
P.S. nº 334: MÁS MULTAS POR ABUSOS DE JORNADA; LOS CONTRATOS INDEFINIDOS YA DURAN MENOS QUE LOS TEMPORALES; 21-III-2024

Description of P.S. nº 334: MÁS MULTAS POR ABUSOS DE JORNADA; LOS CONTRATOS INDEFINIDOS YA DURAN MENOS QUE LOS TEMPORALES; 21-III-2024
Perspectiva Sindicalista nº 334: LA INSPECCIÓN DE TRABAJO MULTA MÁS POR ABUSOS DE JORNADA; MÁS INFLACIÓN QUE HACE PERDER PODER ADQUISITIVO A LOS SALARIOS; LOS CONTRATOS INDEFINIDOS YA DURAN MENOS QUE LOS ANTIGUOS TEMPORALES; NUEVO PROCESO MONITORIO LABORAL; 21-III-2024.
En la primera parte del programa informamos del incremento de sanciones e la Inspección de Trabajo por abusos con las jornadas laborales.
También tratamos la pérdida de poder adquisitivo de los salarios por la subida de la inflación y los datos que confirman que los contratos indefinidos ya duran menos de media que los antiguos contratos temporales.
En la segunda parte del programa nº 334 de "Perspectiva Sindicalista", dedicada a consejos y temas jurídicos laborales, se informa de cómo funciona el nuevo proceso monitorio laboral.
"Perspectiva Sindicalista" es un microespacio radiofónico semanal en el que se analiza la actualidad nacional y laboral española con una óptica distinta, desde una "perspectiva sindicalista" alejada del falso sindicalismo oficial y que normalmente está ausente en los medios de comunicación.
Dirigido y presentado por Jorge Garrido (abogado y Presidente del sindicato Unión Nacional de Trabajadores, UNT).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos y bienvenidos a perspectiva sindicalistas soy jorge garrido presidente del sindicato unión nacional de trabajadores y presentador del programa les invito a que estén con nosotros los próximos minutos después de esta sintonía programa número trescientos treinta y cuatro de perspectivas sindicalista josh jueves veintiuno de marzo de dos mil veinticuatro y aquí estamos como siempre fieles a nuestra cita con todos ustedes les recordamos que subimos nuestro programa a las redes sociales y a nuestro canal de ivoox y ponemos un enlace en nuestra página de facebook y también les recordamos que hay una aplicación para móviles del sindicato unión nacional de trabajadores que les recomendamos no sólo porque pueden acceder desde ella a nuestro programa sino también porque pueden acceder a otra información que sin duda también será de su interés vamos a empezar con la actualidad como siempre vamos a hablar de los datos que se han publicado sobre las intervenciones de la inspección de trabajo y las multas e impuestos en dos mil veintitrés por incumplimientos en materia de jornada y de horas extraordinarias la información que facilita la agencia europa press dice que la inspección de trabajo y seguridad social impuso en dos mil veintitrés sanciones por importe de hasta quince millones y medio de euros por incumplimientos en materia de tiempo de trabajo y de horas extraordinarias según datos del ministerio de trabajo el organismo detectó el año pasado catorce mil doscientos noventa y dos infracciones en jornada laboral y horas extra un cuarenta y cinco por ciento más que en dos mil veintidós afectaron globalmente a ciento cuarenta y ocho mil trabajadores un treinta y uno por ciento más que el ejercicio precedente en total la inspección efectuó el año pasado más de treinta y cinco mil quinientos actuaciones en materia de tiempo de trabajo y horas extraordinarias y realizó nueve mil doscientos veintiséis requerimientos debemos recordar que además de las denuncias ordinarias todo trabajador que no tenga garantizados unas condiciones dignas puede denunciarlo anónimamente a través de el buzón contra el fraude laboral lo ideal es una denuncia porque eso garantiza la actuación en el caso concreto mientras que esta denuncia no estas denuncias anónimas pues no tienen exactamente la misma tramitación pero también se puede denunciar a través de esa vía la vicepresidenta del gobierno y ministra de trabajo yolanda díaz ha propuesto esto es una noticia que ya hemos mencionado en programas anteriores la necesidad de reformar el registro horario al que están obligadas las empresas eliminando el registro en papel y permitiendo que la inspección pueda acceder de manera telemática a los horarios de las plantillas de las empresas ya en su día desde el sindicato unión nacional de trabajadores denunciamos que la reforma que se había llevado a cabo para obligar al registro horario dado que no se estableció ninguna plataforma digital controlada por el ministerio de trabajo lo que iba a hacer era facilitar que el empresario en papel pudiera poner un horario que realmente no era el que se estaba realizando de tal manera que este registro registrado en lugar de ayudar al trabajador iba a ayudar al empresario a digamos trampear él todas las lo que se refiere a la jornada y el horario haya sido y por eso laura la ministra está planteando esta reforma de esta forma según el ministro de trabajo los asientos del registro horario se podrían se pueden alterar actualmente o manipular por el empresario o por otro sujeto y de esta manera a través de la obligatoriedad de una plataforma digital se garantizaría la integridad transparencia y control de los datos bueno veremos a ver si por fin se establece algo más racional y no perjudica dar al trabajador como hasta ahora la segunda noticia tiene que ver con la inflación y es que la inflación sube y los salarios vuelven a perder poder adquisitivo los leves repuntes de los precios quemantes que mantienen su tendencia ascendente y el habitual gripado de la negociación colectiva comienzos de año de evalúan los sueldos reales de más de la mitad de los trabajado tres y hacen que más de un millón de hogares ya no puedan llevar una dieta equilibrada