
Ovnis, conspiraciones, sociedades secretas... Enigmas vaticanos - EDLR 9x24

Description of Ovnis, conspiraciones, sociedades secretas... Enigmas vaticanos - EDLR 9x24
¿Qué se oculta tras un cónclave para escoger nuevo papa? ¿Y en el Archivo Secreto del Vaticano? ¿Sabías que hay papas que han visto ovnis e incluso hablado con sus "tripulantes"? Parece que soplan los vientos de cambio en el trono de San Pedro, y próximamente podríamos tener un nuevo papa. Por ello repasamos algunos de los misterios, conspiraciones y "asuntos extraños" dentro del Vaticano. Con audios de Eric Frattini y Roberto Pinotti.
Hazte con el libro de Álvaro Martín, "El libro del fuego"
https://www.planetadelibros.com/libro-el-libro-del-fuego/400555
-Twitter: @EcosdeloRemoto
-Instagram: https://www.instagram.com/ecosdeloremoto
-Twitch: https://www.twitch.tv/ecosdeloremoto
-YouTube: https://youtube.com/live/67U-g29sWjA
-Mail: ecosdeloremoto@gmail.com
-Telegram: https://t.me/remoteros
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Echos de lo remoto, con Álvaro Martín e Israel Gordón.
Estos días la salud del Papa ha sido noticia, la salud del Papa Francisco, porque está muy delicada y aunque sabemos o pensamos que saldrá de esa neumonía bilateral sin mayores problemas porque está siendo atendido por muy buenos médicos, creemos también, y no es una cosa nuestra solo, que al pontífice no le queda mucho tiempo en el trono de San Pedro. Un Papa progresista, considerado comunista por algunos sectores, cuyo discurso sin grandes revoluciones ha generado mucho debate. Pero hoy no toca hablar del Papa en sí, no toca analizar a este personaje, no es ni mucho menos un programa póstumo ni agorero, aunque algunos así lo desearían.
No, hoy en Echos de lo remoto vamos a sumergirnos en los secretos del Vaticano, donde dicen que se almacenan objetos y documentos que nunca podrían salir a la luz. Destacaremos algunas tramas que son de película y algunas historias, películas pero totalmente reales, que pertenecerían más a eso que podríamos llamar las cloacas de la Santa Sede. A esos personajes con sotana, apodados los cuervos del Vaticano. ¿Pero quiénes son? Pues se trata de individuos dentro de la Santa Sede que estarían filtrando información confidencial y documentos secretos a la prensa, revelando intrigas y escándalos internos.
Este fenómeno ganó notoriedad con el escándalo conocido como Batilix en 2012, cuando se divulgaron numerosos documentos reservados que exponían casos de corrupción, luchas de poder y mala gestión financiera en el Vaticano. La controversia estalló cuando el mayordomo del Papa Benedicto XVI, Paolo Gabriele, fue arrestado por filtrar documentos al periodista Gianluigi Nuzzi, quien posteriormente publicó el libro Su Santidad, los papeles secretos de Benedicto XVI. Supuestamente estos documentos exponían corrupción, abusos de poder y falta de transparencia financiera en el Vaticano. Hay un libro de Eric Frattini titulado así, Los cuervos del Vaticano, donde explica todo esto, precisamente en relación al Papa Francisco.
Y el subtítulo de este libro, después escucharemos a Frattini en otro contexto, es El Papa Francisco en la encrucijada. Pues ya lo veis, un clima crispado, un clima polarizado en todos los sectores, y por supuesto la iglesia no iba a ser menos, donde algunos ven a este Papa ya como un problema. Y lo que está claro es que tarde o temprano habrá un conclave.
El conclave es el proceso mediante el cual la iglesia católica elige a un nuevo papa tras la muerte o renuncia del anterior. Durante el periodo de sede vacante, el colegio cardenalicio se encarga de los asuntos de la iglesia y organiza el conclave. Participan los cardenales menores de 80 años, conocidos como cardenales electores, y actualmente el número máximo de electores es de 120. En el desarrollo del conclave se produce un aislamiento.
Los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano y permanecen incomunicados hasta la elección de un nuevo papa. Se producen las votaciones, donde se realizan hasta cuatro diarias. Para ser elegido, un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos. Y después veremos las fumatas. Tras cada ronda de votación se quema la papeleta. El humo negro indica que no hay consenso, fumata negra, mientras que el humo blanco anuncia la elección de un nuevo papa, fumata blanca.
Una vez alcanzada la mayoría requerida, se pregunta al elegido si acepta el cargo y qué nombre adoptará. Tras su aceptación, el cardenal protodiácono anuncia al nuevo papa desde el balcón de la Basílica de San Pedro.