iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ermakysevilla Documentales Sonoros
OVNIS, Investigando lo desconocido T2: Científicos vanguardistas

OVNIS, Investigando lo desconocido T2: Científicos vanguardistas

2/16/2025 · 41:24
0
15.8k
0
15.8k

Description of OVNIS, Investigando lo desconocido T2: Científicos vanguardistas

Científicos de todo el mundo académico toman las riendas, empleando varias herramientas de última generación para estudiar los fenómenos ovni. Utilizando Inteligencia Artificial, precisos sistemas de radar, avances en la física y análisis de imágenes históricas, esperan recopilar datos que revelen el origen de estos misteriosos hallazgos.

Read the OVNIS, Investigando lo desconocido T2: Científicos vanguardistas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sobre el mito de los platillos volantes, no hay un solo informe confirmado o comprobado que pueda implicar
la posibilidad de vida extraterrestre, todo resulta pseudocientífico.
La ufología es una mitología que se basa en la superstición,
a la que se da forma de cuento para transmitir una historia que en realidad es falsa.
Desde luego que se ha estigmatizado el estudio científico de los fanis u ovnis.
Es algo que básicamente se ha considerado tabú durante varias décadas.
Que un científico hablase de ello habría sido un suicidio profesional.
Quizá pueda utilizar el término abducción.
No quiero hablar de abducciones.
Si pudiese dar una visión general de los principales hitos de la recopilación...
No quiero hablar de eso.
De acuerdo.
¿Podríamos saltarnos esas preguntas?
Claro, desde luego.
Dios, seguro que quiero comentarlo.
Te diré algo fuera de cámara.
Muy bien.
¿Vale?
Tras 2017 y con los artículos publicados en el New York Times,
cada vez más científicos fueron conscientes de que los fenómenos aéreos no identificados
podían justificar investigaciones científicas.
Ya no estamos hablando sobre si hay o no hay ovnis o fanis.
Ahora la cuestión es, ¿qué son estas cosas y de dónde provienen?
No sabemos qué son estas cosas.
Así que, ¿a quién podría no interesarle?
Intentamos poner el tema en la palestra de la ciencia.
Buscamos identificar lo no identificado.
Un compañero me preguntó, ¿por qué estudias estas cosas?
¿Por qué te estás haciendo esto?
Y le contesté, este podría ser el mayor descubrimiento de la historia de la humanidad.
Como científico no puedo darle la espalda.
Las anomalías son observaciones o fenómenos que carecen de explicación según las creencias establecidas.
Las anomalías no suelen ser tomadas en serie por los científicos.
Un ejemplo muy bueno son los meteoritos.
Durante siglos se negó que pudieran caer rocas del cielo.
Es un fenómeno que se llegó a considerar de algún modo mágico.
Fue ridiculizado abiertamente.
Y en las últimas décadas del siglo XVIII, hubo avistamientos masivos,
se tomaron muestras y un físico llamado Ernst Chladni
analizó cerca de 20 casos, de los cuales concluyó que dicho fenómeno era auténtico.
Sugirió que esas rocas provenían del espacio exterior.
Y dicho descubrimiento tiró abajo la idea generalmente aceptada
de que el espacio interplanetario está a vacío.
Así que uno de los retos de los científicos es dejar a un lado las explicaciones generalizadas
para poder reconocer si el fenómeno en cuestión es auténtico.
En el caso de los fanis, dichos fenómenos parecían no encajar en absoluto en lo que se esperaba.
Por eso, yo mismo y otros científicos hemos abogado por simplemente estudiar el fenómeno,
limitándonos a detectarlo y caracterizarlo.
2017 fue el principio de todo.
Sucedieron muchas cosas.
Está el artículo del New York Times,
diciendo que el Pentágono llevaba años estudiando a los ovnis.
Y después se publicaron tres vídeos de la Marina que fueron interesantes y emocionantes.
Se dio esa gran revelación de, Dios mío, algunas de esas cosas son ciertas.
Para mí como científico, lo interesante es que cuanto más investigas, más increíble resulta.
Y eso hace que te preguntes qué es lo que ocurre.
Me llamo Kevin Knuth, soy profesor de física en la Universidad de Albany.
Me dedico sobre todo a estudiar exoplanetas, planetas de la órbita de otras estrellas,
pero también investigo un poco la física de los fanis.
Raramente son anomalías cuya naturaleza desconocemos y es emocionante,
aunque yo nunca he visto un fani ni tampoco tengo los medios para buscarlos.
Así que empecé a leer sobre ellos y a informarme sobre lo que se ha visto.
Entonces supe lo del programa de AATIP
y que daba cinco características que eran exclusivas de los fanis.
La primera es el desplazamiento transmedio,
la capacidad de viajar de un medio a otro, del aire al agua, normalmente.
Otra es la aceleración instantánea. Estas cosas pasan de cero a una velocidad infinita.

Comments of OVNIS, Investigando lo desconocido T2: Científicos vanguardistas
A