
Otros sistemas de comunicación en montaña - Montaña Segura

Description of Otros sistemas de comunicación en montaña - Montaña Segura
Ya tenemos un podcast sobre las posibilidades de realizar una llamada al 112 desde la montaña, ¿lo habéis escuchado? Pues bien, como no siempre será posible comunicar a través de ese sistema, (necesitamos disponer de cobertura de alguna compañía para hacer esa llamada, aunque no sea la nuestra ni de nuestro país), hoy os hablamos de otros sistemas de comunicación que pueden ser de utilidad en caso de accidente o problemas en montaña.
Teléfono satelital, geolocalizador satelital, walkie-talkie, radio-socorro en el Pirineo aragonés o la iniciativa Canal 7-7 PMR. Todos ellos sistemas para comunicarnos desde la montaña. ¿Los conoces? Pues escúchanos, porque pueden serte de utilidad…
Más información en:
• https://montanasegura.com/telefonos-satelitales/
• https://montanasegura.com/walkie-talkie-para-avisos-de-emergencia-en-montana/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Que estábamos aquí pensando en voz alta mi compañero y yo que esto de los podcast es un invento muy útil y práctico porque además de compartir tiempo con vosotros también nos permite generar un fondo de armario informativo que mucha gente pueda consultar cuando quiera verdad miquel hola mercedes pues si llevamos un rato dándole vueltas y después de tantos programas colgado y disponibles resulta que hemos tocado ya un montón de temas ya tenemos una importante hemeroteca montañera y todavía quedan muchos más contenidos por delante así que sigamos bien conectados y comunicados repito comunicados comunicados dícese las pillas al vuelo miquel aquí no damos puntada sin hilo comunicarse comunicación un aspecto fundamental en montaña y en todas las actividades que en ella podemos practicar hay que estar bien comunicados el mayor tiempo posible y hoy en día con las tecnologías que avanzan a pasos agigantados tenemos muchas opciones desde luego que existen muchas alternativas que van más allá del teléfono móvil pues vamos a ello hoy hablamos de otros sistemas de comunicación en montaña además del móvil que dices mikel ya os contamos anteriormente cuáles son las condiciones para poder llamar desde nuestro teléfono al uno uno dos recordéis que no siempre se puede buscar en este fondo de armario que os decimos que lo tendreis y si no lo habéis escuchado hacedlo por favor que el teléfono móvil es la herramienta más recurrente y la primera de la que echamos mano te parece si recordamos lo principal mercedes es que es un tema tan importante que seguro que nos viene bien a todos refrescarlo por supuesto para poder realizar una llamada al uno uno dos que es el número de teléfono único de emergencia para toda la unión europea necesitaremos que haya cobertura telefónica y de alguna compañía aunque no sea la nuestra o de nuestro país sin cobertura de alguna compañía no podremos llamar pero con cobertura de nuestra compañía de otra compañía que no sea la nuestra o por ejemplo cobertura de alguna compañía francesa que quizá podamos tener en las zonas de montañas fronterizas si podremos llamar genial mercedes con este repaso más que sufi si queréis saber más podéis escuchar el podcast que tenemos sobre la llamada al uno uno dos en montaña vamos entonces con estos otros sistemas de comunicación si sabéis que no vais a tener cobertura de telefonía móvil o si queréis tener más alternativas por si acaso podéis pensar también en haceros con un teléfono satélite o buscar otras posibilidades de comunicación los teléfonos satelitales son una buena opción para aquellas personas o grupos que practican mucha actividad en montaña en zonas donde no hay cobertura de telefonía móvil evidentemente no es una herramienta que usen las personas que van de ciento a viento a la montaña pero si la frecuencia es alta y pasamos mucho tiempo en ella es una solución muy interesante aunque tiene sus cosas por así decirlo estos teléfonos no te permiten hacer una llamada directamente al uno uno dos las llamadas desde un terminal satelital deben realizarse a un teléfono con código internacional ya sabéis código del país y número fijo o móvil por lo tanto es necesario conocer el teléfono fijo del servicio uno uno dos de una determinada zona o bien hacer una llamada puente contactar con un conocido para que sea éste el que avise al uno uno dos en cualquier caso estos dispositivos nos permiten llamar siempre ya que emplean la red de satélites y no la de telefonía móvil a ver hay que hacer un desembolso importante y eso que los precios son cada vez más comedidos a ello hay que sumarle el pago de una cuota anual o mensual o la compra de una tarjeta prepago vaya como los teléfonos que ya tenemos por un lado está el coste de comprar el teléfono por otro el coste de acceso al servicio no lo olvidéis también es posible comprar el terminal sin tarjeta y en caso de necesitar llamar ponéis la tarjeta de vuestro móvil en este caso hay que tener en cuenta que el tamaño de la tarjeta de vuestro teléfono móvil puede no ser el mismo que el de la tarjeta del móvil satelital comprobad antes de salir de casa que si lo ves o añadido un adaptador de tarjeta al teléfono satelital para aseguraros de que este cambio es posible si vais a utilizar la tarjeta de vuestro teléfono normal en el teléfono satelital debéis saber que vuestra compañía os permitirá realizar la llamada satelital aunque os lo cobrarán mucho más cara que una llamada normal teniendo en cuenta que si lo usáis será en una situación de emergencia seguro que no os preocupará mucho pero los precios por minuto de estas llamadas suelen oscilar entre los tres y los diez euros hoy en día hay cuatro operadores que ofrecen el servicio por satélite tura ya es uno de ellos que nos da cobertura en todos los continentes menos en el americano y en algunas zonas de rusia si pensáis en nuestro país cero problemas otro más y marsac especializado en ofrecer serio