¿ Saben ustedes el tema que a mi juicio más predomina en las muchas creaciones literarias amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas"? Yo con mucho gusto se le digo: las relaciones intepersonales. Éstas están plasmadas en forma de prosa o de poesía, de metáforas, de alegorías... de muchas otras figuras literarías. Por otra parte, las relaciones interpersonales en una narración o en un poemario adquieren diversos comportamientos, situaciones. Ocurre además que hay una temática que se da con bastante frecuencia y que nunca pasa de moda, ni caduca, está siempre en plena vigencia. Transcurrirán siglos, edades, épocas y estará siempre ahí. Es eterno. Me estoy refiriendo en concreto a lo último que he dicho: al subgénero literario del- valga la redundancia- género literario de la novela: el romántico o amoroso. A lo largo de la Historia de la Literatura las novelas de cariz romántico o amoroso han proliferado por doquier. De hecho, los señores y las damas de alta alcurnia empezaban en mi opinión a degustar la literatura con este tipo de narraciones. Otros aprendían incluso a leer con ellas. Tenemos muy buenos ejemplos a lo mlargo del globo terráqueo de autor@s, que han escrito de alguna u otra forma este tipo de subgénero. A la memoria me viene una escritora muy, muy famosa, muy sempiterna. Se trata de la inolvidable, de la muy recordada y muy insigne María del Socorro Tellado lópez. Más conocida como Corín Tellado. Corín Tellado hizo, logró que sus románticas y amorosas historias, plasmadas muchas de ellas en las revistas que por ejemplo se pudieran encontrar en las peluquerías de señoras. Bastantes españolas que tienen ya una edad avanzada o incluso que son ya más que abuelas y a lo mejor bisabuelas se sumergían con gran ávidez en los relatos de- como digo- la sublime Corín Tellado y de paso practicar la maravillosa afición de la lectura. Con esto les quiero decir que este tipo de narración ha tenido no solo un público muy fiel. Es más las mismas poesían una gran calidad literaria. Les pongo el ejemplo de la de este nuevo capítulo del programa: "OTRA VEZ A TU LADO" de la magnífica y fenomenal PALOMA PÉREZ DÍEZ. Ha sido editada y publicada bajo el sello de Amazon. "OTRA VEZ A TU LADO" es una narración obviamente muy realista, que cuenta las peripecias profesionales y personales de sus dos personajes centrales: NOEMÍ y VÍCTOR. VÍCTOR y NOEMÍ. Ellos son como el agua y la sal. La cara y la cruz de una moneda. PALOMA PÉREZ DÍEZ va narrándonos las vicisitudes de cada uno por separado y juntos con un estilo vibrante, fluido, lleno de dureza, tensión, intriga y negritud. Sí ,porque en el "AMOR" también hay negrura, sufrimiento y hasta bastante dramatismo, aunque es posible que no lo crean ustedes. No, ni mucho menos el "AMOR" es un campo inmarchitable de rosas. A mi personalmente el personaje de NOEMÍ me ha parecido una mujer muy dulce, innata luchadora y con un enorme coraje para solventar todo tipo de dificultades que se le presentan, muy maravillosa con la que me estaría compartiendo días y días, años y años cosas comunes. Lucharía con todo mi denuedo por ella, para ni por asomo perderla. En cambio, VÍCTOR me ha resultado un hombre avieso, engreído, imbecil, con muy poca humildad; va- como se dice ahora- de sobrado por la vida. No iría con él ni a la vuelta de la esquina y por supuesto ni me tomaría siquiera un café con él un café. Pienso que "OTRA VEZ A TU LADO" es una historia muy abierta en el sentido de que puede ser leída perfectamente bien por bastantes grupos de edad, y que además se debe de comentar que PALOMA PÉREZ DÍEZ sabe fabulosamente reflejar la complejidad de esas relaciones interpersonales de las que yo les hablaba al principio de este "comentario. Creo que la misma se da cuando desgraciadamente te encuentras en tu vida y tienes la malísima suerte de encontrar a una persona del cariz de Víctor: controladora, atosigante y hasta diría yo que tóxica. ¡Ah, y el final a lo mejor les sorprende! En las novelas románticas o amorosas no todo los finales son "y fueron felices comiendo perdices". Acabo nuevamente con un aforismo: "las relaciones de amor, de amistad las hacemos complejas, peculiares, dificiles nosotros", porque somos muy egoístas, fanfarrones y poco empáticos. ¡¡¡Con lo bonito, con lo bello que es y sería llevarse bien!!! Recuerdo que uno de los últimos consejos que mi madre nos dio a mis hermanos y a mi antes de viajar definitvamente a la eternidad" fue "¡llevaos siempre bien!!". "OTRA VEZ A TU LADO" de PALOMA PÉREZ DÍEZ. Editada y publicada bajo el sello de Amazon figura a partir de ahora en uno de los privilegiados estantes de la biblioteca radiofónica-literaria en por supuesto "Letras Encadenadas".
Comments