

Description of Los Oscars
En este episodio de Películas de Oro, repasamos tres de las películas más destacadas de los Premios Oscar: Emilia Pérez, Anora y Cónclave. Analizamos su impacto, sus premios y lo que las hace imprescindibles en la historia del cine.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando Películas de Oro, un programa con Diego Veira, Julia Lista y Eduardo Sánchez Baitón.
Buenas.
Bueno, hoy estoy un poco tieso, la verdad, porque me han dejado solo mis queridos compañeros.
Un beso desde aquí, supongo.
El karma por no haber venido la otra semana.
Y nada, la verdad que no tenía muy claro qué hacer hoy y dije, pues vamos a hablar de los Óscar, la verdad.
Y nada, pues como no, para no estar yo solo, pues me acompaña mi querida Paula.
Buenas.
Que es, para quien no lo sepa, la técnica de sonido.
Entonces, bueno, estamos aquí los dos en una pequeña charleta de amigos.
De viejos tiempos.
Pues sí, como el año pasado.
Y nada, vamos a hablar primero pues tres películas de los Óscar, dos mías y una de Paula.
Y luego pues yo me dedicaría a criticar un poco los Óscar, porque bueno, voy a decir cosas buenas que las hay, a pesar de que sean estadounidenses, y cosas malas que también las hay, evidentemente.
Pues nada, este programa no hay canciones de secciones y nada, es todo tal cual salga, orgánico, natural, como la vida misma.
A veces la vida hasta la mayoría sale bien por este programa también.
Y nada, la primera película que traigo hoy...
¿De qué nos hablas? De Emilia Pérez.
Bueno...
Es lo que hay.
Voy a hacer una pequeña sinapsis, o no sé si va a ser sinapsis o resumen, no sé si voy a hacer...
Bueno, voy a hacer spoiler.
Lo siento por...
En plan, si no te la quieres ver, en plan, ¿dónde está el lamento? Ya, bueno...
Es que odio que hagas spoilers, ya lo sabes.
A ver, esta película es horrible.
Os hago un favor haciendo un spoiler y que no os la veáis.
Vale.
Vale, partimos de la base.
Es un musical, vamos a decir que es un musical.
Según Carla Sofía Gascón es una película que se cuenta con canciones.
Eso en mi idioma es un musical, pero para ella no.
Un poco musical parece, la verdad.
¿Eh? Un poco musical parece.
Es un musical, pero ella es un icono, pero también a veces es un poco...
Que no sabe de lo que habla.
Un poquito rara.
Pero bueno.
¿De qué va la película? La trama narra la historia de Emilia Pérez que, o sea, inicialmente no es Emilia Pérez, es un narcotraficante.
O sea, es un hombre.
¿Qué pasa? Yo, sinceramente, no me quedó muy claro en su momento si bien quería ser una mujer, no porque sea una mujer de verdad, sea una mujer atapada en el cuerpo de un hombre, sino porque quería cambiar completamente su identidad y que la poli no lo cogiese y le daba igual cambiar de sexo, o que de verdad era una mujer trans y quería transicionar porque era una mujer, no simplemente por escapar de la película.
No sé qué hipótesis me gusta más, la verdad.
Tampoco me quedó claro en la película.
Pues a gusto se queda.
Exactamente.
Vale.
Vale, según Wikipedia...
Ole la Wiki.
Era una mujer, rollo, una mujer trans de verdad.
Esto no es transfobo, ¿no? No lo sé.
En plan, yo me refiero a una mujer trans de verdad que quería transicionar porque era una mujer atapada en el cuerpo de un hombre, no simplemente por un capricho de decir quiero cambiar de identidad.
Está bien explicado.
Vale.
Entonces, una de las protagonistas, que se llama Rita, que es una abogada que la infravaloran un poco en su trabajo, decide ayudarle a transicionar.
Y esta parte de la película es un tanto rara, sobre todo porque el personaje es Carlos Sofía Gascón vestido socialmente como viste un hombre.
Entonces me parece un poco raro que una mujer trans decida hacer ese papel porque, al fin y al cabo, igual es un poco trauma para ti.
Ya, pero sí, no sé.
O sea, yo lo veo también que es como que muestra el proceso, ¿no? Tampoco tendría que ser mal, ¿no? No sé.
O sea, sí que es verdad que al principio yo no sabía que era ella, en plan, pensaba que era un actor, pero es ella, vestida como un hombre socialmente, lo que sé, como se viste un hombre.
Nada, Rita la ayuda a tal.