P118. Cómo no perder la ilusión y seguir mejorando
Description of P118. Cómo no perder la ilusión y seguir mejorando
Hoy hablaremos de qué hacer cuando estamos en crísis fotográfica, porqué caemos en estos momentos difíciles, qué podemos hacer, qué no sirve para superarlo y cómo volver a encontrar la emoción, la ilusión y las ganas para volver a salir a hacer astrofotografia.
Mira mi web, fotografiandolanoche.online, encontrarás una oferta de formación relacionada con la astrofotografía, planificación, captura y procesado, en tres modalidades: online, presencial y one to one. Aprovecha el Black Friday, envíame un correo a info@fotografiandolanoche.online y lo concretamos.
Un podcast enfocado en el aprendizaje y práctica de la astrofotografía y astronomía. ¿Quieres conseguir fotos espectaculares de estrellas, constelaciones y paisajes nocturnos? Con este podcast y un poco de práctica verás cómo es posible.
Web del episodio: https://fotografiandolanoche.online/p118-como-no-perder-la-ilusion-y-seguir-mejorando/
Web del programa: https://fotografiandolanoche.online/
Observación de estrellas en Lladurs: https://astrosolsones.com/es/
Grupo de Facebook del programa: https://www.facebook.com/groups/fotolanoche/
Instagram: @fotografiandolanoche.podcast
Galería donde puedes ver mis fotos: https://fotografiandolanoche.online/paisaje-via-lactea/
Correo para enviar sugerencias: info@fotografiandolanoche.online
Compartir vuestras fotos en Instagram con el hastag #fotolanoche
Música:
-Motionless by Sappheiros. https://soundcloud.com/sappheirosmusic/motionless
- Andrew kn - Cosmic Glow. Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA
- Ajokki - Drug -Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Fotografiando la noche el podcast enfocado en fotografía y astronomía todas discrecional y rodrigo la leche los futuros cambios o nuestros productos nuestras fotografía astronomía este es el episodio siete dieciocho cómo no perder la ilusión y seguir mejorando hoy hablaremos de qué hacer cuando estamos en crisis fotográfica porque caemos en estos momentos difíciles que podemos hacer para solucionarlo y que nos sirve para superarlo cómo podemos volver a encontrar la emoción la ilusión y las ganas por volver a salir a hacer rastros fotografías queda rodrigo cómo va bueno jordi qué tal cómo estás muy bien nos hemos planteado un tema que creo que será muy útil a muchos de nuestros seguidores y también a nosotros mismos no sé dice bastante es que aplicarnos y tendremos un invitado javier escudero que ya conocéis de otros programas pues será que tengo la sensación que será un programa largo no sé por qué si nada sucede que si muy bien pues si no tienes tienes alguna novedad alguna fotografía que es publicar una cosa que quieras comentar jordi estoy en sequía las cifras de eso viene el programa a pasaremos ya directamente a la a las efemérides y al y al tema de nuestro programa pero antes os recordaré que llega al blackfriday y lanzaré en instagram y en mi web una oferta especial para mis talleres presenciales ya sean de astrofotografía de paisaje de contra quiero decir lo profundo si os interesa contactar conmigo en mi correo info arroba fotografiando la noche punto online y nos ponemos de acuerdo y también ofrece una oferta pues si no os podéis desplazar y os interesa mis cursos online que os encontraréis en mi web fotografía en la noche punto online efemérides veamos que tenemos en el mes de diciembre recordar que los horarios son desde la península ibérica tenemos el cambio de estaciones veintinueve de diciembre es el solsticio de invierno empiezan en invierno del hemisferio norte y el hemisferio sur empieza el verano respecto a la luna me he fijado que curiosamente se repiten las mismas fechas de la fase de la luna que en el mes anterior en noviembre así empezaremos con luna nueva al día uno una buena oportunidad para fotografías con con cielos oscuros y tenemos luna llena el día quince otra oportunidad para fotografiar la luna saliendo por el horizonte de planetas tenemos a mercurio aparecerá en el cielo del amanecer a mediados de mes y la máxima altura la tendrá el día de navidad venus se verá bajo pero muy brillante en el oeste poco después de la puesta del sol marte sale antes de medianoche por el este en este momento está estacionario en la constelación de cáncer y júpiter celebra una efeméride que es la oposición el punto de mayor cercanía a la tierra que es el siete de diciembre el nombre de oposición sólo decía que estaba opuesto al sol estaría al lado contrario al sol desde la tierra y saldrá por moleste poco antes de marte en la constelación de tauro y saturno pues va acabándose poco a poco la temporada observación está en acuario cuando se hace de noche y ya está visible y hay que procuraba observarlo justo cuando empieza la oscuridad así lo veremos a punto más alto y con la máxima estabilidad atmosférica te conjunciones tenemos el día cuatro de diciembre la luna que estará abajo venus a unos cuatro grados y he mirado en escenario mi en mi localidad justamente ese día al día cuatro de diciembre a las diecinueve horas diecinueve minutos la estación espacial internacional se acerca a venus y la luna y pasara muy muy cerca de venus intentaré planificar un video a ver si consigo sacar un video que la abstracción espacial br mucho y se puede ver bien así que es un buen reto sacar un video de noche ya el día ocho de diciembre la luna está encima saturno unos cuatro o cinco grados de hecho la máxima aproximación te saturno luna sería entre el diecisiete y ocho pero saturno y está escondido y si miramos el día anterior el día siete pues alguno está bajo saturno y el dieciocho tenemos un fenómeno importante una ocultación de marte por la luna lástima que será de día