iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Unión Nacional de Trabajadores Perspectiva Sindicalista
P.S. nº 375: ERROR DEL INSS EN NÓMINAS; FINANCIACIÓN OCULTA DE LOS SINDICATOS OFICIALES; EL CERTIFICADODE PRESTACIONES

P.S. nº 375: ERROR DEL INSS EN NÓMINAS; FINANCIACIÓN OCULTA DE LOS SINDICATOS OFICIALES; EL CERTIFICADODE PRESTACIONES

3/6/2025 · 15:00
0
45
0
45

Description of P.S. nº 375: ERROR DEL INSS EN NÓMINAS; FINANCIACIÓN OCULTA DE LOS SINDICATOS OFICIALES; EL CERTIFICADODE PRESTACIONES

Perspectiva Sindicalista nº 375: ERROR DEL I.N.S.S. CON MILLONES DE NÓMINAS; POSIBLES MEJORAS DEL CESE DE ACTIVIDAD; LA FINANCIACIÓN OCULTA DE LOS SINDICATOS OFICIALES; EL CERTIFICADO INTEGRADO DE PRESTACIONES; 6-III-2025.

En la primera parte del programa informamos del error del INSS en las bases de cotización de millones de nóminas y cómo se solventará.

También informamos de la posible mejora de la prestación por cese de actividad de los Autónomos y de financiación oculta de los "sindicatos" oficialistas.

En la segunda parte del programa nº 375 de "Perspectiva Sindicalista", dedicada a consejos y temas jurídicos laborales, se informa sobre cómo obtener el Certificado Integrado de Prestaciones.

"Perspectiva Sindicalista" es un microespacio radiofónico semanal en el que se analiza la actualidad nacional y laboral española con una óptica distinta, desde una "perspectiva sindicalista" alejada del falso sindicalismo oficial y que normalmente está ausente en los medios de comunicación.

Dirigido y presentado por Jorge Garrido (abogado y Presidente del sindicato Unión Nacional de Trabajadores, UNT).

Read the P.S. nº 375: ERROR DEL INSS EN NÓMINAS; FINANCIACIÓN OCULTA DE LOS SINDICATOS OFICIALES; EL CERTIFICADODE PRESTACIONES podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola a todos y bienvenidos a Perspectiva Sindicalista, soy Jorge Garrido, presidente del Sindicato Unión Nacional de Trabajadores y presentador del programa. Les invito a que estén con nosotros los próximos minutos después de esta sintonía.

Programa 375 de Perspectiva Sindicalista. Hoy es jueves 6 de marzo de 2025 y como siempre emitimos a través de las ondas de Informaradio. También les recordamos que subimos el programa a nuestras redes sociales, nuestro canal de iVox de Perspectiva Sindicalista, también a la página de Facebook de Perspectiva Sindicalista, donde ponemos el enlace.

También se sube la página web del Sindicato UNT, sindicatount.es, y a su aplicación para móviles. Y finalmente también se sube el programa al canal de SND Editores. Y ya sin más vamos a entrar con la actualidad. Y la actualidad nos llama en primer lugar a hablar de un error que se ha producido en la Seguridad Social por el cual va a haber que recalcular las bases mínimas de cotización de millones de trabajadores en España.

Y es que con la subida del salario mínimo interprofesional a los 1.184 euros al mes en 14 pagas que probó el Gobierno, también han subido las bases mínimas de cotización. Es decir, que si el SMI es de 1.184 euros, la base mínima de cotización queda fijada en 1.381,33 euros. Pues bien, por un error de cálculo de la Seguridad Social, la base mínima de cotización ha sido calculada unos céntimos por encima de la realidad. Es decir, la base mínima de cotización queda fijada en 1.381,20 euros.

Ese es el cálculo que han realizado, en lugar de los 1.381,33 que hemos comentado. Y esto afecta no sólo a millones de nóminas que perciben esta base mínima, sino también a otros conceptos que usan este índice como referencia. Por ejemplo, uno de estos podría ser el subsidio para mayores de 52 años, que cotiza para la pensión de jubilación por el 125% de la base mínima de cotización. Bueno, pues también eso, obviamente, ha quedado mal calculado.

Es verdad que estamos hablando apenas de 13 céntimos. Puede decirse que es un fallo menor, pero es un error que hay que subsanar. Y esto implica modificar todas esas nóminas, aunque sean unos céntimos. La Seguridad Social ha anunciado ya que regularizará de oficio las liquidaciones afectadas y no es necesario que las empresas o autónomos presenten liquidaciones complementarias.

Dicen que la corrección se aplicará automáticamente a las liquidaciones correspondientes al mes de enero de 2025, presentadas en febrero. Por lo tanto, no hay que asustarse. Es un fallo de unos céntimos, lo van a hacer de oficio, pero ciertamente va a ser un trabajo importante. En segundo lugar, queríamos también comentar la noticia de que la Seguridad Social se abre a mejorar el cese de actividad tras regularizar la cotización de los autónomos de 2023.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social e Inmigraciones se ha abierto a mejorar el cese de actividad dentro del diálogo social una vez se concluya el proceso de regularización de la cotización de los autónomos de 2023. Hay que hacer un seguimiento y hay que evaluarlo. Ha reconocido el Secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, al ser preguntado por la cuestión después de que el Ministro de Trabajo, Yolanda Díaz, indicara que hay margen de mejora en esta prestación.

En fin, veremos a ver si esto sale adelante. En cualquier caso, si finalmente se mejora el cese de actividad, pues tanto mejor para todos estos autónomos que ciertamente tienen unas prestaciones, en este caso del proceso de actividad, bastante raquíticas. La verdad que es que son penosas. Raquíticas es quedarse corto. Y finalmente, después de que por enésima vez los dirigentes de comisiones sociales UGT han reiterado en alguna manifestación pública que ellos se financian con las cuotas de sus afiliados,

Comments of P.S. nº 375: ERROR DEL INSS EN NÓMINAS; FINANCIACIÓN OCULTA DE LOS SINDICATOS OFICIALES; EL CERTIFICADODE PRESTACIONES
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!