
Otras tres películas sobre el Papa Francisco, su legado y su faceta viajera

Description of Otras tres películas sobre el Papa Francisco, su legado y su faceta viajera
Otras tres películas sobre el Papa Francisco, su legado y su faceta viajera. ¿Cuáles son las claves de cada uno de ellos?
¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!
Hemos invitado a Susana García (Cuaresma y cine, Dune, Manisfest, El señor de los anillos, El padre Brown, La sirvienta o Teresa) que nos habla de otras tres películas sobre el Papa Francisco en la que nos ha llamado la atención su faceta viajera.
Víctor Alvarado, autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/06/20/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes-el-dia-en-que-el-pulpo-hablo-de-mi-libro/
Por otra parte, hace unos días recomendamos otras 3 película sobre el Papa Francisco...https://www.youtube.com/watch?v=P6vcR7OyUuc
Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/
Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
Twitter:@cineylibertad
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No te olvides del regalo ideal para esta primavera, la fe, la ética y los valores de los superhéroes.
Un libro perfecto para dar la batalla cultural con una sonrisa.
Fundación Edelvives patrocina este espacio cultural.
Estás escuchando, directo a las estrellas, Víctor Alvarado.
Como si se tratara del mismísimo Don Pelayo, a lomos de su caballo, en los dagos de Covadonga.
Pues es asturiana, Susana García analiza el cine con acierto y profundidad.
Esta semana proponemos las últimas tres películas documentales sobre el Papa Francisco que están disponibles en plataformas.
En primer lugar, La Carta, disponible gratis en YouTube Originals y dirigida por Nicolás Brown en 2022.
Un documental que pretende difundir las enseñanzas de la encíclica del Papa Francisco Laudato Si en diálogo con la voz de los pobres de la periferia, la voz de la juventud, la voz de los indígenas y la voz de la vida silvestre, explorando temas como la inmigración debido al cambio climático, los derechos de los indígenas, la protección de la naturaleza y los océanos y el liderazgo de los jóvenes en defensa de la sostenibilidad de nuestro planeta y contra el cambio climático.
Para ello, el Papa Francisco invita a un representante de cada voz al Vaticano para dialogar tanto con él como entre ellos, promoviendo una reflexión común para la acción.
Arunda Candé nos trae las voces de su pueblo en Senegal, de los migrantes que tratan de buscar un futuro mejor porque ya no hay futuro en sus pueblos debido al cambio climático, al aumento del nivel del mar, de las zonas desérticas y a la escasez de peces.
El cacique Dada Borari, de las tierras indígenas de Maró, en Brasil, nos cuenta cómo sus tierras están desapareciendo por causa del desarrollo de la agricultura y un mercado voraz que no entiende de sostenibilidad y que acaba también con los defensores de la selva.
Para representar a la voz de la vida silvestre, el Papa invitó a Robin Marin y Greg Asner, de Hawái, un matrimonio que nos muestra su preocupación por la situación de los océanos y de los corales, en peligro por la subida de la temperatura de los mares.
Desde la India, la joven activista Riddhima Pandley nos trae las preocupaciones de la juventud, como los incendios que están devastando el planeta o las inundaciones torrenciales que han dejado sin hogar a miles de personas y animales.
Y es que el Papa insiste en que la fuerza más grande tiene que venir de los jóvenes, porque el cambio climático impacta sus vidas y compromete su futuro.
En segundo lugar, proponemos un acercamiento a los viajes del Papa Francisco con el inspirador documental Im-Yayo, Viajando con el Papa Francisco, de Gianfranco Rossi, que nos muestra a Francisco como referente ético a ojos del mundo, señalando los mensajes más importantes de sus viajes a más de 50 países en sus primeros 10 años de pontificado.
Comienza con el primer viaje en 2013 a la isla de Lampedusa, donde realizó una llamada de solidaridad a toda Europa para acoger a los inmigrantes que se encontraban.
Después hace un recorrido por sus visitas a las periferias, las zonas devastadas por la guerra, la pobreza o las catástrofes climáticas, las cárceles o las favelas.
A lo largo del documental se muestra su preocupación por el respeto hacia los derechos humanos, el medio ambiente por combatir pobrezas y guerras que siempre dejan los países peor que lo que estaban.
El cineasta realiza una excepcional selección de palabras del Papa Francisco, tomando como referencia el Evangelio y haciendo una síntesis de su pensamiento más social y de sus frases más inspiradores, como no tengan miedo a soñar.
Por último, y especialmente para jóvenes, recomendamos el documental Amén, Francisco responde, de Mario Sánchez y Jordi Évole, disponible en Disney Plus desde 2003 y que nos muestra el encuentro del Papa en Roma con 10 jóvenes de todo el mundo que hablan español, tanto creyentes como ateos o agnósticos, y que le plantean preguntas sinceras y atrevidas, como si es feliz, si usa el móvil, qué lugar tiene en las mujeres que abortan en la Iglesia o qué impide que haya una mujer en su puesto, o si se siente solo, entre otras.
Una conversación inédita, sincera, atrevida y profundamente humana en la que no se reúye ningún tema y se muestra un Francisco que sabe escuchar.
Son diálogos sobre la fe, el compromiso, la esperanza, el deber de acoger a los inmigrantes y refugiados, sobre feminismo, sexualidad, identidad de género y los escándalos que han marcado a la Iglesia, como el de los abusos dentro de algunas instituciones eclesiales y el de los abusos a menores, mostrando su pesar por estos abusos y cómo la Iglesia ha abierto un nuevo camino de tolerancia cero frente a ellos.
Un diálogo y una apuesta en común que muestra a un Francisco cercano, dispuesto a escuchar y a enfrentarse con honestidad a las preguntas de los jóvenes y a los retos del mundo actual.
Y si te gustó este comentario puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube Cine y Libertad.
Comments of Otras tres películas sobre el Papa Francisco, su legado y su faceta viajera