iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Unión Nacional de Trabajadores Perspectiva Sindicalista
P.S. nº 356: INMIGRACIÓN Y PARO ESTRUCTURAL EN ESPAÑA; DERECHOS DEL TRABAJADOR DESPEDIDO LOS PRIMEROS DÍAS

P.S. nº 356: INMIGRACIÓN Y PARO ESTRUCTURAL EN ESPAÑA; DERECHOS DEL TRABAJADOR DESPEDIDO LOS PRIMEROS DÍAS

10/17/2024 · 15:00
0
47
0
47

Description of P.S. nº 356: INMIGRACIÓN Y PARO ESTRUCTURAL EN ESPAÑA; DERECHOS DEL TRABAJADOR DESPEDIDO LOS PRIMEROS DÍAS

Perspectiva Sindicalista nº 356: INMIGRACIÓN Y PARO ESTRUCTURAL EN ESPAÑA; DERECHOS DEL TRABAJADOR DESPEDIDO LOS PRIMEROS DÍAS; 17-X-2024.

En la primera parte del programa informamos del informe del Banco de España sobre el impacto de la inmigración en el paro estructural.

En la segunda parte del programa nº 356 de "Perspectiva Sindicalista", dedicada a consejos y temas jurídicos laborales, se trata sobre los derechos del trabajador despedido durante los primeros días de contrato.

"Perspectiva Sindicalista" es un microespacio radiofónico semanal en el que se analiza la actualidad nacional y laboral española con una óptica distinta, desde una "perspectiva sindicalista" alejada del falso sindicalismo oficial y que normalmente está ausente en los medios de comunicación.

Dirigido y presentado por Jorge Garrido (abogado y Presidente del sindicato Unión Nacional de Trabajadores, UNT).

Read the P.S. nº 356: INMIGRACIÓN Y PARO ESTRUCTURAL EN ESPAÑA; DERECHOS DEL TRABAJADOR DESPEDIDO LOS PRIMEROS DÍAS podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola a todos y bienvenidos a perspectiva sindicalistas soy jorge garrido presidente del sindicato unión nacional de trabajadores y presentador del programa les invito a que estén con nosotros los próximos minutos después de esta sintonía programa trescientos cincuenta y seis de perspectiva sindicalista hoy es jueves diecisiete de octubre de dos mil veinticuatro y como siempre emitimos a través de informa radio y también luego subimos el programa a nuestras redes sociales a nuestro canal leímos donde subimos el programa completo y la sección de consejos laborales por separado también ponemos nuestro enlace en nuestra página de facebook también a través de la aplicación para móviles del sindicato unión nacional de trabajadores se puede acceder a nuestros programas además de diversa información de su interés y finalmente también en el canal de ese de editores también ahí se sube el programa y ya sin más vamos a empezar con la actualidad y la actualidad nos lleva a un informe que se ha presentado hace relativamente poco a finales de septiembre del banco de españa y este informe analiza la el fenómeno de la inmigración y el paro estructural en españa y hay algunos datos que son verdaderamente relevantes y es que el banco de españa señala en su informe trimestral que se presentó en septiembre pese a que todo hace indicar que el paro continuará descendiendo dice este informe la intensidad y el ritmo con que lo hace descenderá y ello por el notable dinamismo de la población activa argumenta también el efecto del envejecimiento progresivo de la población trabajadora que reduce la fluidez del mundo laboral y por el notable también estancamiento en que se ha observado desde hace un año en el stock de parados de larga duración en el entorno de uno coma un millón millones de personas y con una cierta resistencia a caer por debajo del cuarenta por ciento del total de parados como resultado la tasa de paro según él este info forme permanecerá aún cercana al once por ciento en dos mil veintiséis la inmigración dije explica el noventa por ciento del crecimiento de la población activa desde dos mil veintiuno el noventa por ciento del crecimiento de la población activa nada menos la falta de avance en la población activa entre los español es por la baja natalidad refleja un claro envejecimiento de la población nacional claro gran parte del incremento de la población nacional también es artificial porque son trabajadores son inmigrantes nacionalizados con lo cual también eso habría que relativizar no es decir la dife herencia es incluso mayor de lo que reconoce este informe en cualquier caso sugiere este informe del banco de españa que españa ha incorporado fuerza laboral a su economía pero no está creando nuevos puestos de trabajo en relación con la población que antes estaba en disposición o capacidad de trabajar porque la tasa de acti navidad es decir en la relación entre ocupados y personas en edad de trabajar se ha mantenido casi inalterada en el cincuenta y ocho por ciento el empleo creado es esencialmente el que ha protagonizado la población extranjera la creación de empleo entre la población inmigrante está siendo similar a la que tuvo lugar entre el año dos mil y dos mil ocho durante la expansión inmobiliaria acumulando alrededor de cuatrocientos mil nuevos empleos por año esos cuatrocientos mil nuevos empleos por año los ha absorbido la población inmigrante que ha venido y nos ha ocupado y eso que ha tenido pues ha tenido un efecto los trabajadores españoles concretamente el cincuenta y cuatro por ciento de los parados de larga duración que tienen entre cuarenta que tienen cuarenta y cinco años y que son mayoritariamente españoles el cuarenta por ciento de los parados en españa son de larga duración uno coma uno millones y son los que se han visto perjudicados por esa haca ese ese esa llegada de inmigrantes que ha acaparado la creación de nuevos empleos en realidad lo hemos denunciado muchas veces no se ha creado empleo lo que se ha hecho es dividirlo con contratos de menor duración pero bueno eso es otro debate en cualquier caso siguiendo con este informe destaca el banco de españa que much los desempleados actuales aunque haya escasez de mano de obra tienen muy poca empleabilidad y esos desempleados poco empleables son los que engrosan el paso

Comments of P.S. nº 356: INMIGRACIÓN Y PARO ESTRUCTURAL EN ESPAÑA; DERECHOS DEL TRABAJADOR DESPEDIDO LOS PRIMEROS DÍAS
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!