La otra mirada os presenta un viaje a la noche más siniestra de nuestra historia para analizar la figura de “Los verdugos españoles”. Fueron aquellos hombres que aplicaron la “pena capital” a los condenados a muerte. Un oficio para pocos en una España marcada por la necesidad y el hambre donde por “dos pesetas” podías encargar la muerte de un ser humano.
Ponemos nombre y cara a algunos de ellos a través del análisis de nuestra experta en criminología Marisol Donis, la cual, nos describe con objetividad cómo se ejecutaba en España a garrote a los reos. Os hablamos de una España que asistía en masa a las ejecuciones. Hombres mujeres y ¡niños!, a pie de cadalso para ver como sentaban a los condenados en “la silla sin piedad”. Nos preguntamos, ¿Quiénes eran?, ¿cómo vivían?...
Luis González nos habla sobre el enigmático Aleister Crowley. El llamado “mago negro” que cautivó a miles de adeptos a sus rituales m de magia negra. Comentamos los muchos matices que rodean la vida de este hombre iniciado en muchos tipos de ritual de culturas de medio mundo, desde la Egipcia, hasta los místicos y chamanes americanos.
Terminaremos con un eco del misterio con el testimonio de una oyente que nos describe una experiencia inexplicable ocurrido en el velatorio de un ser querido. Unas palabras que abren debate sobre las muchas veces mencionadas “experiencias cercanas a la muerte”. Seres que caminan hacia la luz que une a dos mundos que hoy describimos en este programa.
Es noche de radio, ¿Embarcas?
Comments
Me ha encantado éste programa! Lo empecé a medias y lo escuché entero repetido
Gran programa.
Pues muchas gracias de corazón. Siempre decimos que el 100% corazón y eso es lo que cuenta. Este viejo galeón es ya parte de tod@s, y ese era el objetivo. Un abrazo!
Sencillamente maravilloso, este programa, me refiero a "La Otra Mirada" esta entre los 3 mejores programas de misterio/historia que se hacen en la actualidad en España sin ningún genero de dudas. Enhorabuena Alejandro y a todo el equipo solo deciros GRACIAS!!!!!!
Nos referimos a los últimos ejecutados. En el 78 se abolió incluso de la ley militar. Ese es el matiz más objetivo. Gracias por embarcar amigo!
En septiembre de 1975 no se suprime la pena de muerte. Se hacen las últimas ejecuciones. ¿Es lo mismo?
Gracias Maky. Un programa difícil de hacer en donde hemos buscado una perspectiva equilibrada y elegante de poner en escena algo tan complicado. Un abrazo!
ESPECTACULAR!!!!