iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Unión Nacional de Trabajadores Perspectiva Sindicalista
P.S. nº 371: REDUCCIÓN DE JORNADA; ¿EXENCIÓN DE I.R.P.F. PARA EL S.M.I.?; MÁS PRECARIEDAD; QUÉ PASA CUANDO PAGAN DE MÁS

P.S. nº 371: REDUCCIÓN DE JORNADA; ¿EXENCIÓN DE I.R.P.F. PARA EL S.M.I.?; MÁS PRECARIEDAD; QUÉ PASA CUANDO PAGAN DE MÁS

2/6/2025 · 15:00
0
46
0
46

Description of P.S. nº 371: REDUCCIÓN DE JORNADA; ¿EXENCIÓN DE I.R.P.F. PARA EL S.M.I.?; MÁS PRECARIEDAD; QUÉ PASA CUANDO PAGAN DE MÁS

Perspectiva Sindicalista nº 371: ANTEPROYECTO DE LEY DE REDUCCIÓN DE JORNADA; ¿HABRÁ EXENCIÓN DE I.R.P.F. PARA EL S.M.I.?; CRECE LA PRECARIEDAD; QUÉ PASA CUANDO SE PAGA DE MÁS Y LUEGO SE QUIERE COMPENSAR; 6-II-2025.

En la primera parte del programa informamos de la aprobación del Anteproyecto de Ley de reducción de jornada a 37,5 horas, que incluye nuevas normas sobre registro horario, desconexión digital y sanciones a las empresas.

También informamos de las dudas en el Gobierno sobre si eximir o no al SMI del IRPF y de cómo en enero creció la precariedad en la contratación hasta el 80%.

En la segunda parte del programa nº 371 de "Perspectiva Sindicalista", dedicada a consejos y temas jurídicos laborales, se informa sobre qué sucede cuando una empresa paga de más durante un tiempo por error y luego pretende compensar su error y recuperar el dinero. ¿Puede hacerlo?

"Perspectiva Sindicalista" es un microespacio radiofónico semanal en el que se analiza la actualidad nacional y laboral española con una óptica distinta, desde una "perspectiva sindicalista" alejada del falso sindicalismo oficial y que normalmente está ausente en los medios de comunicación.

Dirigido y presentado por Jorge Garrido (abogado y Presidente del sindicato Unión Nacional de Trabajadores, UNT).

Read the P.S. nº 371: REDUCCIÓN DE JORNADA; ¿EXENCIÓN DE I.R.P.F. PARA EL S.M.I.?; MÁS PRECARIEDAD; QUÉ PASA CUANDO PAGAN DE MÁS podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola a todos y bienvenidos a Perspectiva Sindicalista.
Soy Jorge Garrido, presidente del sindicato Unión Nacional de Trabajadores
y presentador del programa.
Les invito a que estén con nosotros los próximos minutos después de esta sintonía.
Programa 371 de Perspectiva Sindicalista.
Hoy es 6 de febrero de 2025
y como siempre aquí estamos emitiendo a través de Informa Radio
también subimos el programa a las redes sociales, a nuestro canal de iVoox
y en nuestra página de Facebook.
También ponemos el programa en la página web del sindicato Unión Nacional de Trabajadores
sindicatount.es
también a través de la aplicación para móviles de dicho sindicato
y finalmente subimos también el programa al canal de SND Editores
tanto en iVoox como en Youtube.
Y así más vamos a empezar hablando de actualidad
y la actualidad nos lleva a el último consejo de ministros del pasado martes
que ha aprobado el anteproyecto de ley de reducción de jornada
a 37 horas y media semanales en computo anual
que también introduce algunas cuestiones en relación de...
Bueno, ahora lo vamos a ver sobre todo de tema de registro de jornada.
Como decíamos, se ha aprobado este anteproyecto de ley
y bueno, todavía hay que esperar al trámite parlamentario
para ver qué modificaciones se pueden realizar o no en este anteproyecto
así que hay que estar a la espera.
En cualquier caso, incluye, aparte de la reducción de jornada, como decíamos
el tema del registro de jornada y también el derecho a la desconexión.
Respecto a la reducción de jornada, la eficacia de la reducción de la jornada máxima legal
dice el anteproyecto que requiere de medidas complementarias
como la regulación precisa del registro de jornada que deberá contar
con los requisitos de objetividad, fiabilidad y accesibilidad
para lo que se exigirá la utilización de medios digitales
la cumplimentación de forma personal y directa con garantía de autenticidad y trazabilidad
la utilización de formatos comprensibles, el establecimiento de obligaciones documentales
y de accesibilidad inmediata e interoperabilidad
para que los inspectores de trabajo puedan acceder a esta información
y también los trabajadores
y el registro de jornada será idéntico también en los contratos a tiempo parcial.
Los registros deberán guardarse como mínimo cuatro años
para poder acceder a ellos.
En cuanto a la desconexión digital
se trata de un derecho irrenunciable para evitar
que pueda exigirse el desarrollo de la prestación de trabajo fuera de los horarios pactados
respetando el derecho al descanso y a la intimidad de los trabajadores
frente al uso de dispositivos por ejemplo como la videovigilancia, la geolocalización, etcétera.
Y rechazar o no atender la comunicación o la petición de prestación laboral
por medios digitales fuera de la jornada laboral
no podrá generar ningún tipo de consecuencia negativa, represalias o trato menos favorable para el trabajador.
También habrá un nuevo régimen sancionador.
En el caso de incumplir estas obligaciones en materia de registro de jornada
se considerará la comisión de una infracción por cada trabajador afectado.
Es decir, si en una empresa hay diez trabajadores
y no se está cumpliendo el registro de jornada correctamente con ninguno de los diez
habrá diez sanciones, no una sanción por hacerlo mal con la plantilla
sino una sanción por trabajador.
Siempre que se trate, repito, de ausencia de registro, no se esté registrando
o que se falseen los datos registrados, por supuesto.
Eso está claro.
Habrá multas que serán la mínima de mil euros.
El grado mínimo es de mil a dos mil euros.
Grado medio de dos mil uno a cinco mil.
Y en su grado máximo de cinco mil uno a diez mil euros.
Por trabajador, dependiendo de la gravedad.
La segunda noticia tiene que ver con algo que ya mencionamos en programas anteriores
hablando de la subida del salario mínimo interprofesional
y es si va a haber o no exención de tributar por el IRPF a quienes ganen el salario mínimo.

Comments of P.S. nº 371: REDUCCIÓN DE JORNADA; ¿EXENCIÓN DE I.R.P.F. PARA EL S.M.I.?; MÁS PRECARIEDAD; QUÉ PASA CUANDO PAGAN DE MÁS
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!