

Description of Oscar Agost Carreño - 08/02/2025 - Delta 90.3
"Los proyectos que aprobamos tendrían que haber salido el año pasado pero el Gobierno se durmió. Eso hizo que tengamos el desafío de conseguir los votos y que solo quede un proyecto mínimo que es solo la eliminación de las PASO".
"Ficha Limpia y el Juicio en Ausencia son muy importantes para limitar la puerta giratoria. Esto funcionó en otros países del mundo y es un enorme paso para la Argentina y para la justicia".
"Este proyecto de Juicio en Ausencia es mejor que el original, ya que está enriquecido por los sectores dialoguistas, ya que está previsto cualquier escenario".
"Un gran ejemplo de esto es la mafia italiana, ya que generalmente se esconden en países donde no se extraditan. El proyecto abarca todos los delitos que están incluidos en el Estatuto de Roma".
"Este año va a ser muy movido para el Congreso y eso es muy sano, a diferencia de otros, donde los años electorales significaban que el Congreso esté muy dormido".
"La mayoría de las cosas que manda el Gobierno no son aprobadas. En teoría iba a haber muchísimas situaciones que no aparecieron como la Ley de Hojarasca".
"Hay diputados dialoguistas que siguen al Gobierno ciegamente y eso es un problema, más que nada porque le da la oportunidad al Gobierno de vetar todas las leyes que considere".
"El Gobierno busca saturar la agenda constantemente, porque las cosas que anuncia Adorni o se anuncian por redes sociales no son así, ya que solo buscan que se hable de eso en las redes".
"El federalismo es una parte central de este Gobierno y ahora el Congreso es noticia todos los días, debido al poco poder de Milei en la cámara, que al final es algo novedoso".
"Los Gobernadores tienen diputados en varios bloques, por eso es muy inteligente Milei en ir a buscar a los gobernadores ya que facilita todas las negociaciones".
"No entiendo porque Petri maneja el tema de ficha limpia, ya que no es su área, pero entiendo que es porque quieren que convenza a los radicales".
"El peligro es que, con tantas visiones que hay, se vuelva a dormir Ficha Limpia y que el Gobierno le cumpla a Cristina con que no esté la ley para que se pueda presentar".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ya está en comunicación con nosotros el diputado nacional Agos Carreño, diputado por la provincia de Córdoba.
Es del PRO, forma parte del bloque Encuentro Federal, es el titular del PRO de la provincia de Córdoba.
Diputado, ¿cómo le va? Buen día a David y a vos lo saludan, ¿cómo está?
Hola David y equipo, buen día para ustedes.
A ver, ¿se volvió a Córdoba o se quedó acá en Buenos Aires?
Llegué ayer temprano a la mañana y me vine para Córdoba.
Muy bien, ¿qué conclusión saca de lo que fue la sesión del otro día?
En donde se aprobó la suspensión de las PASO, reiterancia y juicio en ausencia.
Bueno, respecto del tema de las PASO y los otros dos temas que son ya de características penales,
son dos proyectos que deberían haber salido el año pasado cuando el gobierno se durmió en todos los temas.
Lo que hacía desafiante aprobar en las extraordinarias.
Digo esto porque el proyecto de modificación electoral que tiene que ver con las PASO lo mandó en noviembre
y la idea era tratarlo antes de terminar el periodo ordinario porque hay una costumbre muy sana en la Argentina
de no cambiar las reglas en medio de un año electoral.
Pero bueno, el gobierno prefirió no hacerlo y eso nos llevó al desafío de conseguir los números en esta etapa extraordinaria
y para eso fue necesario abandonar el 95% de la reforma electoral que planteaba el gobierno
que tenía cosas malas y cosas muy buenas, pero no hubo ni tiempo ni posibilidades de hacerlo, de trabajarlo
así que terminó saliendo un proyecto minimalista que lo único que hace es suspender las PASO.
Es muy importante el cambio pero no hace mayores reformas electorales que es sólo decirle a la gente
que este año van a tener un domingo menos de votación y los partidos tendrán que resolver sus internas partidarias
este año a través de los mecanismos anteriores que eran bastante opacos pero probaremos cómo funciona volver a eso.
Y respecto a los otros dos temas, son dos temas pendientes que no habían podido ser aprobados
porque el gobierno había bloqueado sin quórum dos veces lo que es ficha limpia
y estos dos temas estaban en las mismas sesiones y son dos temas muy importantes.
Uno es tratar de dar una mejor herramienta a los jueces y además de obligarlos a tener uso de esta herramienta
para tratar de limitar al máximo esto de puerta giratoria que es de ver a la gente que entra a la cárcel
con varias condenas o varias causas pendientes al mismo tiempo.
Los jueces lo liberan con la teoría safaroindiana y puedan volver a salir.
Y por último un tema muy importante después de haber vivido voladuras como la AMIA en la Embajada de Israel en los 90
la falta de justicia requería tener una institución de juicio en ausencia para delitos graves
que en otros países del mundo funcionaron, habían sido muy buenos para temas gravísimos
que habían tenido falta de resolución por tener al extranjero y sin colaborar a los imputados.
Bueno, aprobar eso también es un enorme paso para la Argentina para poder tratar de tener justicia en esos juicios tan antiguos.
Ahora, respecto a este último punto y lo que tiene que ver con el juicio en ausencia,
hay algunos sectores del derecho que dicen, bueno, está bien, vos lo podés hacer ahora, cuando aparece el implicado
el proyecto no tiene una parte que dice, bueno, si aparece el implicado se le da el derecho a la defensa
y se puede defender, como que se retoma el juicio, el juicio ya está hecho.
Entonces da la sensación que eso lo aplicaría para la causa AMIA.
Sí, a ver, el proyecto original no era tan bueno como el que salió, me parece.
El que termina saliendo, que fue enriquecido por todos los bloques dialoguistas, me parece que es técnica y políticamente mucho mejor.
Está previsto que pueda aparecer en cualquier momento el imputado, está previsto que haya un defensor de oficio del imputado ausente
y además que si viene una vez resuelto el juicio pueda pedir una revisión del proceso.
O sea, técnicamente no hay problemas ahí, pero en muchísimos países que han tenido grandes delitos, digamos,
y no colaboraron con la justicia los imputados porque sencillamente se dieron a la fuga
o estaban en otros países escondidos donde no había posibilidad de extraditarlos,
han utilizado estas herramientas.
Vemos, por ejemplo, los juicios de la mafia italiana, para poderse articular la tremenda mafia italiana
tuvieron que tener instituciones similares a esta porque no estaban los imputados
o no era posible extraditarlos a los lugares que estuvieran.
Hay muchos países que tienen esto y no es solo para los delitos que tienen que ver con las voladuras,
las dos voladuras que hubieron en el 90, sino son los delitos de estatutas.