Mundos

Orson Welles y La Guerra de los Mundos

2/14/2025 · 31:08
0
23
0
23

Description of Orson Welles y La Guerra de los Mundos

En este programa de Locutores que hicieron Historia, exploramos la fascinante vida de Orson Welles, uno de los cineastas y comunicadores más influyentes de la historia. A través de su carrera, descubrimos cómo la película Ciudadano Kane marcó un antes y un después en el cine, y cómo su famosa retransmisión de La Guerra de los Mundos se convirtió en un hito de la historia de la radio y la comunicación. Además, abordamos la verificación de la información en el periodismo, una práctica que Welles ya exploraba en su tiempo, y analizamos cómo la llegada de las redes sociales ha transformado la forma en que consumimos y verificamos las noticias hoy en día. Únete a nosotros para un análisis profundo y reflexivo sobre la figura de Orson Welles y su impacto en la comunicación moderna.

Read the Orson Welles y La Guerra de los Mundos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Orson Welles fue un genio del cine, la radio y el teatro. A los 23 años ya destacaba por su talento, pero fue en
1938 cuando saltó a la fama gracias a la retransmisión de La Guerra de los Mundos.
El actor y director no sólo rompió con los moldes de la radio, sino también del cine,
dejando una huella imborrable con su película Ciudadano Kane. ¿Qué hizo que Orson Welles fuera un hombre tan reconocido?
Responderemos a esta pregunta y mucho más en el programa de radio URJC, que entrelaza historia, cultura y locución.
Bienvenidos a locutores que hicieron historia.
Buenos días chicas, ¿qué tal? Que llevamos mucho tiempo sin sentarnos aquí las cuatro.
Buenos días. Mucho más descansadas, la verdad.
Hombre, después de este parón, eso iba a decir.
¿Qué tal todo?
Bien, ¿qué tal pasasteis las navidades? Aunque ya quedaron un poco lejos, pero bueno.
Pues muy bien, con la familia.
Pues igual, con la familia y la verdad que muy bien.
¿Y vosotras?
Yo bien también.
Bien, tranquilas. Y luego estudiando con exámenes, ¿qué tal eso? ¿Cómo fue?
Pues bien. Yo estoy muy contenta con los exámenes, salieron muy bien.
¿Sí?
Nosotras es que enero fue bastante relajado, así que...
Sí, nos quitamos multos en diciembre, entonces solo teníamos dos.
Así que la cosa fue tranquila.
Venimos con las pilas cargadas.
¿Tenéis algún plano hoy para San Valentín?
Dormir.
Pues el mejor plan.
Bueno, yo he quedado luego con mis amigas.
Anda.
Por la noche, así que...
¿De fiesta o qué?
No, no, para cenar.
Ah, bueno. Bueno, a ver, también es eso, que San Valentín puede ser amor de amigas, familiar...
Sí, claro.
Totalmente.
Los más importantes, en verdad, casi.
No, pero...
No, es broma. Yo cero también con mis amigas, pero porque es el cumple de una.
¡Uy! ¿Es San Valentín? Ay, qué bonito.
Y mañana tengo comida de San Valentín, tengo que reconocerlo.
¡Olé! Muy bien.
No, pero bien, contenta.
Pues nada, yo día de peli, yo creo, un poco. Y de familia.
Pero bueno, bien.
Bueno, para quien no lo recuerde, tengo aquí conmigo a Lola González, a Paula Serbia y a Elsa Abis.
Y hoy estamos aquí reunidas para hablar de Orson Welles.
Como comentábamos antes, Orson Welles fue un cineasta, actor, director y productor estadounidense,
considerado uno de los genios más influyentes del siglo XX.
Nació el 6 de mayo de 1915 en Kenosha, Wisconsin.
Su carrera comenzó a una edad temprana, destacándose como un prodigio en el teatro y la radio.
Eh... un momento, chicas, a ver.
Me dicen desde la cabina que tenemos que interrumpir...
A ver, a ver, a ver, a ver.
¿La retransmisión? Vale.
¿Para hablar de una noticia de última...? Vale, de última ola.
¿Tenemos la información? ¿Sí?
Sí, vale. Gracias. Gracias.
¿Qué ha pasado?
Eh...
Se han identificado en el cielo de varias ciudades de todo el mundo objetos voladores no identificados.
Las primeras imágenes muestran luces intermitentes de colores intensos,
moviéndose en patrones que no corresponden a ningún tipo de aeronave conocida.
Aquí en España también se han visto.
Según testigos presenciales en diferentes puntos del país,
estas luces han sido vistas descendiendo lentamente hacia áreas rurales y zonas despobladas.
La Agencia Nacional de Seguridad Aeroespacial ha emitido un comunicado breve
confirmando que se está investigando el fenómeno,
pero por el momento no se ha dado ninguna explicación oficial.
Informes recientes indican la caída de un objeto brillante en zonas de la España vaciada.
Conectamos con nuestra corresponsal Lola González en Valdeprado, Soria.
Efectivamente, Lucía, la situación es desconcertante.
Estamos en Valdeprado, Soria, un pueblo de ocho habitantes,
los cuales se encuentran aquí a mi lado observando un enorme cilindro metálico.
Ha caído en el cielo esta mañana y el alcalde ha avisado a la policía.
Por el momento se ha recintado el terreno y el objeto parece intacto.
Esperen, esperen un momento.
Parece que se está moviendo.
Bueno, tranquilo todo el mundo, que no estamos siendo invadidos.
Lo que acabáis de escuchar es nuestra recreación inspirada en uno de los eventos
más sorprendentes en la historia de la radio,
la famosa retransmisión de La Guerra de los Mundos, dirigida por Orson Welles en 1938.
¿Qué os ha parecido?
Os ha quedado muy bien.
Está intentado.
A ver, no sé yo si nuestros 16 oyentes se van a creer que hemos estado invadidos.
Mamá, era broma. Está muy bien.
Tranquila.
Bueno, aquella noche miles de personas creyeron que la Tierra estaba siendo atacada por extraterrestres.
Y os preguntaréis, ¿cómo pudieron creérselo?
La respuesta es tan simple como que lo escucharon en la radio.
Y es en ese entonces, en ese entonces la radio era la voz de la verdad,
el medio más confiable de todos.
Sin redes sociales, sin internet.

Comments of Orson Welles y La Guerra de los Mundos
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!