P103. Comparación reducción de ruido con Lightroom IA y DxO
Description of P103. Comparación reducción de ruido con Lightroom IA y DxO
Compararemos dos programas para reducir ruido digital en nuestras astrofotografías. Uno es DxO Pure Raw y el otro es el revelador Lightroom y Camera Raw que en versiones recientes ha incorporado un módulo de reducción de ruido con IA que tiene muy buena pinta y no requiere comprar otro programa si ya usáis LR o CR. Con dos fotos diferentes, hechas con cámaras diferentes, compararemos los resultados y sacaremos los pros y contras de cada programa.
En mi web, fotografiandolanoche.online, encontraréis una oferta de formación relacionada con la astrofotografía, planificación, captura y procesado, en tres modalidades: online, presencial y one to one.
Un podcast enfocado en el aprendizaje y práctica de la astrofotografía y astronomía. ¿Quieres conseguir hacer fotos espectaculares de estrellas, constelaciones y paisajes nocturnos? Con este podcast y un poco de práctica verás cómo es posible.
Web del episodio: https://fotografiandolanoche.online/p103-comparacion-reduccion-de-ruido-con-lightroom-ia-y-dxo/
-------------
Enlaces:
Fotografia de las Saladas: bit.ly/3PocUrJ
Fotografia de Javier: bit.ly/45xznId
Cometa Nishimura: https://cometografia.es/2023-p1/
Datos Cometa Nishimura: https://theskylive.com/c2023p1-info
Frontal: https://amzn.to/3EnyxSB
------------
Web del programa: https://fotografiandolanoche.online/
Grupo de Facebook del programa: https://www.facebook.com/groups/fotolanoche/
Twitter: @fotolanochePod
Instagram: @fotografiandolanoche.podcast
Galería donde puedes ver mis fotos: https://fotografiandolanoche.online/paisaje-via-lactea/
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/Fotografiandolanochepodcast
Correo para enviar sugerencias: info@fotografiandolanoche.online
Compartir vuestras fotos en Instagram con el hastag #fotolanoche
Música:
-Motionless by Sappheiros. https://soundcloud.com/sappheirosmusic/motionless
- Andrew kn - Cosmic Glow. Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA
- Ajokki - Drug -Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA
* En calidad de Afiliado de Amazon obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Fotografiando la noche el podcast enfocado nuestra fotografía y astronomía aprende cómo conseguir fotos espectaculares del cielo estrellado y paisajes nocturnos con jordi flexionan astrofotógrafo y divulgador astronómico hola tom burns bienvenidos a nuestro podcast de fotografía y astronomía este es el episodio ciento tres comparación de reducción de ruido entre lightroom y puro compraremos dos programas para reducir ruido digital en nuestras fotografías uno es de equis o por raro que ya conocéis de una prueba que hice y el otro es el revelador de lightroom que en versiones recientes se ha incorporado un módulo específico de reducción de ruido con inteligencia artificial y tiene muy buena pinta además no requiere comprar otro programa si estáis usando la álbum con dos fotos diferentes hechas con cámaras diferentes con paraderos resultados y sacaremos los pros y contras de cada programa pues ya se acabaron las vacaciones y estoy de vuelta por aquí como os ha ido el verano habéis hecho muchos astros fotos espero que la temporada vía láctea os haya sido propicia y que todavía aprovecháis un poco la luna nueva de septiembre que llega pronto yo por mi parte he hecho algunas salidas no tantas como hubiera querido pero no me puedo quejar he tenido menos nubes que el año pasado como siempre ya me conocéis un poco tengo pendientes de editar y publicar algunas de mis fotos de este verano y de temporadas anteriores a ver si las puedes ir viendo en las próximas semanas o meses tradicional salida para fotografiar la vía láctea con un compañero con javier escudero y fuimos una zona cercana monegros que son las saladas de bujaraloz sástago y bueno tuvimos una primera parte de la noche bastante interesante después llegaron las nubes pero la verdad es que es una zona muy especial ya he compartido una foto y tengo alguna otra para compartir próximamente la verdad es que me gusta siempre aprovechar alguna salida del verano para conocer sitios nuevos hiciesen compañía en buena compañía pues mucho mejor quiero agradecer a javier las facilidades que me dio para llegar al sitio y a tener localización ya pensada y y el encuadre de cosas que que me permitió descubrir un sitio muy muy bonito muy especial en poco tiempo para mí lo que sigue he visto son muchos meteoros o estrellas fugaces de las perseidas y también de otros orígenes de otras lluvias pues se ha organizado trece noches de observación astronómica durante el mes de agosto bajo el nombre de astros olson es en instagram encontraréis mi perfil la mayoría en al castillo de a dos pero también he hecho en otras localizaciones y cinco de estas observaciones eran específica sobre la lluvia de estrellas y las hice alrededor antes y después del día doce de agosto y sabéis he llegado a una conclusión que nunca hasta ahora había llegado que es que sí miras al cielo mucho rato acabas viendo meteoros sea la noche que sea sea anoche al máximo unos días antes o incluso creo fuera de una lluvia de estrellas con nombre y apellidos pues la verdad es que hemos visto muchas los asistentes a mis observaciones han disfrutado mucho algunos no habían visto nunca meteoros y ha sido la primera vez hemos visto así que anoche algún bólido espectacular hubo uno que atravesó todo el cielo y al final se fragmentó en trocitos como si fuera un castillo de fuegos artificiales y estos bólidos que os diga la mayoría no venían de la dirección de perseo es decir quedando de otro origen otro radiante o bien un meteoro bólido espontáneo que decís que no cabe ni a fundó un enjambre no la verdad es que ha sido sido noches muy especiales y esas noches se coincidieron con con el paso de la procesión digamos la procesión de satélites starlink esos que saben todos juntitos la verdad que el personal se animaba mucho viendo a la a los satélites que quizá no habían visto nunca y fue en un evento que ayudó a redondear mas la observación yo le sigo teniendo manía pero hay que reconocer que cuando los ves todos ahí atravesando el cielo todos juntitos tiene su su gracia y bueno dejé la cámara trabajando sola mientras yo hacía la observación pero no acaba de conseguir ningún meteoro muy brillante o ningún bólido en el encuadre sí que pasó a uno pero no por donde tenía que pasar y tengo pendiente editar algunas fotos a ver si si monto una composición