iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Unión Nacional de Trabajadores Perspectiva Sindicalista
P.S. nº 325: NUEVO S.M.I.; REFORMA DEL SUBSIDIO DE PARO; EL 60% DEL EMPLEO DESAPARECERÁ; CRECE LA DESIGUALDAD; 18-I-2024

P.S. nº 325: NUEVO S.M.I.; REFORMA DEL SUBSIDIO DE PARO; EL 60% DEL EMPLEO DESAPARECERÁ; CRECE LA DESIGUALDAD; 18-I-2024

1/18/2024 · 15:00
0
56
0
56

Description of P.S. nº 325: NUEVO S.M.I.; REFORMA DEL SUBSIDIO DE PARO; EL 60% DEL EMPLEO DESAPARECERÁ; CRECE LA DESIGUALDAD; 18-I-2024

Perspectiva Sindicalista nº 325: NUEVO S.M.I.; REFORMA DEL SUBSIDIO DE PARO; EL 60% DEL EMPLEO DESAPARECERÁ SEGÚN EL F.M.I.; AUMENTA LA DESIGUALDAD; 18-I-2024.

En la primera parte del programa hablamos del nuevo Salario Mínimo Interprofesional y de la reforma del subsidio de desempleo.

También tratamos la advertencia del FMI de que peligra el 60% del empleo por culpa de la Inteligencia Artificial y el informe de Oxfam Intermón.

En la segunda parte del programa nº 325 de "Perspectiva Sindicalista", dedicada a consejos y temas jurídicos laborales, se expone la argumentación de una reciente sentencia que impide reconocer la categoría superior de un trabajador que realizaba esas tareas superiores, y se lo impide por trabajar en la Administración Pública (donde los puestos sólo se pueden cubrir respetando ciertos principios y procedimientos).

"Perspectiva Sindicalista" es un microespacio radiofónico semanal en el que se analiza la actualidad nacional y laboral española con una óptica distinta, desde una "perspectiva sindicalista" alejada del falso sindicalismo oficial y que normalmente está ausente en los medios de comunicación.

Dirigido y presentado por Jorge Garrido (abogado y Presidente del sindicato Unión Nacional de Trabajadores, UNT).

Read the P.S. nº 325: NUEVO S.M.I.; REFORMA DEL SUBSIDIO DE PARO; EL 60% DEL EMPLEO DESAPARECERÁ; CRECE LA DESIGUALDAD; 18-I-2024 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola a todos y bienvenidos a perspectiva sindicalistas soy jorge garrido presidente del sindicato unión nacional de trabajadores y presentador del programa les invito a que estén con nosotros los próximos minutos después de esta sintonía programa trescientos veinticinco de perspectiva sindicalista hoy es jueves dieciocho de enero de dos mil veinticuatro y como siempre aquí estamos fieles a nuestra cita con todos ustedes a través de informa radio y también de inte carnet recordarles que subiremos el programa a nuestros redes sociales a nuestro canal de ivoox y pondremos también el enlace en nuestra página de facebook también recomendarles que se descarguen la aplicación para móviles del sindicato unión nacional de trabajadores y ya sin más vamos a pasar a comentar la actualidad y la actualidad nos lleva en primer lugar a la subida de el salario mínimo interprofesional ya se ha firmado el acuerdo en el que se ha alcanzado con los sindicatos oficiales no así con la ceoe para subir el salario mínimo interprofesional un cinco por ciento hasta los mil ciento treinta y cuatro euros al mes por catorce pagas con efectos retroactivos desde el uno de enero de dos mil veinticuatro este incremento del smi beneficiará a más de dos cinco millones de personas la firma formal del acuerdo este pasado miércoles ayer antes de llevar la subida al consejo de ministros para su aprobación producirá se producirá esta firma está este acuerdo final en el consejo de ministros previsiblemente la próxima semana las organizaciones de empresarios ceoe y cepyme no se han sumado al acuerdo para la subida de esta renta mínima alegando que no sean atendió sus demandas de indexar el smi a los contratos públicos y de establecer bonificaciones para el sector del campo en cualquier caso bueno son dos dos exigencias que ellos ponían sobre la mesa que también tienen su sus razones la verdad es que ha habido en este sentido entendemos un poco de poca poca voluntad negociadora en entiendo yo pero bueno mientras los empresarios se negaron a aceptar lo que ellos calificaron de un chantaje y criticaron la arbitrariedad de la subida por no atender a criterios técnicos la vicepresidente segundas yolanda díaz argumentó que según la encuesta trimestral de coste laboral los salarios están subiendo el cinco por ciento por lo que es el smi debería subir al mismo ritmo ritmo bueno cuando dice que los salarios están subiendo cinco por ciento se refiere entiendo yo esta noticia al ipc al ipc a la al al coste de la vida sobre todo en lo que son bienes básicos porque hay una diferencia entre ipc en general digamos y el referido a los bienes básicos pero en cualquier caso la noticia dice que habla de los salarios porque también es verdad que hay muchos salarios están subiendo a través de los convenios tras la subida del smi el ministerio de hacienda ha anunciado que al igual que se hizo el año pasado incrementará también el mínimo exento del impuesto sobre la renta de las personas físicas en dos mil veinticuatro para evitar el impacto excesivo en las retenciones aquí hay que decir que fue el partido popular el que sacó a la palestra esto porque este aumento del mínimo exento no estaba previsto en el acuerdo de hecho cuando feijóo lo sacó a la luz pública pues puso en un compromiso tanto a los sindicatos oficiales como el gobierno porque no habían previsto esto pero bueno en cualquier caso se ha aprobado o se va a aprobar y por lo tanto es buena noticia porque si no de ese esa subida iba a cotizar digamos entonces claro al final no era tanta su vida también respecto a las negociaciones en marcha la semana que viene también se iniciará una negociación entre el ministerio la ceoe ugt ceoe y cepyme para abordar la re forma de subsidio por desempleo tras el rechazo del pleno del congreso con los votos de podemos pp y vox a la reforma que diseñó el gobierno sin el concurso de los agentes sociales esta reforma es la única que el gobierno no pudo someter al diálogo social ya que debía aprobarse antes del treinta y uno de diciembre para que españa pudiera solicitar el cuarto pago del fon do anticrisis europeo que permitirá ya la recepción de otros diez mil millones de euros

Comments of P.S. nº 325: NUEVO S.M.I.; REFORMA DEL SUBSIDIO DE PARO; EL 60% DEL EMPLEO DESAPARECERÁ; CRECE LA DESIGUALDAD; 18-I-2024
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!