
P.S. nº 332: EL GOBIERNO OCULTA LA INACTIVIDAD; LA HOSTELERÍA NOCTURNA; JUEZ COMPETENTE EN TELETRABAJO; 7-III-2024

Description of P.S. nº 332: EL GOBIERNO OCULTA LA INACTIVIDAD; LA HOSTELERÍA NOCTURNA; JUEZ COMPETENTE EN TELETRABAJO; 7-III-2024
Perspectiva Sindicalista nº 332: EL GOBIERNO OCULTA LA INACTIVIDAD; AMENAZA A LA HOSTELERÍA NOCTURNA; QUÉ JUEZ ES COMPETENTE EN CASO DE TELETRABAJO; 7-III-2024.
En la primera parte del programa denunciamos la ocultación por el Gobierno de los datos de inactividad de los trabajadores fijos-discontinuos para maquillar los datos de paro.
También tratamos la amenaza de la Ministro de Trabajo a la hostelería nocturna por sus horarios y de la nueva página web para informar de las cotizaciones de los becarios.
En la segunda parte del programa nº 332 de "Perspectiva Sindicalista", dedicada a consejos y temas jurídicos laborales, se explica qué juzgado es competente para tramitar los procesos relacionados con los trabajadores de la modalidad de teletrabajo.
"Perspectiva Sindicalista" es un microespacio radiofónico semanal en el que se analiza la actualidad nacional y laboral española con una óptica distinta, desde una "perspectiva sindicalista" alejada del falso sindicalismo oficial y que normalmente está ausente en los medios de comunicación.
Dirigido y presentado por Jorge Garrido (abogado y Presidente del sindicato Unión Nacional de Trabajadores, UNT).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos y bienvenidos a perspectiva sindicalistas soy jorge garrido presidente del sindicato unión nacional de trabajadores y presentador del programa les invito a que estén con nosotros los próximos minutos después de esta sintonía programa trescientos treinta y dos de perspectiva sindicalista es jueves siete de marzo de dos mil veinticuatro y como siempre aquí estamos fieles a nuestra cita con todos ustedes para hablar de sindicalismo de noticias de la actualidad y en la segunda parte del programa para dar algun consejo laboral recordarles también que subimos nuestros programas a las redes sociales a nuestro canal de ivoox también ponemos el enlace en nuestra página de facebook y finalmente recomendarles que se descarguen la aplicación para móviles del sindicato unión nacional de trabajadores porque allí podrán acceder no solo a nuestros programas sino también a diversa información que sin duda se será de su interés y así más vamos a empezar con la actualidad y lo primero es denunciar como siempre venimos haciendo desde el último año o dos años que esto aunque lo hemos mencionado en otras ocasiones es algo que desde que se hizo la última reforma labor cuál es recurrente y es que el gobierno sigue ocultando los datos relativos a la inactividad de los trabajadores fijos discontinuos y es que el gobierno de alguna manera ha dado marcha atrás y para no empañar el aparente buen compost lamento con el que está que está dando sobre la creación de empleo los más de cien mil empleos que se dice que se ha creado en febrero pues ahora descarta publicar los datos del número de fijos discontinuos que no están trabajando cada mes pero que tampoco computan como parados la vicepresidenta segunda yolanda díaz se comprometió a hacerlo hace más de un año tras el entre comillas boom que experimentó esta modalidad contractual con la entrada en vigor de la última reforma laboral de forma que los centenares de miles de contratos temporales que se firmaban cada año se transformaron la mayor parte de ellos en fijos discontinuos bueno pues que nos han dicho desde el ministro de trabajo número dos ha salido del estado joaquín pérez rey pues nos acaba de decir que nosotros no hemos nos hemos comprometido dice a poder dar este dato una vez que se haya depurado pero la realidad es que no podemos avanzar y simple y llanamente no lo podemos ofrecer es un dato que no tiene consistencia no tiene coherencia si lo damos porque incluye muchas más categorías los fijos discontinuos así es como se justificó argumentó que son estadísticas que dependen de cada uno de los diecisiete servicios de empleo de las comunidades autónomas y por tanto pues no lo puedan depurar y no lo pueden no lo pueden dar es lo que dice pero hasta hace un año cuando se convocaron las elecciones este problema no lo habían advertido y mes a mes en las ruedas de prensa prometían que lo darían pronto y que cada vez estaba más cerca de poder ofrecerlo eso sí pero el rey insistió en que esto no resta ni un ápice de transparencia el dato del paro registrado estadística en la que recordaron el ejecutivo no ha introducido ningún cambio y se contabiliza igual desde mil novecientos ochenta y cinco pero aquí hay trampa porque las estadísticas efectivamente son las mismas pero sí que han cambiado las reglas del juego y donde antes había trabajadores temporales que se iban al paro cuando terminaba la actividades de sus empresas ahora hay trabajadores fijos discontinuos que dejan de trabajar e incluso cobran una prestación por desempleo pero no cuentan como parados es por esto que la fotografía del del mundo laboral en españa no será completa si finalmente no se conoce el número de trabajadores fijos discontinuos que queriendo trabajar no tienen empleo y están a la espera de que les llamen sus empresas los únicos da los oficiales saltaron a la luz justo hacer una una un año exactamente cuando se supo que al cierre de dos mil veintidós había un total de cuatrocientos cuarenta y tres mil setenta y ocho trabajadores fijos discontinuos que se encontraban en situación de inactividad pero que sin embargo no computaban en la lista oficial de paro lo que