P.S. nº 355: QUIEREN QUE TRABAJEMOS DE BAJA; TOTALITARISMO LGTBI EN LAS EMPRESAS; DESEMPLEO CON INDEMNIZACIÓN A PLAZOS
Description of P.S. nº 355: QUIEREN QUE TRABAJEMOS DE BAJA; TOTALITARISMO LGTBI EN LAS EMPRESAS; DESEMPLEO CON INDEMNIZACIÓN A PLAZOS
Perspectiva Sindicalista nº 355: QUIEREN QUE TRABAJEMOS ESTANDO DE BAJA; TOTALITARISMO LGTBI EN LAS EMPRESAS; DESEMPLEO CON INDEMNIZACIÓN A PLAZOS; 10-X-2024.
En la primera parte del programa informamos de la propuesta del Gobierno de permitir la reincorporación al trabajo mientras se está de baja por Incapacidad Temporal.
También hablamos del totalitarismo LGTBI que se impone a las empresas: con la excusa de la no discriminación, se obliga a fomentar la "diversidad sexual" en las empresas.
En la segunda parte del programa nº 355 de "Perspectiva Sindicalista", dedicada a consejos y temas jurídicos laborales, se trata sobre la negativa del SEPE (INEM) a conceder el subsidio de desempleo a quienes reciben la indemnización por despido a plazos en lugar de recibirla en un solo pago. ¿Es eso legal? ¿Qué dicen los tribunales?
"Perspectiva Sindicalista" es un microespacio radiofónico semanal en el que se analiza la actualidad nacional y laboral española con una óptica distinta, desde una "perspectiva sindicalista" alejada del falso sindicalismo oficial y que normalmente está ausente en los medios de comunicación.
Dirigido y presentado por Jorge Garrido (abogado y Presidente del sindicato Unión Nacional de Trabajadores, UNT).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos y bienvenidos a perspectiva sindicalistas soy jorge garrido presidente del sindicato unión nacional de trabajadores y presentador del programa les invito a que estén con nosotros los próximos minutos después de esta sintonía programa número trescientos cincuenta y cinco de perspectiva sindicalista hoy es jueves diez de octubre de dos mil veinticuatro y como siempre emitimos a través de informa radio también subimos el programa nuestras redes sociales a nuestro canal de vox también ponemos el enlace en nuestra página de facebook y formamos también y animamos sobre nuestra aplicación la aplicación para móviles del sindicato unión nacional de trabajadores donde pueden acceder a nuestro programa y también a diversa información de su interés y finalmente también decirles que el programa se sube al canal de ese de editores y así mal vamos a empezar hablando de la actualidad y la noticia de los últimos días sin duda ha sido la de la ministro de seguridad social el machine que anunció la semana pasada el tres de octubre su intención de reformar las bajas laborales para que los trabajadores enfermos puedan incorporarse de manera dicen voluntaria a su puesto de trabajo en ciertos supuestos como puso por ejemplo puso el ejemplo mejor dicho del caso de determinados tratamientos de cáncer una propuesta que ha generado el recha lazo incluso de algunos miembros del propio gobierno como la ministra de trabajo yolanda díaz y es que desde hace unos meses tanto las empresas como la propia seguridad social vienen advirtiendo del fuerte incremento de las bajas por incapacidad temporal en consecuencia de que la fractura que asumen el estado y compañías privadas por estas prestaciones se ha dispar dado hasta el punto que dicen empieza a ser inasumible qué es lo que pretenden con esta novedad que esperemos que no se apruebe pues básicamente que los trabajadores aunque estén de baja se puedan incorporar al trabajo y con eso la soledad social se ahorraría bastante dinero porque evidentemente si un trabajador se reina por su puesto de trabajo aun estando de baja es en la proporción en que trabaje la cantidad que se ahorrarían en la prestación no cobraría la parte de de tiempo de trabajo que él está trabajando es decir si por ejemplo un trabajador se reincorpora a medias nada cobrarían la mitad de la prestación es verdad que puede haber algún caso concreto en el que la reincorporación al trabajo de alguien que está de baja pueda ser incluso conveniente porque anímicamente pues no le venga bien estar mucho tiempo sin hacer nada en casa podría ser pero desde seria casos absolutamente excepcionales lo normal es que uno cuando está de baja lo que tenga que hacer es estar tranquilo y recuperarse para poder reincorporarse al trabajo es más gran parte de las bajas que se producen son por motivos de estrés estrés laboral con lo cual la reincorporación y al trabajo en esos casos pues evidentemente no sólo no sería beneficiosa si no sería bastante perjudicial para la salud del trabajador aquí no se está buscando la salud del trabajador se está buscando exclusivamente reducir costes de la seguridad social lo hemos visto con la reforma que nos han metido de rondón con acuerdo de los sindicatos y la patronal los gatos oficialistas por supuesto con la reforma de las pensiones incluyendo esa cláusula por la cual las mutuas laborales se van a hacer cargo de la gestión de las bajas traumatológicas es decir fracturas de huesos de piernas etcétera aunque sean en el ámbito personal en el ámbito privado es decir fuera del ámbito laboral bueno pues ahora también quieren que aun estando de baja nos vayamos otra vez a reincorporar al puesto de trabajo dicen que voluntariamente sí claro siempre es voluntariamente luego ya te van estimulando pues si no te incorporas bueno la prestación a lo mejor ajá en fin las las presiones dentro de la propia empresa para que dado que se puede te reincorpore es y si no pues a lo mejor tienes algún tipo de consecuencia negativa es decir todo esto sería abrir la ventana a el abuso como siempre así que más allá de que pueda haber algún caso en el que ciertamente pudiera ser conveniente