

Description of P61.Cómo calcular la distancia a un astro
En este programa respondo a una pregunta que me han hecho a menudo en las observaciones astronómicas que organizo… cómo sabemos a qué distancia están las estrellas, las galaxias. Explicaré de manera simplificada algunos métodos que se han utilizado para calcular la distancia, como el paralaje, las cefeidas o las supernovas, desde las mediciones más cercanas hasta las más lejanas y complejas.
Un podcast enfocado en el aprendizaje y práctica de la astrofotografía y astronomía. ¿Quieres conseguir hacer fotos espectaculares de estrellas, constelaciones y paisajes nocturnos? Con este podcast y un poco de práctica verás cómo es posible.
Consulta la web del programa: https://bit.ly/38LpRpl
Enlaces:
Descubrimiento de Henrietta Leavitt: https://bit.ly/3zRU81H
Intervalómetro inalámbrico PIXEL PRO: https://amzn.to/3DT42T5
-------------
Web del programa: https://fotografiandolanoche.online/
Grupo de Facebook del programa: https://www.facebook.com/groups/fotolanoche/
Twitter: @fotolanochePod
Instagram: @fotografiandolanoche.podcast
Galería donde puedes ver mis fotos: https://fotografiandolanoche.online/paisaje-via-lactea/
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCJeKuzHtPmTyhoso8dqIxRw
Correo para enviar sugerencias: info@fotografiandolanoche.online
Compartir vuestras fotos en Instagram con el hastag #fotolanoche
Música:
-Motionless by Sappheiros. https://soundcloud.com/sappheirosmusic/motionless
- Andrew kn - Cosmic Glow. Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA
- Ajokki - Drug -Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA
* En calidad de Afiliado de Amazon obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Fotografiando la noche el podcast enfocado nuestros fotografía de astronomía aprende cómo conseguir fotos espectaculares del cielo estrellado y paisajes nocturno con jordi flexiones astros fotógrafo y divulgador astronómico las fotos también bienvenidos a nuestro pocas de fotografía y astronomía este episodio se centra ayuno cómo calcular la distancia un astro en este programa responde a una pregunta que me han hecho a menudo en las observaciones astronómicas que organizó como sabemos a qué distancia están las estrellas o las galaxias pues eso explicar de manera simple y cada algunos métodos que se han utilizado para calcular la distancia como paralaje las caídas o la super novas desde las mediciones más cercanas hasta las más lejanas y complejas ya ha vuelto como podéis oírme la verdad es que desconectado bastante ya no vuelvo con más ganas para llegar a vosotros con mi voz y con el contenido dos programas que ir preparando en base a mis conocimientos mis experiencias y otras fuentes de información que consultó cuando preparo pocas la verdad es que este verano he podido visitar diferentes organizaciones conciertos espectaculares ido pirineo ido negros y eso he compartido una foto en las redes pero tengo todavía muchos por visitar irán saliendo espero los próximos meses espero que os haya ido viene el verano y queréis hechos muchas fotos y observaciones en el hemisferio no te llevamos a hacia el otoño y suelen ser una época demás actividad dentro de casa mal tiempo y puede ser que permita que salgan fotos publicadas que están esperando ordenador a ser evitadas finalmente os comento que ya tengo una lista de temas a tratar a los próximos meses si tenéis alguna sugerencia concreta decir me da y será muy bien recibida efemérides vamos a repasar los eventos o fenómenos astronómicos más destacados del mes de septiembre de dos mil veintiuno recordar que los horarios son desde la península ibérica la luna empezar al mes en fase de luna nueva el día siete pasaba por cuarto creciente del día trece luna llena el día veinte y cuarto menguante el día veintinueve las semanas más favorables para tener un cielo oscuro con una vía láctea visible serán las dos primeras y terminan partido y final de mes el núcleo de vía láctea empieza ya a bajar pero el horizonte en y norte sí que aprovechar la última oportunidad que tienes para fotografiar la vía láctea en todo su esplendor de conjunciones tenemos dos el día a diez de septiembre tenemos la conjunción de la luna y venus en el oeste después de la puesta del sol estaban unos cuatro grados de separación que es bastante pero quedarán curiosos venus muy brian de la luna muy pequeñita y después el día dieciséis diecisiete y dieciocho la luna está debajo de saturno de júpiter a una distancia de unos cuatro grados y paseando estos tres días empezar a la derecha a todos no después llegar hasta júpiter y puede ser una buena oportunidad para hacer una foto si quieres retratar la luna con los dos grandes planetas vamos a ver la visibilidad de los planetas mercurio serán visibles después de la puesta del sol pero con bastante dificultad en el día catorce será algunos temas más separado del sol que se llama la máxima locación y si no habéis visto nunca mercurio aprovechar para localizarlo muy bajo en el horizonte muy muy bajo y no espera que sea noche del todo pues si no ya no lo veré venus por su parte también esta baja en el oeste y lo veréis también al lado de mercurio pero está muy brillante también se ponen muy pronto marte ya no está visible está tan cerca al sol que no se ve es está en la posición llamada conjunción que cuando hay conjunciones con sol sencillamente no se ve nada aparte del sol y finalmente júpiter y saturno era una constelación de capricornio todavía muy bien situados y diría que incluso mejor que en agosto porque cuando se hace noche ya están bastante altos y la primera parte de anoche se pueden observar con mucha comodidad y no hace falta que esperar para que vayan subiendo altura para que