El juego online es cuatro veces más adictivo que el presencial.
Esta es una de las principales conclusiones del estudio realizado por nuestro psicólogo clínico experto en patologías Paco Bou. En estos días en los que en les Corts Valencianes se encuentra en fase de enmiendas la esperada Ley del Juego de la CV mientras a nivel estatal se anuncia una inminente regulación de la publicidad del juego online, incluyendo la prescripción de personajes famosos y las restricciones a la publicidad en espacios deportivos en radio y televisión. Tiempo de regulaciones en el juego con la mirada puesta en la ludopatía con especial atención a los adolescentes.
Revisando la “zona de confort”.
El manido concepto de la “zona de confort” merece ser revisado. No porque haya dejado de tener utilidad sino por la manera en la que se nos exige que lo abordemos. Mejor si lo reemplazamos por “zona de certidumbre” e introducimos el concepto de ampliar esta zona vital. Nos habla de este concepto el team coach y ejecutivo de Cambyo.
La responsabilidad personal.
Seguro que te ha ocurrido sentirte mal porque te has equivocado, o crees haberte equivocado, has hecho daño, las cosas no han salido como querías… y entonces entramos en el reproche de lo que hicimos o lo que no hicimos. Bueno, hay dos opciones culparnos a nosotros mismos, entrar en el victimismo o… tomar responsabilidad. Hoy hablamos de responsabilidad personal con Mónica Fernández, nuestra caminanta por el lado positivo de la vida.
Controlar el uso de las pantallas en nuestros hijos.
Los menores invierten actualmente un gran número de horas conectados a las pantallas (televisión, tablets, móvil…). Nuevas tecnologías que, si bien tienen ventajas para el desarrollo de la imaginación y creatividad de los más pequeños, al potenciar su motricidad fina y al estimularlos visual y auditivamente, también pueden provocarles, si se usan en exceso, problemas de visión, de ansiedad o una cierta adicción. Descubre cómo evitarlos y cómo poner normas y límites a su utilización con Carmen Esteban @mipsicologainfantil.
Lugares del Misterio: El Preventorio de Aigües de Bussot.
Fue el sanatorio más lujoso y moderno de España, luego acogió a niños tuberculosos y hoy, cerrado, ha sido objeto de robos y ceremonias esotéricas. Todavía hoy, cuando se recorren los alrededores de la majestuosa construcción que antaño fue el Preventorio Nacional Antituberculoso de Aigües en Alicante, se puede respirar un ambiente extraño, misterioso y lleno de recuerdos que forman parte de las muchas leyendas que se cuentan de un lugar que recorremos de la mano de Jorge Sánchez Lamadrid.
¿Es mejor comprar o alquilar una vivienda?
Hablamos de tu casa, de tu futura vivienda, de tu piso de compra para invertir, del piso de alquiler que estás buscando, de las condiciones mejores para una compra o una venta de vivienda en Valencia… lo hacemos con Isabel Andrés, responsable del área metropolitana de Percent Servicios inmobiliarios, tu inmobiliaria de confianza.
Comments