Llama la atención que desde que se desató el conflicto militar entre Rusia y Ucrania los hechos, la información, se reporta de muy distinta manera según el país de origen o el medio en el que obtengas esa información.
La prensa y los medios de comunicación, en teoría, deberían informar libres de sesgo, para que la sociedad pudiera adoptar una posición al respecto.
Pero, irremediablemente, la prensa y los medios de comunicación moldean la opinión pública y pueden manipular esa postura para beneficiar ciertos intereses, políticos, económicos, etc.
Por un lado Rusia está creando una campaña de desinformación para “vender” a sus ciudadanos una visión tergiversada de los hechos. Y por otro lado los medios españoles, y europeos, manipulan con imágenes de víctimas civiles y agresiones que, evidentemente, despiertan emociones y así es más fácil convencer de una u otra idea a la opinión pública.
En el programa de hoy vamos a reflexionar sobre la fuerza que ejercen en la opinión pública los medios de comunicación y su manera de afrontar la actual guerra.
Comments
qué gusto da escuchar un discurso como el vuestro sin sesgos, respetuoso y tan clarividente de la realidad, a mi entender.