Otras Miradas: Chiapas resiste (CARNE CRUDA #842)
Description of Otras Miradas: Chiapas resiste (CARNE CRUDA #842)
Un caso de defensa de la vida: Chiapas, el pueblo que fue un referente político y emocional a finales de los 90, ha caído en el olvido. En Otras Miradas con Patricia Simón contamos la situación de un movimiento y un pueblo al que siguen matando para arrebatarle sus tierras.
Escucha el programa completo: https://bit.ly/Docu842
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Disparos de altos calibres en el punto de ataque desnudo pers pau comunión de los ríos buenas cierre por todos detonaciones de arma de fuego debajo calibre en el punto de ser puertos disparos de altos calibres en el punto de ataque del toque osea club cena yo reporta la comisión permanente de los ciento quince comuneros y desplazados de alta del tres de dos mil veintiuno patricia crudos días días javier que son nuestros mensajes de alerta pues son algunos de los mensajes que recibo diariamente desde que entré viste a silvia antes esta mujer indígena de la comunidad shocks y de fundas y entre todos sus contactos lo que lleva ocurriendo la su gente desde hace muchos años aunque le está matando para quedarse con con sus tierras en chiapas esa región como deseas de la que antes habíamos tanto y de la que ahora apenas sabemos nada semillas de cabello con otras miradas una red de medias de este centroamérica periodismo para amplificar largo de los con contraten simón como decía patricia esta semana dedicamos este espacio a la situación del pueblo de chiapas un referente de político e incluso emocional a finales de los noventa y principios de los dos mil y sin embargo los últimos años ha caído en el olvido pese a que como escuchamos la situación no ha mejorado y lo hacemos en un aniversario que para quienes nos dedicamos al oficio de contar de intentar entender para luego a explicarlo puede ser muy especial en marzo de mil novecientos noventa y ocho el escritor josé saramago se fue a la localidad mexicana de actual donde cuarenta y cinco hombres mujeres y niños habían sido asesinados a sangre fría el cura del pueblo intento impedirlo y ante el caso omiso que le hicieron reunió a muchos la iglesia para morir juntos pensaba que acabarían con todos cuando el escritor josé saramago fue hasta allí se pasó tres días escuchando a los supervivientes que le contaron como habían llegado los paramilitares apoyados por el ejército mexicano para asesinarlo en represalia por el alzamiento zapatista que había comenzado en mil novecientos noventa y cuatro su vuelta saramago escribió un artículo llamado todos somos capas que tuvo una enorme repercusión en chiapas se vive una situación de guerra a una ocupación militar que al final es casi lo mismo no es una guerra en el sentido común con un frente y dos partes confrontadas john además he visto una parte confrontada el ejército y los paramilitares la otra parte las comunidades indígenas no están enfrentando los no tienen medios están rodeados no tienen comida ni agua viven en condiciones infrahumanas son casi campos de concentración saramago terminaba que el artículo con una frase tremenda si tenemos conciencia pero no la usamos para acercarnos al sufrimiento de que nos sirve la conciencia volvería chiapas volveré volvió nueve meses después rodeado de periodistas poniendo como siempre su popularidad servicio de quienes son torturados por la injusticia sin focos micrófono a su alcance recuerdo que aquellas imágenes de saramago con hombres y mujeres zapatistas y con el líder del movimiento el comandante marcos dieron la vuelta al mundo y permitieron a muchísimas personas conocer como el estado mexicano mayoritariamente conformado por hombres blancos de clase alta seguían masajeando aparte de su población indígena como llevaba ocurriendo cinco siglos que recuerdo perfectamente aquel viaje es la periodista apelar del río porque lo hizo junto a su compañero de vida saramago buenos días pilar hola que tal como estais que recuerdas ya que el viaje pilar de aquellos viajes porque fueron varios y y cada uno con una intensidad distinta en el primero fue el de hace al tengo tres recuerdos que digo en pocas palabras el primero es un sobreviviente contándonos como bajaban por una apuesta como su hijo salvo metiéndose en un pequeño hoyo que había entregado dar gusto y como las palabras con las que nos relatado la caída de su mujer y de su hijo que le llevaba en brazos las palabras textuales fueron ya me moriste mujer ya que mi moriste el mismo disparo acabó con la vida de la madre y del hijo esa es una de las siguientes unos niños en el texto que hemos leído ponía eran casi campos de concentración yo creo que eran campos de concentración sin casi un niño luchando con una gallinas por una unas tuberías de agua