

Description of La otra historia (06/02/25) Antiguos oficios
David Martín Molina, nos recuerda ANTIGUOS OFICIOS #LaOtraHistoria 06/02/25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Con esta sintonía y un año más nos adentramos en la otra historia con david martina y efectivamente lo que queda de temporada de esta edición de mi tierra que arrancaba en el convento de los padres franciscanos ahora ya en este dos mil veinticinco vamos de nuevo la bienvenida a david martín que por sus circunstancias de trabajo pues no puede arrancar con nosotros en septiembre pero si se incorpora como otros colaboradores en estos los meses del año david qué tal buenos días buenos días y ante todo pues perdón por la voz pero como la mitad de españa está mejor si estamos con un trancazo así que bueno intentaremos hacer lo que podamos hoy david se nos va a traer algo que bueno los que tenemos algunos añitos más pues aseguró que van a esbozar alguna sonrisa los más jóvenes seguro que van a decir alda y esto funcionaba se manejaba que la pola no solo la bola en muchos lugares son los antiguos oficios oficios que se van perdiendo y de los que ya no queda casi nada no david pues en muchos casos nada ha desaparecido y en otros casos se han reconvertido reconstruidos han tenido que reconstruir y se trabajan pero no de la misma forma pero sí que es cierto que es un programa que de verdad según estuvimos hablando y yo creo que ya lo tenía claro para esta segunda temporada cuál iba a ser el inicio cuando estuvimos hablando ha sido una una cosa que que de verdad creo que ha sido muy interesante además ya lo estuvimos hablando el otro día creo que puede ser un bonito prólogo a lo que luego pueden ser una serie de programas un poco más más monográficos y a partir de ahí ya sí que tendré que pedir la colaboración de personas porque creo que puede ser una cosa muy bonita feliz sí que se animen que es muy importante lo decimos a través de otros espacios a contarnos cómo vivían porque ahora mismo un parte de la historia está escrita siempre se ha escrito la historia pero ahora más que nunca se escribe sobre la historia pero tenemos una estructura muy reciente pues que que como decíamos en la versión oral pasan de los mayores a a la gente a los hijos de los hijos a los nietos pero ahora mismo yo creo que estamos en un cordón o estamos en un límite en el cual se pueden perder muchas cosas a la vez si mira estuve una de las personas a las que pregunté porque luego sí que es cierto que para prepararlo pues bueno al final el tan manido internet viene muy bien para recoger un poco la información principal crónicas crónicas al final es es una fuente inagotable de recursos para los que queremos saber de la historia del pueblo y animar a la gente a que lea sus revistas y y bueno y de dentro las personas que con las que bueno me reuní un poquito llamé por teléfono esther esther me dijo una cosa esther cordero que qué me parece dio muy bien que que había gente ilusionada que ya había contado porque cuando yo le pregunté hablé con oscar me contacté con esther y me dijo que hay gente muy ilusionada porque estaba sintiendo que que su trabajo se se iba se iba a perder que cuando ellos ya no estuvieran no iba a quedar nadie que lo pudiera contar o donde pudiera quedar registrado así que creo que puede ser un bonito homenaje aunque sea una forma muy resumida está este primer programa a esa gente sí bueno veo un poquito la chuleta que nos has mandado que hay mucho donde trabaja donde además se verán trabajos duros que todos siguen decir por dónde vas a empezar creo que por algo relacionó con tu familia no sí vamos a empezar a hacer un si simplemente a a a come untar nada en un en un segundo que estamos hablando trabajos como decías tú muy duros trabajos de lo que se llama garantes de sol a sol es decir la gente se iba y que no era el trabajo mecanizado serán trabajos manuales donde si como dices tú vamos a empezar por mi familia pero por porque si recordáis oh recuerdo feliz en el primer programa hablamos de apelativos de motes y bueno pues muchos de ellos estaban relacional como dijimos con los trabajos que habian anhelado bueno pues pues sí pues mi mi abuelo fue pescador y pescador en el tajo aquí en el río y ahora lo vemos un río muy contaminado que nos llega ya muy contaminado pero yo sí que recuerdo de pequeña haber cruzado incluso a vernos en alguna charca pero hay fotografías además en el museo hay fotografías de auténticos baños es decir que que jolín pues sí había era pescador de mayo antes de nada feliz una poesía seguramente en este primer programa me dejaré gente fuera o gente en el tintero o algún trabajo pero bueno es la idea de lo que digo una especie prólogo a lo que puede luego puede venir una serie de programas entonces bueno pues si mi abuelo fue pescador de trasmallo y es para paravel en el tajo junto con otros pescadores y es una historia bonita porque yo siempre recuerdo yo no le vi vale mi abuelo por decir por parte de padre y mi abuelo