iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Xataka Despeja la X (by Xataka)
Los otros “imprescindibles” para este verano: cursos, museos y libros en los que sumergirse de lleno

Los otros “imprescindibles” para este verano: cursos, museos y libros en los que sumergirse de lleno

7/8/2021 · 25:17
1
18.9k
1
18.9k

Description of Los otros “imprescindibles” para este verano: cursos, museos y libros en los que sumergirse de lleno

Hace unas semanas publicamos un episodio especial sobre recomendaciones de series, documentales y películas para el verano.

Hoy regresamos con un nuevo especial, más centrado en recomendaciones para hacer y que no tengan tanto que ver con estar frente a un televisor. Por eso hemos pedido a los colaboradores habituales de este podcast que nos propongan visitas, proyectos tecnológicos y no tan tecnológicos, cursos o lecturas para llevar a cabo en estos meses de calor.

Read the Los otros “imprescindibles” para este verano: cursos, museos y libros en los que sumergirse de lleno podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Despeja la hace unas semanas publicamos un episodio especial sobre recomendaciones de series documentales y películas para el verano hoy regresamos con un nuevo especial más centrado en recomendaciones para hacer y que no tengan tanto que ver con estar frente a un televisor por eso hemos pedido a los colaboradores habituales de este post que nos propongan visitas proyectos tecnológicos y no tan tecnológicos cursos o lecturas para llevar a cabo en estos meses de calor esto es despejar x mi nombre santiago lujo y comenzamos javier jiménez nos aconseja aprovechar los tiempos muertos del verano para completar un curso de filosofía científica decía era capaz de ir en acción ya que estado unidos se aproxima lo ve ella a lo que podríamos denominar como la gran renuncia durante todos estos meses trabajando han tenido muchísimo tiempo para reconsiderar ese delicado equilibrio entre el trabajo y la vida personal entre lo que realmente querían hacer cuál era la trayectoria vital que tenían y lo que realmente estaban haciendo y si eso les ponía en el camino correcto por ello según ella a medida que se normalice la situación a medida que las sombras de crisis que vienen detrás del virus mucha trabajadores sobre todo eso en estados unidos donde hace el análisis van a abandonar el trabajo no y se van a poner manos a la obra con los cambios con los que llevan tanto tiempo soñando maya de que sea verdad que sea mentira que sea una cuestión sociológica mucho más profunda de lo que parece si creo que la pandemia dentro de todo lo malo ha sido una invitación a la reflexión una invitación al pensamiento y por eso creo que este verano podría ser un buen momento para acercarnos a un forma de ver el el pensamiento que forman parte de nuestra tradición hispano hablante pero que están algo desconocida en concreto mi propuesta del curso de filosofía científica de esteban romero tengan romero un discípulo de mario coge que profesor de de astrofísica física bastantes reconocido y que lleva unos años trabajando en lo que podríamos denominar proyecto descrito sofía científica que no se debe confundir con filosofía de la ciencia al contrario la sociedad científica habían a ser una forma de aproximarse al pensamiento las grandes cuestiones laborales que no a peleen todavía no como por ejemplo pueden ser el tema de la ética de la estética de la ética pero desde el punto de vista de las ciencias reales del presente y extraño porque aunque no se suele incidir en ello en el mundo hispano entendiendo españa e hispanoamérica de forma amplia se están haciendo unos grandes avances en este campo en como la ciencia actual es ponerle en cuestión muchas de las ideas que teníamos sobre la sociedad sobre cómo era el mundo y sobre cómo eran la sociedad y cómo podemos construir esa idea y construir una nueva manera de acercarnos a partir de la ciencia prácticas de alguna manera puede parecer un poco uso la verdad que el curso muy interesante en el canal de youtube de esteban romero y no invita a descubrir todo lo que se está haciendo en el mundo hispano hablante en filosofía y en ciencias de una manera nueva bastante estimulante ya dado que las circunstancias no han impulsado a pensar nos no haya pensar el mundo en el que vivimos para hacerlo con el mayor rigor y con la mayor potencia posible vamos ahora con lecturas alberto carlos el editor en espinoza nos invita a sumergirnos en las páginas de un cómic bueno pues este verano si estoy continuando con mis propósitos comité los que es el de las lecturas cronológica de algunas de las series más boys más longeva eso lo estoy haciendo a través de marvel límites que es el servicio de mis bajos banda de la editorial y que si os gusta marvel y sabéis inglés es una opción magnífica porque por un lado tiene un fondo de catálogo impresionante incluyendo cosas más antiguas de los años cuarenta y cincuenta y por el otro novedades relativamente recientes cuesta unos sesenta y nueve no entiendo euros al año años noventa y nueve al mes y si tenéis hay paz yo recomendaría suscribieron a través de la web porque no le gusta mucho la suscripción anual aviso vuelven al tema es una magnífica oportunidad para redescubrir joyas como ha sido el caso del escuadrón supremo de uruguay el supremo fue creado en los años sesenta como una copia de los seres que habitaban en la contra tierra una tierra paralela de esas que tiene marvel aquí cruel trabajar través de la de una esencia premisa en esta miniserie de mil novecientos ochenta y cinco que es y si los superhéroes fundirse usar su poder para cambiar realmente el mundo bueno entonces el grupo liderado por hiperión que superman planifica una utopía y lo que comienza con buenas intenciones que si es reparto equitativo de alimentos que si eliminamos las armas demás

Comments of Los otros “imprescindibles” para este verano: cursos, museos y libros en los que sumergirse de lleno
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
Que manera más absurda de reventarse el verano y la vida, ver Doctor Who desde sus inicios..., al menos es coherente recomendando verla desde 2005. Imprescindibles las 5 primeras.