

Description of Los otros deberes del verano (R)
Ahora que vamos viendo que se acerca el verano y sus días de descanso, rescatamos este episodio en el que hablamos de esos otros deberes del verano que resultan imprescindibles tanto para los padres como para los niños.
Nuestra meta debe ser el descanso, la desconexión del exterior y la conexión con nosotros mismos, con nuestra pareja y con nuestros hijos.
Disfrutar, leer, dar un paseo o quedar con nuestros amigos para reír un rato.
Salir de la rutina y de los horarios estrictos.
Conversar, ver una amanecer o dar un paseo por la naturaleza.
Hablaremos de la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner y volveremos a recomendar el libro libro “El Valor de la atención. Por qué nos la robaron y cómo recuperarla” de Johann Hari.
Antes de todo esto, Jesús Matsuki, director y creador del pódcast "Recursos Humanos, nos contará qué es lo que le hizo empezar a escuchar esta Canastilla.
¡Gracias a todos por estar ahí!
____________________________________________
RECURSOS HUMANOS:
https://www.ivoox.com/podcast-recursos-humanos_sq_f12215759_1.html
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/640788
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ya estamos todos. Ya estás ahí. Me alegro. Me alegro mucho de que hayas elegido la canastilla de mamá. Y ponte cómodo porque hoy queremos hablar de los otros deberes de verano.
Bienvenido a la canastilla de mamá. Me llamo Rocío Parrondo y soy mamá, esposa, maestra y periodista. Y desde este podcast te quiero ir contando mis experiencias y vivencias sobre la maternidad, la salud y la educación.
Estás escuchando la canastilla de mamá.
Bienvenido, bienvenida a este podcast al que hace ya el episodio número 111 y en el que queremos hablar de los otros deberes de verano. ¿De cuáles? En unos minutos te lo cuento.
Y te recuerdo que me puedes seguir en Twitter en arrobalacanastilla2 o en Instagram en lakanastillademamá, todo unido con guiones bajos. Vamos con el tema, pero antes déjame que le dé paso a otro amigo del programa que nos va a contar cómo empezó a escuchar la canastilla de mamá.
Jesús Machuqui, ¿qué tal estás? Bueno, pues yo empecé escuchando la canastilla de mamá porque al principio era por un puro interés profesional. Estaba escuchando todos los tipos de podcast que se hacían o dejaban de hacer y me parecía que este temático era de interés porque era un aspecto que nunca había pensado y tenido en cuenta. Me gustó mucho cómo estaba narrado, cómo estaba contado y obviamente eso es porque hay un trabajo de guión por detrás.
O sea, como podéis ver, ese era el aspecto o el enfoque profesional que hizo el podcast. ¿Ahora qué es lo que ocurre? Bueno, pues que lo escucho no solo por el interés profesional, sino más bien también por el interés personal, porque ahora como padre, pues todos estos temas obviamente me son muy importantes, muy necesarios y casi os puedo decir que imprescindibles.
Muchas gracias Jesús por estar siempre al otro lado. Además, estamos de celebración porque el pasado 19 de junio le dieron a tu podcast Recursos Humanos un premio Ondas, ahí es nada, por la interpretación de uno de tus actores, por Víctor Clavijo. Víctor estuvo genial, pero el resto también lo hicieron de espectáculo. Pepe Capelán, Arancha Sánchez, que estuvo con nosotros en el episodio anterior, Sergio Mena o Alba Loureiro.
Sin dejar de mencionar, por supuesto, la realización sonora de Otto Grande, de Jesús Agudíez. Un gran podcast, Recursos Humanos, que no deja indiferente a nadie. Os lo dejo en la descripción del programa. Y enhorabuena a todos por este trabajo tan maravilloso, que te deja con un sabor agridulce y del que no es sencillo desprenderse. No alimentes al sistema. No alimentes al sistema. Nos sigas escuchando.
Bien, pues comencemos con el tema. Hoy queremos hablar de los otros deberes del verano. De los deberes que nuestros niños y nosotros como padres debemos tener en cuenta. Pero no, no voy a deciros que tenéis que buscar un rato cada día para repasar las asignaturas, que siempre deben trabajar en el mismo sitio, a la misma hora, que hay tiempo para todo y la importancia de la lectura como medio para mejorar en otras materias, así como el placer único y sereno de un rato de un buen libro.
O que el cálculo se practica y que todos los días de repaso de las cuatro operaciones básicas, si hablamos de primaria, hacen maravillas. Por no hablar del consabido inglés y de la importancia de no olvidarlo en un rincón durante dos meses, porque si no en septiembre volver a arrancar va a ser un poquito más difícil. Porque un idioma hay que tenerlo presente cada día en sus cuatro destrezas. Escuchar, hablar, leer y escribir.
Bueno, sí, os lo he dicho. Y suscribo todo el párrafo anterior. Pero de eso ya está la vida plagada desde septiembre hasta junio. E infancia no hay más que una.
Y lo mismo que infancia no hay más que una, paternidad o maternidad de nuestros niños en su infancia no hay más que una por hijo. Así que combinemos ocio y obligación, hora et labora, y pongamos el foco en disfrutar y propiciar a nuestros niños momentos de descanso, de bajada, de revoluciones, de cultura, de disfrute, de amigos y de todo el aire libre del que se pueda.
Así que hoy te vengo a hablar de los otros deberes, de las otras obligaciones veranigas que deberían ser las primordiales y las más importantes. Disfrutar y vivir, así como reforzar conductas y valores a través de la convivencia familiar.
Comments of Los otros deberes del verano (R)