iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Voces de Ferrol - RadioVoz Voces de Ferrol - RadioVoz
Ortegal Oil diversifica su red de estaciones de servicio y amplía alianzas estratégicas con Galp

Ortegal Oil diversifica su red de estaciones de servicio y amplía alianzas estratégicas con Galp

2/17/2025 · 16:57
0
32
0
32

Description of Ortegal Oil diversifica su red de estaciones de servicio y amplía alianzas estratégicas con Galp

La red de estaciones de servicio Ortegal Oil sigue apostando por la mejora continua en la calidad de su servicio, consolidando su presencia en el mercado a través de sus distintas áreas de servicio. En un movimiento estratégico, la compañía ha alquilado varias de sus estaciones a la petrolera portuguesa Galp, mientras mantiene su identidad en otras ubicaciones bajo la marca Ortegal Oil.

Sin embargo, uno de los cambios más significativos de la red ha tenido lugar en la estación de servicio situada en Moeche, donde la empresa ha decidido transformar la instalación en una moderna estación low cost bajo la marca "Fuel y Furioso". Esta nueva iniciativa busca ofrecer a los usuarios una opción más económica sin perder la calidad en los servicios, alineándose con las nuevas tendencias del sector.

A pesar de las transformaciones y ajustes en su red de estaciones, la empresa, dirigida por Antonio López, mantiene sus oficinas centrales en el Polígono Vilar do Colo, en el Centro de Negocios, un lugar estratégico que sigue funcionando como base de operaciones. Cabe señalar que, aunque la gasolinera ubicada en este polígono ha sido alquilada a Galp, la compañía sigue reforzando su posicionamiento con sus demás estaciones en la región.

Con estos cambios, Ortegal Oil reafirma su compromiso de ofrecer el mejor servicio a sus clientes, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y manteniendo su presencia con una red de estaciones diversificada y en constante evolución.

Read the Ortegal Oil diversifica su red de estaciones de servicio y amplía alianzas estratégicas con Galp podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio Voz.

Voces de Ferrol, Comisidoro Valerio, de lunes a viernes de 12 a 12, Radio Voz.

Aquí seguimos sintonía de Radio Voz, vamos a hablar de algo que seguramente que os preocupa y sobre todo al bolsillo, porque hoy ¿cómo está la gasolina de precio y el diésel? Bueno, pues en gasolinas, por ejemplo, pongo este ejemplo. El puesto más barato hoy de gasolina nos ofrece el litro a 1,300 euros, en uno de los más caros de la zona en 1,589. Ya veis que hay diferencias de precio, pues llenar un depósito puede ir desde costarnos 69 euros a costarnos pues 79, casi 10 euros de diferencia dependiendo del surtidor de gasolina en el que en el que repostemos en el día de hoy.

Hablando de gasolina super 95. Bueno, ya sabéis que cada vez que hablamos de precios de gasolina, pues contamos con un colaborador imprescindible, es Antonio López, el gerente de la cadena de estaciones de servicio Ortegal Oil en nuestra comarca. Antonio, buenos días. Hola, buenos días. Bueno, Ortegal Oil y bueno, Ortegal Oil que ha sufrido modificaciones, que tenéis ahí el Fueli Furioso en una estación de servicio, que otras la Sabandera GALP ahora mismo y que seguís con la marca Ortegal Oil en ese rebumbio de, bueno, pues el mundo de las gasolineras, que está en constante cambio y que estáis con además los precios ahí oscilando de más a menos, casi siempre a más, pero de un tiempo a esta parte.

Sí, sí, este es un sector muy muy movido y muy complicado a veces. Yo, como nací en este sector, pues bueno. Es como el de las criptomonedas últimamente. Sí, sí, sí, esto es el criptocombustible. Yo al final nací aquí y bueno, no quiero ni imaginarme lo mal que nos tiene que pasar a los panaderos, los zapateros, otros. A mí me tocó sufrir el tema este de combustible y aquí andamos.

Pero fíjate, que hablabas de las petroleras, que nosotros comenzamos en este sector en tiempos del monopolio, mi abuelo, en tiempos de CAMSA y luego fuimos a bandereros de Repsol. Todos, en nuestro sector, a diferencia de otros, por ejemplo, quien monta a lo mejor una tienda de ropa, empezó en un comercio, en un mercado que era libre. En nuestro sector no, en nuestro sector comenzó en el monopolio y aunque se abrió en la década de los noventa, aún quedan ciertas reminiscencias y ciertas cosas que se han ido desvelando el monopolio.

Bueno, ¿y por qué esas diferencias de precio? ¿Hasta 10 euros de diferencia repostando en lo más barato aquí en la comarca a lo más caro? Bueno, pues mira, verás, aquí hasta ahora siempre, tradicionalmente, este sector estaba dominado por las grandes petroleras, estas conocidas por todos, que eran un poco quienes hacían lo que querían en el mercado, porque son quienes tienen capacidad de refino.

Hace unos años aparecieron estas compañías low cost para, bueno, de alguna manera con el argumento de querer derrubtir el mercado ofreciendo precios muy bajos y por el medio aparecimos nosotros. ¿Qué pasa siempre con este tema de los precios bajos? Que es un mercado peligroso porque comenzaron a aparecer los últimos años acusaciones de fraude fiscal, de fraudes de IVA, de fraude en el biodiesel, a estas compañías que han ido desapareciendo.

Siguen quedando compañías low cost, estaciones de servicio low cost, pero esos intermediarios que estaban, que vendían combustible barato, ya han ido desapareciendo. Al final las diferencias están ahí, eso es cierto, pero ¿qué hay detrás? Pues detrás hay dos modelos de negocio distintos. Por un lado están las petroleras que ofrecen unas estaciones de servicio grandes, con restaurantes, toda clase de servicios y luego las gasolineras que son low cost, que realmente no son gasolineras.

Su definición correcta, según la ley de hidrocarburos, son unidades de suministro. Sólo pueden vender dos productos, por eso tienen el gasóleo y la gasolina, y carecen de menos servicios y son instalaciones mucho más sencillas, entonces con la idea de abaratar costes. Entonces son dos modelos de negocio totalmente distintos.

Nosotros apostamos siempre por las gasolineras clásicas porque, bueno, te ofrecen muchas más posibilidades de expansión. Pero a vosotros os ha hecho trizas durante un periodo, por una parte las grandes marcas y por otra el mercado low cost. Estabais en territorio de nadie y os comprimían por los dos lados. Efectivamente, te encuentras que este sector, que a veces yo recuerdo un cliente que nos dijo un día, nos echó la bronca y nos dijo que ya no somos los más baratos.

Es que no podemos. No podemos ser los más baratos porque al fin y al fin echas números.

Comments of Ortegal Oil diversifica su red de estaciones de servicio y amplía alianzas estratégicas con Galp
A